La suba del 60% en las paritarias de los bancarios marcó un punto de inflexión en las negociaciones salariales entre privados. La cifra lograda por el gremio que conduce Sergio Palazzo provocó, incluso, las felicitaciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner. En ese contexto, otros dos sindicatos alcanzaron acuerdos similares, por encima de los niveles inflacionarios.
En las últimas horas, tanto la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) como los trabajadores de la alimentación acordaron subas paritarias del 59%.
TE PUEDE INTERESAR
En el caso de los trabajadores de sanidad, el incremento del 59% se abonará en cinco tramos. 11 % mayo y 11% en junio, 19% en agosto, 9 en noviembre y 9% en diciembre con revisiones en octubre y febrero.
En tanto, Incremento del 59% para el año paritario de los trabajadores de la alimentación se abonará en 4 tramos: 18% en mayo, 15% en agosto, 14% en noviembre y 12% en febrero. Habrá revisiones en septiembre y febrero
Listado completo de los acuerdos paritarios privados
MADERA
Con la revisión del 12%, cerraron la paritaria 2021-2022 con un incremento del 66%
MOLINEROS
Con la revisión del 17%, cerraron la paritaria 2021-2022 con un incremento del 61%
BANCARIOS
Incremento del 60% para el año Paritario 2022, en los siguientes tramos:
16.1% para el segmento enero-abril
18% de mayo a junio
17% de julio a septiembre
Y 8.9% de octubre a diciembre
Revisiones en octubre y diciembre
COMERCIO
Incremento del 59.5% en los siguientes tramos: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre y 10.5% en enero 2023.
SANIDAD
59% para el año Paritario con los siguientes tramos:
11% mayo
11% junio
19% agosto
9% noviembre
9% diciembre
Revisiones en octubre y febrero
GASTRONÓMICOS
Firmado entre la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República
Argentina y la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina
Revisión 2021: 55%
Paritaria 2022-2023: 60% en los siguientes tramos: septiembre 18%, diciembre 14%, enero 14%
y marzo 14%.
ALIMENTACIÓN
Incremento del 59% para el año paritario en los siguientes tramos:
18% en mayo
15% en agosto
14% en noviembre
12% en febrero
Habrá revisiones en septiembre y febrero
AVÍCOLAS
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordaron con la cámara de las empresas procesadoras avícolas una revisión de cierre del año paritario 21-22, del 7% en abril, que acumula un 54% anual.
VESTIDO
Aumento del 53.4% en dos tramos: 30% de abril a junio y un 23.4% de julio a octubre.
Se suma una gratificación extraordinaria, fija, mensual, entre abril y octubre equivalente al 7% del básico.
CARNE
Tanto la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados como la Federación Sindical de Trabajadores de la Carne y Afines de la Argentina (FESTICARA) acordaron un incremento del 50% en 4 tramos:
10% para el tramo abril-mayo
15% para el tramo junio-agosto
15% para el tramo septiembre-noviembre y
10% para el tramo diciembre-enero 2023
Revisión: enero 2023
NAVALES
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) acordó un incremento del 50%, en los siguientes tramos:
15% en mayo
10% en junio
15% en julio
10% en agosto
Además de establecer un bono de 20 mil pesos en abril, se reunirán en septiembre para una revisión.
GRÁFICOS
50% para su año paritario (ABR 22 – MAR 23)
Revisión en noviembre 2022
PAPEL CARTÓN
50% en dos tramos
Salario Mínimo Garantizado $ 80.000 y Bono de fin de año de $ 70.000
ACTORES
48% en 3 tramos (17% ENE, 16% MAY y 15% SEP)
Revisión cuando el IPC anual llegue al 45%
RURALES
Acuerdo entre UATRE-Ledesma por un 47.5% hasta marzo de 2023, con una revisión prevista para septiembre de este año.
ESTACIONES DE SERVICIO
48% en 4 tramos de 12% (mayo, junio, agosto y octubre)
Revisión en noviembre
REMISES
Incremento del 45% en los siguientes tramos: 5% abril, 5% mayo, 10% julio, 5% octubre, 10% enero y 10% en febrero.
PESCA
Tanto SIMAPE como el SOMU acordaron un 45% de aumento sobre el salario de febrero (27% en marzo y 18% en julio). Próxima revisión: septiembre 2022.
PANADEROS
45% en 4 tramos (12% ABR, 11% JUN, 11% SEP y 11% en ENE 23)
Revisión en OCT 22
CORREO
Acuerdan un 45% hasta septiembre con los siguientes tramos: 15% en abril, 18% en julio y 12% en septiembre.
MOSAISTAS
$ 36.000 en 4 cuotas de 9mil, que significa un 43%
SEGURO
37% hasta septiembre en los siguientes tramos: 15% en abril, 7% en junio, 9% agosto y 6% en septiembre.
MADERA
34% de enero a mayo
En junio inician su año paritario
CAMIONEROS
31% de incremento sobre el salario de abril, en dos tramos: 15% en mayo y 16% en septiembre
JABONEROS
30% en 5 tramos consecutivos de 6% entre abril y agost
UTA (larga distancia)
Incrementos proporcionales al tiempo trabajado y a las categorías. Gratificación no remunerativa de $ 50 mil en dos cuotas de $ 25 mil en abril y mayo.
MECÁNICOS
Acuerdo SMATA-ACARA (Concesionarias) por un 27.59% para el período enero a junio.
CARGA Y DESCARGA
10% en mayo, 5% en junio y 6% en julio acumulativos, lo que da un incremento para este periodo del 22,4%. Vuelven a reunirse en junio.
PETROLEROS
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, junto a los sindicatos de petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz; más los sindicatos de personal jerárquicos y profesionales del petróleo y gas privado de Cuyo, La Rioja, de la Patagonia austral, Salta, Jujuy y Formosa, acordaron recibir una gratificación extraordinaria del 21% en dos tramos.
10% en mayo
11% en junio
Este aumento será remunerativo a partir de julio, mes en el que se reunirán para seguir negociando los incrementos del año paritario, que rige desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.
TE PUEDE INTERESAR