El pedido de las autoridades nacionales a que los intendentes se sumen al control de precios en los supermercados no tuvo eco en Olavarría.
La postura del intendente Ezequiel Galli (PRO), quien había calificado al procedimiento como una “receta vetusta e impracticable”, fue revalidada por el bloque del oficialismo, quien impuso su mayoría – lo acompañó la UCR y Avanza Libertad– y rechazó una resolución para que la Municipalidad se sume al seguimiento de los precios de los alimentos.
TE PUEDE INTERESAR
La presentación del proyecto, fue realizada por el concejal del Frente de Todos, Ubaldo García, quien consideró a los controles de precios como una de las medidas para combatir una problemática “multicausal”.
Seguidamente, se refirió a los dichos del intendente Ezequiel Galli en las redes sociales: “Nos preocupa mucho. Dijo que había unilateralidad en la resolución de la secretaría de Comercio y habló de un potencial desabastecimiento. Es llamativo porque la secretaria de comercio trabajó con conjuntamente con los empresarios del sector para tratar de establecer que esos precios sean razonables y negociados con la cadena de comercialización” consideró.
En esa línea, continuó con los cuestionamientos al intendente del PRO: “Habla de unilateralidad y gobierna a Olavarría unilateralmente. ¿Los vetos no son una forma unilateral de gobernar?, o algunas de sus expresiones. Permanentemente lo observamos el poco diálogo que tiene con el Concejo Deliberante” lanzó.
Las voces en contra de los controles de precios
La concejala Celeste Arouxet de “Ahora Olavarría” y actual candidata por el espacio de José Luis Espert, afirmó que “los controles de precios no sirven” y coincidió con los planteos del intendente Ezequiel Galli.
“Fui parte del equipo de trabajo del Intendente cuando hicimos los controles de precios que nos habían solicitado desde Nación, y no tenían efecto. Te mandaban una lista, creo, de 247 productos que si leemos cada uno de esos productos, ni el 10% formaban parte de la canasta básica que le afectaba el bolsillo a la gente” recordó.
La edil menciónó que en esa instancia, “hicimos las actas, a un mayorista de 60 productos tenía 40 infracciones. La Oficina del Consumidor hizo todas las actas, se mandaron y ahí quedaron. Es una pérdida de tiempo. Le recomendaría al Presidente que en vez de mandar a los intendentes a hacer controles de precios que apague la maquinita de emitir” advirtió.
Desde el PRO, Cecilia Krivochen se refirió a los controles del 2020: “El municipio colaboró porque estuvo obligado por la Provincia a hacer los controles. Comenzamos con un listado de más de 200 productos y terminamos pidiéndole al comerciante una declaración jurada” señaló.
Seguidamente, se refirió a la escasez de productos de los listados y la falta de sanciones a los infractores: “Las actas fueron remitidas a la secretaria de Comercio. Cayó en saco roto, no hubo ni una sola sanción ni a mayoristas ni a minoristas”
En el final de su intervención, resumió la postura oficialista: “El intendente no lo va a hacer porque tenemos la experiencia del 2020. Es una medida distractora y electoralista” sostuvo.
Más críticas de la oposición
Tras las alocuciones, el concejal del bloque de los Trabajadores, Juan Sánchez, defendió los controles de precios: “La inflación no se va a solucionar con una sola medida, pero no podemos negar, estemos de un lado o del otro, que la medida tiende a favorecer a los trabajadores porque ancla los precios de los alimentos al menos por tres meses” dijo.
“Me parece bastante miserable la mirada. Podemos cuestionarlas pero no podemos negar es que buscan favorecer el acceso a los alimentos. Me parece muy miserable boicotear al sistema desde antes que nazca. Hablo de las posiciones a nivel nacional donde el Jefe de Gobierno es vocero de los grupos concentrados de alimentos” aclaró.
Finalmente, lanzó una ironía contra el intendente Ezequiel Galli: “Ayer ya vimos un cambio de postura del señor Larreta y tal vez no le dimos tiempo al tuitero local a adherirse a ese cambio de postura y tal vez de esa manera saldría aprobada la norma” bromeó.
Finalmente el proyecto fue rechazado con los votos negativos del PRO, UCR y “Ahora Olavarría”.
TE PUEDE INTERESAR