A horas de la sesión especial en el Concejo Deliberante que intentará echar luz al escándalo desatado tras las denuncias por presunto “uso indebido” de tarjetas alimentarias, vales de mercadería y pasajes en la secretaría de Desarrollo Social del municipio de Olavarría, oficialismo y oposición movieron sus fichas y dejaron entrever algunas de sus posturas que acentuarán este jueves en el recinto.
El oficialismo, que responde al intendente Ezequiel Galli (PRO), dio varias señales en una misma dirección: descomprimir el tono del debate a partir de una serie de acciones o definiciones para ubicar al pedido del Frente de Todos como “desfasado” o “en abstracto” a partir de las últimas acciones adoptadas por el Ejecutivo.
TE PUEDE INTERESAR
Una de esas determinaciones se conoció en la noche del jueves. El Municipio comunicó que el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani, se presentó voluntariamente ante la fiscalía de Delitos Especiales del Departamento Judicial de Azul y radicó la denuncia en el marco de la investigación por “irregularidades en la Subsecretaría de Desarrollo Social”.
De esta manera, la comuna continuó con su postura de anclar la responsabilidad en la funcionaria desplazada, Silvana Rosales, pese a que su labor estaba bajo la órbita de la propia Secretaría municipal en cuestión. A contrareloj de la sesión especial, el Ejecutivo dio ahora mayor entidad a los “indicios” que marcaban la posibilidad de la existencia de un delito.
Cabe recordar que debido al encause inicial del Municipio (por vía administrativa) fue el detonante para que el Frente de Todos se presentara ante la Justicia y asentara la denuncia correspondiente. En ese marco, y a la espera de una posible unificación, ahora conviven dos presentaciones ante el Ministerio Público Fiscal.
Según explicó el propio Diego Robbiabi, la determinación se adoptó tras “las primeras declaraciones de los trabajadores municipales en el marco del sumario investigativo que realizó la Subsecretaría de Legal y Técnica” e incluyó una declaración – por alrededor de una hora y media- y la presentación de una serie de documentaciones.
Al mismo tiempo, el intendente Ezequiel Galli ya designó a la reemplazante de Silvana Rosales. Se trata de Romina Sponer, quien previamente estuvo a cargo del cargo del área de Discapacidad de la comuna.
Seguidamente y durante una tensa reunión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante, llevada a cabo este miércoles, Juntos pidió retirar el pedido de denuncia ante la Justicia. Tras una serie de discusiones y el planteo de Juntos sobre que el reclamo había quedado obsoleto. Finalmente, ese punto quedó reducido a un pedido de informes sobre los sumarios administrativos en curso.
A la segunda de las tres solicitudes incluidas en el temario del FdT, el oficialismo también buscó bajarle el tono. Se trata del pedido de una auditoría externa a cargo del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires.
En declaraciones a LU32, el concejal del PRO, Martín Endere, anticipó que el Tribunal de Cuentas ya tomó intervención en el caso. “El Tribunal de Cuentas realiza una auditoría constante. En ese caso, ya requirió información sobre el tema con lo cual la auditoria se está llevando adelante y el municipio está prestando toda la información. No es que tenemos que acompañar la auditoria, es una facultad del Tribunal y ya la está haciendo” dijo.
De cara a la sesión, el titular del bloque Juntos en el Concejo Deliberante, explicó que la posición de su bloque será “la de siempre. Estar presentes y dar la cara. Es un tema que ha sido abordado activamente por parte del Ejecutivo. Se han tomado medidas muy rápidas” dijo.
“No somos un bloque al que le guste el circo pero muchas veces es a lo que nos quiere llevar la oposición” calificó, en referencia a la sesión especial pedida por el interbloque del Frente de Todos.
Sobre el tercer punto del orden del día, la citación del secretario de Desarrollo Social, Diego Robbiani a dar explicaciones ante el HCD, el oficialismo aún evita dar pistas y la posición quedará explicitada en la sesión de mañana.
El Frente de Todos redobla la apuesta de cara a la sesión
Ante los últimos movimientos del oficialismo que responde a Ezequiel Galli, el Frente de Todos realizó una invitación a los vecinos a concurrir a la sesión especial y prepara toda su artillería para visibilizar el escándalo en Desarrollo Social.
A través de un comunicado, se refirieron a la reciente radicación de la denuncia penal por parte del secretario Diego Robbiani: “Tardaron tres semanas en tomar la decisión. Quisieron instalar que el área de Legal y Técnica debía investigar y minimizaron la situación” cuestionaron.
En esa dirección, ataron la determinación a la presión ejercida por el interbloque: “Ante nuestro accionar de asistir a la Justicia el oficialismo tildó de chicana política y circo” se quejaron.
En ese marco, inscribieron el caso como parte de una matriz de irregularidades en la gestión municipal que dio a conocer la oposición: “La voz del Frente de Todos ha puesto luz a graves hechos que sufre la ciudad. Denunciamos la venta ilegal de más de 150 terrenos, el desastre de las viviendas TUVI” mencionaron.
De cara a la sesión especial, sumaron un nuevo condimento: “este jueves detallaremos la gran improvisación, negligencia y desvío de fondos que existieron desde hace mucho tiempo en la secretaría de Desarrollo Social del Municipio” expresaron.
Y volvieron a apuntar contra la campaña publicitaria de la gestión municipal de Ezequiel Galli que antecede una H al nombre de Olavarría, anclado con el slogan “Siempre un buen día” y que despertó cierta controversia en la localidad. “Por un Olavarría sin H, sin silencios y sin corrupción” concluyeron.
Olavarría: El escándalo con las ayudas alimentarias sacude al municipio
A fines de marzo de destapó un escándalo a partir de una serie de denuncias por un presunto “uso indebido” de vales por mercadería y las tarjetas alimentarias “Cabal”, el sistema de ayuda social digitalizado que ideó la gestión del intendente Ezequiel Galli (PRO) para reemplazar a la antigua bolsa alimentaria.
Las presuntas irregularidades apuntaron hacia la Subsecretaría de Desarrollo Social, a cargo de Silvana Rosales, una funcionaria de la primera hora de la gestión municipal gallista que asumió en 2016, luego de un paso por la Secretaría de Hábitat e Inclusión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La olavarriense es la primera diputada provincial suplente de Juntos por la Séptima sección electoral (en 2019 ocupaba el cuarto lugar en la nómina).
Durante una serie de notas periodísticas, el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani, dio cuenta de presuntos usos indebidos en dos tarjetas que no fueron entregadas a sus titulares y que sin embargo tenían movimientos y de seis pasajes que figuraban utilizados de manera anónima.
A partir de ese momento, las autoridades municipales iniciaron una auditoría interna bajo la órbita el área de Legal y Técnica comunal y el último martes se radicó una denuncia penal.
La nueva tarjeta del Programa Alimentario Municipal (PAM) había sido lanzada en mayo de 2022 por el Municipio bajo el concepto de “combatir el asistencialismo” en la ayuda social que brinda el Estado. La propuesta busca empoderar a los beneficiarios a que puedan comprar libremente productos alimenticios en comercios de barrio, panaderías, despensas, supermercados y almacenes.
TE PUEDE INTERESAR




