back to top
31 C
La Plata
sábado 15 de noviembre de 2025
ACTO EN ENSENADA

Movimientos sociales salen a bancar la reelección de Axel Kicillof

Axel Kicillof cierra el Congreso de "Somos Barrios de Pie". "Los barrios populares quieren acompañar al gobernador por la reelección" afirma la organización.

Los movimientos sociales salieron abiertamente a respaldar la reelección de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. En el distrito de Ensenada, la agrupación Barrios de Pie montó un masivo acto en el que ubicó al gobernador bonaerense como principal orador del evento.

“Este plenario es la reafirmación de que los barrios populares quieren acompañar al gobernador por la reelección” manifestó Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita y marcó la tónica del plenario provincial al que asisten militantes e integrantes de base de las agrupaciones sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof arribó a Ensenada cerca de las 16:00 de este jueves junto al intendente local, Mario Secco, el ministro de Trabajo, Walter Correa y el Jefe de Asedores, Carlos Bianco. En el escenario central lo acompañaron Daniel Menéndez, secretario de Economía Social y referente de Barrios de Pie y la diputada nacional Natalia Souto.

“La Provincia de Buenos Aires es la madre de nuestro triunfo”

Tras recibir una ovación de los presentes, Axel Kicillof agradeció especialmente a Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita: “Cada vez que nos encontramos lo hicimos resistiendo al neoliberalismo y nos encontramos gobernando en favor de las mayorías” afirmó.

Esa referencia le sirvió al mandatario provincial para contextualizar las residencia de los sectores sociales ante el neoliberalismo: “Fueron as las políticas de los 90′ las que desencadenaron la peor crisis en 2001, la dolarización, las políticas del FMI, por eso duele que ahora quieran venderle al pueblo espejitos de colores. No es así. Nuestro pueblo tiene memoria, conciencia y sacó conclusiones”.

En esa dirección agregó: “En los 90′, nuestro pueblo empezó a quedar desocupado, empezó en un 10%, 15 y 20%. Y fue ahí donde desde ese dolor, en lugar de generar desesperanza, generó lo que son los movimientos sociales de la Argentina: lucha, organización, producción y trabajo” remarcó Kicillof.

“Ha sido una proeza de nuestra clase trabajadora sacar de todo eso lo que hoy son las cooperativas, comedores, el trabajo de cuidado” siguió, en un claro gesto de unidad con los organizadores del evento.

Axel Kicillof volvió a posicionar a Cristina Kirchner como la principal figura del proyecto político del Frente de Todos: “Tienen que entender que el pueblo argentino tiene claro cuál es su futuro y su destino. Cristina es una dirigente que expresa lo que siente” remarcó.

Enseguida se refirió al atentado contra la vicepresidenta como más que un ataque a su figura: “es disciplinar a la dirigencia política que todavía no ha entendido que para dar las batallas hay que enfrentar al poder” subrayó.

En otro tramo de su intervención, repasó uno de los principales logros de su gestión como gobernador: “En la Provincia, hemos inaugurado 155 escuelas, sobre todo en los barrios populares. Nos dicen que todo lo soluciona la mano invisible del mercado, nos hablan en contra del Estado, si el mercado pudiera solucionar la pobreza y abrir escuelas, nadie se lo impide. Pero no es así, el mercado tiene un solo parámetro, el de la ganancia y la rentabilidad. Cuando el mercado no encuentra una ganancia, y hay necesidades, nosotros decimos que nace un derecho.

” Hay un gobierno que tiene un plan para la educación, la salud, para las rutas, pero sobre todo para la producción y el trabajo. Cuando nos hablan de los vagos, nuestro pueblo es uno trabajador. Si la economía crece, tienen que crecer los salarios y los ingresos” completó.

De cara a la contienda electoral, Axel Kicillof advirtió: “Es un año de punto de inflexión. Nos dicen que el derecho al trabajo, a las vacaciones no se puede solventar. Son ellos, la derecha que habla de ajuste y de dinamitar. Cada vez que hablen de dinamitar, pregúntense que derechos nos quieren sacar” contrastó.

No esperemos que los.medios dominantes expliquen la naturaleza de nuestro problema. Lo que se juega este año es demasiado importante, y hay un solo camino de obtenerlo, la militancia, la red social mas poderosa. La Provincia de Buenos Aires es la madre de nuestro triunfo. Cuenten con este gobernador para seguir luchando por los intereses de nuestra mayoría” cerró.

“Tenemos claro a donde queremos ir. Vamos a ganar la Provincia”

La primera de las oradoras fue Souto, quien también es referente de Barrios de Pie. “Estamos muy contentos de poder tener a Axel. Venimos discutiendo que vamos a cumplir 40 años de democracia, y empiezan a florecer discursos de odio y de que el Estado no sirve para nada. En 2001 la Argentina estaba quebrada y ahí surgieron los movimientos populares. Después vino Néstor Kirchner ( hubo ovación de los presentes) y a partir de ahí volvimos a creer en el Estado” sostuvo.

Seguidamente volvió a cargar contra los sectores de la oposición: “La derecha siempre quiere volver y es el momento que estamos viviendo. Sabemos todo lo importante que construimos y no vamos a dar un paso atrás” remarcó.

“Moritán dijo que en la Provincia estaban el origen de todos los males, a él le decimos que venga a la provincia a ver todo lo que construyó nuestro compañero Axel y su equipo. Tenemos claro a donde queremos ir. Vamos a ganar la Provincia” advirtió.

“La Patria de los comunes está calentando motores para discutir casa por casa”

Seguidamente, tomó la palabra el dirigente social Daniel Menéndez, quien reivindicó la estructura partidaria de la Patria de los Comunes, con la que los movimientos sociales buscan formar parte de la contienda electoral.

“La Patria de los comunes está calentando motores para discutir casa por casa, pensábamos que muchas conquistas iban a estar en el presente y por eso tenemos debates por dar. Si hay algo que los movimientos populares podemos estar orgullosos es que donde había exclusión y soledad, la transformamos en participación y consciencia popular” aseguró.

Luego arremetió contra el Jefe de Gobierno porteño y uno de los presidenciables del PRO, Horacio Rodríguez Larreta: “Señala la situación del trabajo en la Argentina con un desprecio miserable. Qué se piensa que la tarea social es intermediación. Lo que podemos intermediar es con un abrazo con quien la pasa mal. Y esa intermediación quiere destruir la derecha nacional, quiere que los barrios no se organicen, que circule la droga. Larreta con su programa no dura dos segundos, no dura una semana de gobierno. Milei no dura” advirtió.

Los movimientos sociales salieron abiertamente a respaldar la reelección de Axel Kicillof

Los movimientos sociales salieron abiertamente a respaldar la reelección de Axel Kicillof

“Hay un cambio de época a partir del endeudamiento y es una tarea del campo popular echar al FMI de la argentina. No hay que vender gato por liebre y hablar de frente a nuestro movimiento. Es importante ganar en todo el país y ganar en la Provincia de Buenos Aires para dar una batalla cultural como la que nos convocó Cristina hace unos días. Discutir que volver atrás sería un daño irreparable” consideró.

A modo de cierre, resumió: “Axel es quien mejor nos representa para dar esa pelea. Para aguantar lo que nos digan y lo que falta” manifestó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Justicia le torció el brazo a los Passaglia y volvió la luz a la plaza de General Rojo

Un juzgado contencioso administrativo intimó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a reponer de inmediato el alumbrado público. El fallo llega en medio de una fuerte tensión entre los vecinos y la gestión de Santiago Passaglia.

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Presupuesto: “El Gobierno necesita las tres leyes para garantizar la gobernabilidad”, afirman desde Unión y Libertad

El diputado de Unión y Libertad Martín Rozas analizó el debate por el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Reclamó diálogo, modificaciones y previsibilidad para el contribuyente.

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

El misterioso alguien que asoma en la Legislatura

La renuncia inminente del diputado Gustavo Coria para acompañar a Diego Santilli en el Ministerio del Interior abre un movimiento inesperado: el desembarco en Diputados de Lan Hao Yuan, el enigmático fundador libertario casi sin rastros públicos.

Lumpenbola: El fantasma que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González capturaron a los dos sospechosos

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

Gimnasia se prepara para enfrentar a otro Barros Schelotto

El Lobo viene de enfrentar a Guillermo, técnico de Vélez y en este caso se medirá contra Bautista Barros Schelotto, que está a préstamo en el Calamar.

Lorenzo Faravelli brindó detalles de cómo fue su paso por Gimnasia y que técnico lo marcó

El ex jugador tripero, actualmente en México dio detalles de sus primeros meses en el Lobo y como la suerte y la preparación le jugaron a favor.

La última vez que Estudiantes festejó en UNO ante Argentinos, con el Tecla Farías como bandera

Estudiantes derrotó varias veces a Argentinos en Quilmes y en el Único en los últimos años, pero en UNO no le gana desde hace más de dos décadas. El recuerdo de la última victoria.

Efecto Neves: Estudiantes apeló en AFA la sanción que recibió Guido Carrillo

Luego de que se conociera que el Tribunal de Disciplina le dio cuatro fechas a Guido Carrillo, desde Estudiantes se movieron en busca de una reducción de pena, como sucedió con Gabriel Neves.

El primer resultado de la Fecha 16 benefició a Gimnasia, que se ilusiona con los play off del Clausura

Lanús venció a Atlético Tucumán y eliminó a un competidor del Lobo de cara a la definición del grupo B del Clausura.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055