Tangorra sostuvo que “Bruera no tiene otra justificación que su interés por recaudar a la hora de explicar por qué aplica este nuevo tarifazo sobre todas las tasas que cobra el municipio”, y agregó además que “este aumento no implica la incorporación de nuevos o mejores servicios para los contribuyentes, ni tampoco desafíos estratégicos que incluyan una fuerte inversión en obra pública para los años venideros”.
En ese marco Tangorra afirmó que “Bruera bajó rápidamente la foto de Cristina luego de las elecciones y para gobernar vuelve a utilizar como faro ideológico el manual de la familia Sturzenegger y el modelo de gestión de Macri” donde la receta liberal le va indicando que para ser eficiente debe aumentar la presión tributaria y recortar la inversión social.”
En La Plata tendremos un estado rico, y como contrapartida servicios cada vez inferiores en calidad, brindados por un esquema de cooperativas truchas con trabajadores precarizados que reemplazan en sus tareas a empresas con personal en blanco como en el barrido de calles, mantenimiento de espacios verdes y también en mantenimiento de luminarias. En ese marco el concejal del bloque Nacional y Popular recordó la quita de la ayuda presupuestaria que la Municipalidad hizo hace un mes a las instituciones locales que trabajan con la problemática de la niñez y adolescencia, como así también los numerosos despidos de artistas y personal del área de cultura, luego del 23 de octubre.
Tangorra remarcó que “a pocos días de las elecciones, Bruera avanza nuevamente con un impuestazo” y recordó que “en el 2008, a poco de asumir, el intendente aumentó las tasas municipales en un 50 % mientras que en el 2009 aplicó un segundo aumento en la tasa SUM y también en la tasa de seguridad e higiene”.
Por lo tanto, “Bruera en su primera gestión -que todavía no terminó- habrá aplicado aumentos de tasas municipales que llegan en algunos casos al 1000%, como lo que les ocurre a muchos vecinos del casco fundacional donde en el año 2007 pagaban 34 pesos por bimestre de tasa SUM, y ahora con el nuevo aumento y las re-categorizaciones fiscales pasarán a pagar 350″.
El edil, que participó de los debates en el seno de la Comisión de Hacienda desde donde se le dio despacho positivo a este proyecto del ejecutivo municipal, cuestionó la suba que se pretende aplicar y sostuvo no se puede justificar este tercer aumento en relación a la inflación, al sostener que “aunque nadie puede negar la existencia de incrementos en los costos laborales y también de insumos, nunca podemos admitir que hayan sido del 1000 % en los últimos 3 años.”
Para finalizar puntualizó que “si nos ponemos a analizar los aspectos técnicos de esta nueva suba de tasas, quizá podríamos estar de acuerdo en algunas puntos, como lo es simplificar el cálculo en las tasas de publicidad y propaganda, pero el verdadero debate no se centra allí, sino en el por qué y para qué aumentar por tercera vez las tasas en nuestra ciudad en menos de 4 años”.
V.A