Ahora el proyecto pasará al senado para ser debatido y buscar la totalidad de la sanción que permitirá, luego de tanta polémica desatada, que no se instalen empresas para que no se le haga un perjuicio a la naturaleza.
El terreno de 550 hectáreas y 25 hectáreas de laguna constituye el último espacio verde en el sur del conurbano bonaerense. Rodeado por una zona urbana que alberga más de 200.000 habitantes, es administrado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Cabe recordar que el proyecto llegó a la Legislatura bonaerense luego de que el gobierno municipal de Lomas de Zamora autorice, en 2007, la instalación de la empresa Covelia S.A, que planea levantar una planta para el tratamiento de residuos domiciliarios, en una superficie de 30 hectáreas.
Para tal fin se debería haber aprobado un proyecto de ordenanza de rezonificación del área. Aunque el oficialismo lo intentó, eso no prosperó, pero el basurero se encuentra en construcción.
Ante este panorama, los vecinos se movilizaron en reiteradas ocasiones hasta lograr consensuar con la nueva gestión municipal, el 18 de marzo pasado, la aprobación de una ordenanza que declara a Santa Catalina de “interés público” y una comunicación a la Legislatura bonaerense manifestando la necesidad de que se declare al predio como Reserva Natural