El ex presidente Mauricio Macri salió a la carga contra propios y ajenos al rechazar la iniciativa de la Legislatura de Tierra del Fuego que flexibilizó de modo temporal las condiciones jubilatorias, y expresó que “trabajar nos da, además de un salario, un propósito, un sentido, un lugar dentro de nuestra comunidad“.
La declaración generó el repudio del gobernador fuegino y las bromas que se viralizaron en redes sociales por parte de sus críticos, quienes recordaron los epítetos de “domador de reposeras” y su dichos respecto de que en su gestión como presidente se retiraba a las siete de la tarde a mirar Netflix.
TE PUEDE INTERESAR
“¿Qué clase de mundo imaginan aquellos que promueven el retiro de personas de 55 años a través de privilegios artificiales? Las jubilaciones tempranas como las aprobadas por la reforma de Tierra del Fuego, además de ser profundamente injustas, proyectan sobre toda la sociedad una idea muy negativa de obsolescencia de las personas”, posteó Mauricio Macri.
Y añadió: “Una vergüenza lo que hicieron los legisladores de Tierra del Fuego del FDT y JxC. Flexibilizaron requisitos de jubilación para empleados públicos y podrán jubilarse con 20 años de aportes sin importar la edad. La fiesta la pagan los que trabajan. O somos el cambio o no somos nada.”
Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, salió a responderle y dijo que “le falta el respeto a todo el pueblo fueguino, a los servidores públicos de nuestra provincia, a todo el arco político fueguino, incluso a su propio espacio político.”
Puesto que el proyecto que le permitirá a un sector de los empleados públicos jubilarse con 55 años y percibir hasta el 88% de su sueldo en actividad, fue votado por unanimidad, es decir con los votos de los legisladores de Juntos por el Cambio.
“Su insulto, su descalificación y su agravio no hacen otra cosa más que convencernos a las y los fueguinos que vamos y estamos en el rumbo correcto. Muchas gracias por dejarnos en claro que no estamos, y no podremos nunca, estar en la misma vereda”, cerró Melella.
¿Qué dice el proyecto de jubilación anticipada?
Los legisladores fueginos establecieron una cláusula transitoria al régimen de jubliaciones, mediante la cual aquellos empleados públicos que hayan ingresado a la administración antes del 31 de diciembre de 2017, podrán jubilarse a los 55 años de edad. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.
De esa forma, el proyecto intenta corregir la reforma jubilatoria del año 2016, y se enfoca en el régimen de los docentes y médicos de la provincia, con el fin por ejemplo de que los mismos no dejen los hospitales públicos para acudir a los privados.
Además, los beneficiarios deberán cumplir el requisito de 30 años de aporte jubilatorio, de los cuales 20 deberán haber sido percibidos por la provincia de Tierra del Fuego.
TE PUEDE INTERESAR