El flamante legislador radical, Matías Civale, se mostró crítico de la poca actividad que mantuvo la Legislatura bonaerense durante el 2023 y contó de qué se trata uno de los proyectos que pretende impulsar junto al bloque de la UCR en la cámara baja bonaerense.
“El último año tal vez ha sido el peor de la Legislatura en 40 años de Demorcacia. Es la peor manera de reivindicar 40 años de Democracia, un parlamento que no parla, que no habla, que se encontró una o dos veces en el año. A mí me toca asumir y a partir de ahora también seré funcional a algo que uno pretende cambiar”, sostuvo Civale en LADO P.
TE PUEDE INTERESAR
“Un parlamento que no parla, envuelto en un caso de corrupción que esperemos que la Justicia lo resuelva de la manera más rápida”, agregó. Y señaló que espera trabajar bajo una impronta en la que se escuche al ciudadano y se legisle para brindarle herramientas a los municipios.
Matías Civale se mostró crítico del funcionamiento de la Legislatura bonaerense.
Herramientas para que los intendentes salgan a buscar fondos: El pedido de Matías Civale
El dirigente de Tandil, que fue secretario de Gobierno durante gran parte de la gestión de Miguel Lunghi, subrayó la necesidad de que los municipios tengan autonomía para buscar financiación por fuera del sistema RAFAM y de los créditos que otorga el Banco Provincia.
“Vamos a vivir un momento muy complicado, un país y provincia que han sido muy unitarios en el manejo de los recursos, que los intendentes tienen que salir a pedir limosna. Me parece que hay que darle las herramientas necesarias”, sostuvo Civale.
Y recordó su experiencia como funcionario municipal. “Los intendentes están atados de manos para hacer compras de manera directa. Los valores no se actualizan, tienen que llamar y encarecer los costos por licitaciones nacionales. El tribunal de cuentas no permite tomar endeudamiento. Tienen una caja única que es el Banco Provincia, sin poder consultar otras herramientas. Terminan siendo rehenes”, enumeró en LADO P.
“La Ley Organica de las Municipalidades tiene más de 60 años y que el sistema RAFAM que se acompaño en el año 2001 que tenía que ver con la toma del crédito y el control por parte del Banco Mundial de a ver cuáles eran los endeudamientos termina siendo una traba”, insistió.
Por último, señaló que la relación y el diálogo con Axel Kicillof los últimos cuatro años fueron “buenos”, pero apuntó a que los intendentes no deben depender “de la buena o mala relación que tengan, o de la voluntad del mandatario provincial de turno”.
“La autonomía municipal parece un título lejano, pero es darle las herramientas a los intendentes que en definitiva son la cara más visible del Estado. El radicalismo ha levantado siempre estas banderas de la autonomía municipal”, concluyó Civale.
TE PUEDE INTERESAR