back to top
17.7 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025

Martín Pollera: “La corrida cambiaria demuestra que el plan económico de Milei ya se rompió”

El exdirector del Banco Nación analizó la crisis cambiaria y aseguró que la estrategia del Gobierno para mantener el dólar estable “ya se rompió”. Advirtió sobre la falta de reservas, la deuda en pesos y el impacto en el consumo, y reclamó un debate profundo sobre el modelo de desarrollo argentino.

El economista Martín Pollera, exdirector del Banco Nación e integrante del Grupo Atenas, trazó un diagnóstico contundente sobre la crisis cambiaria que atraviesa la Argentina. En diálogo con Albino Aguirre, en el ciclo Alguien me dijo de INFOCIELO Play, advirtió que la estrategia oficial para llegar con el dólar planchado a las elecciones “ya se rompió” y que el Gobierno enfrenta “una corrida que no sabemos cuántos días va a durar”.

Para Pollera, la presión sobre el tipo de cambio es consecuencia directa de un modelo que apostó a contener el dólar sin acumular reservas ni fortalecer la macroeconomía. “El Gobierno aspiraba a que la devaluación no se traslade a precios, pero no lo está logrando. Eso que llaman transmitir tranquilidad, en realidad es nerviosismo”, afirmó.

La mecánica de la corrida

El exfuncionario explicó que la actual corrida tiene raíces financieras y productivas. Por un lado, mencionó el efecto de las licitaciones de deuda en pesos a tasas cada vez más altas: “En la última licitación pagaron 65% cuando hace tres semanas estaban en 31 o 32%. Todos esos pesos que quedaron dando vuelta pasaron rápidamente a dólares”.

Por otro lado, apuntó a la retención de divisas por parte del agro, que espera la baja de retenciones anunciada por el Gobierno. “Mientras el precio internacional siga planchado, no hay incentivo para liquidar”, dijo. Según Pollera, el oficialismo parece dejar flotar el tipo de cambio para forzar las ventas, pero eso “es un riesgo grande” y no garantiza un cambio de tendencia en el corto plazo.

También advirtió sobre un frente de vulnerabilidad extra: la deuda en pesos. “Aún pagando tasas altísimas, el Gobierno no logra renovar el total de los vencimientos. Esos pesos que quedan sueltos van al dólar, y en un país sin reservas, el impacto es inmediato”, explicó.

El relato y la realidad

Pollera contrastó el discurso optimista del oficialismo con lo que ocurre en los hogares. “El consumo está paralizado. Las familias arrancan el mes pagando servicios, alquiler, colegio, y se quedan sin resto antes del día 10”, señaló.

Te puede interesar
La Provincia retomará obras y finalizará 8 viviendas en Punta Indio abandonadas por Nación

La Provincia retomará obras y finalizará 8 viviendas en Punta Indio abandonadas por Nación

Silvina Batakis firmó el convenio con el intendente Leonardo Angueira para culminar las viviendas, en el marco del programa Completar.

Incluso en los meses en los que los salarios le ganan a la inflación medida por el IPC, el economista advierte que la canasta subestima el peso de servicios públicos como luz y gas. “Cuando te aumentan fuerte la luz o el gas, baja tu ingreso disponible y no hay rebusque que lo compense”, sostuvo.

A su juicio, el crecimiento que el Gobierno exhibe como logro se basa en un “rebote estadístico” sobre la baja base del año pasado y se concentra en sectores que no son grandes generadores de empleo. “En supermercados hay promociones porque no se vende. Muchos productos se rematan antes de vencer”, graficó.

Pollera comparó la situación actual con experiencias previas de atraso cambiario: “Cada vez duran menos porque el país tiene menos reservas y más deuda”. En ese marco, describió un patrón de comportamiento de los hogares con capacidad de ahorro: “Se apuran a viajar o a comprar bienes durables porque saben que el modelo no es sostenible. Es como una ‘puerta 12’: todos quieren salir al mismo tiempo”.

Como ejemplo, mencionó que el turismo emisivo creció un 25% en el semestre, en parte por el atraso cambiario y por la percepción de que no es posible planificar un viaje al exterior para el año próximo con el mismo tipo de cambio. “El dólar atrasado dura un tiempo, después no se sabe”, afirmó.

La contradicción de la baja de impuestos con más obras

En otro tramo, Pollera cuestionó la lógica de sectores que piden baja o eliminación de tributos y al mismo tiempo reclaman grandes obras públicas. “Hay que discutir en serio la consistencia de un modelo donde el Estado no puede recaudar pero tiene que financiar infraestructura y servicios”, planteó.

Incluso, advirtió que el debate tributario debe ir de la mano de un replanteo sobre el uso de las exenciones fiscales: “Hay empresas que reciben beneficios con el argumento de que generan un impacto macroeconómico, pero que no lo demuestran. Ahí hay que revisar todo”.

El economista sostuvo que la crisis no se resuelve solo con diagnósticos: “No alcanza con relatar el mal momento; la sociedad espera propuestas”. En ese sentido, dijo que el peronismo debe animarse a discutir temas que considera “tabú”: equilibrio fiscal, reforma tributaria progresiva, simplificación impositiva y actualización de convenios laborales y del sistema previsional.

“Si el peronismo no da estos debates, los da la derecha a costa de los trabajadores”, enfatizó. También defendió que un Estado más eficiente no implica ajuste regresivo, sino reorganizar gastos y orientar recursos hacia sectores estratégicos.

Para las pymes, propuso coordinar la política tributaria y aprovechar la digitalización para simplificar la carga administrativa: “Hoy una pyme paga casi 20 tributos distintos entre nación, provincias y municipios. No hay excusa para no ordenar eso”.

La oportunidad y el consenso que faltan

Pollera llamó a pensar la macroeconomía en función de un modelo productivo definido, como hicieron países asiáticos que lograron crecer de forma sostenida. “Argentina tiene minería, energía, diversidad climática, y un mundo que demanda lo que podemos ofrecer. Pero sin una estrategia común, vamos a seguir oscilando entre extremos”, advirtió.

En su visión, es clave alcanzar consensos básicos para evitar cambios bruscos de rumbo: “No podemos pasar de abrir importaciones a cerrarlas, de tipo de cambio alto a bajo, de tener reservas a no tenerlas. Hay que definir el perfil productivo que queremos y sostenerlo”.

De cara a los próximos meses, Pollera advirtió que la combinación de corrida cambiaria, vencimientos de deuda y ausencia de dólares del agro en la parte final del año es un escenario crítico. “Ya no hay más conejos en la galera. El desafío es llegar sin un nuevo sacudón, pero con este esquema, la luz amarilla está encendida”, alertó.

Finalmente, rechazó la idea oficial de un “riesgo Cuca” para justificar eventuales turbulencias: “Durante los gobiernos de Cristina Kirchner, el riesgo país era un tercio del actual. No aplica ese argumento”. Y cerró con una advertencia política: “La dirigencia tiene que estar a la altura para plantear, frente a la sociedad, cuál es el modelo de desarrollo que quiere. Sin eso, cualquier plan económico está condenado a repetirse y fracasar”.

Últimas Noticias

Solo arroyos: La irónica bienvenida que le prepararon a Espert y La Libertad Avanza en el sur bonaerense

El cartel de bienvenida de Tres Arroyos apareció tapado y en redes bromearon con el “Tres para Karina”. En medio del enojo del campo y la crisis laboral local, José Luis Espert pegó el faltazo y dejó solo al “Colo” Santilli.

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

12 actividades gratuitas imperdibles en La Plata: música en vivo, cine, talleres y más

Conocé todos los planes, para todos los gustos y edades, en la ciudad de La plata.

Un intendente kirchnerista demandó al gobierno de Javier Milei por el “abandono” de la Ruta 3

La presentación de una medida cautelar fue realizada por el jefe comunal de Azul, Nelson Sombra (Fuerza Patria) contra Vialidad Nacional y Corredores Viales.

Vuelve una especie de “Cepito”: no se podrá comprar MEP tras adquirir dólar oficial

El Banco Central vuelve a aplicar la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial deberán esperar 90 días antes de operar con MEP o contado con liquidación

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

La recepción, el aliento y la camiseta de la discordia: las mejores fotos y videos de los hinchas en una noche de Copa

El hincha de Estudiantes vivió un autentica noche de Copa Libertadores, donde fue protagonista de un sinfín de historias que recordaron a grandes momentos de la historia moderna.

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Matías Melluso vuelve a concentrar en Gimnasia tras cuatro meses 

El lateral izquierdo se vuelve a meter en la nómina de convocados tras recuperarse de una lesión sufrida durante la pretemporada.

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055