back to top
22.1 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
“NO EXISTE NINGÚN RIESGO A LA POBLACIÓN”

Mar Chiquita: Paredi no vetará la ordenanza que habilita a fumigar a 150 metros y hay polémica

Más de 3 kilómetros de caravana en contra de la ordenanza que habilita a fumigar a 150 metros de zonas pobladas, no bastaron para que el intendente vetara lo aprobado por el Concejo Deliberante. El jefe comunal lo sinceró para este medio. Por su parte, los vecinos explican por qué la ordenanza es ilegal.

­A pesar de la cuarentena, el pasado sábado gran parte de la población del partido de Mar Chiquita salió a la ruta para manifestarse en contra de la ordenanza que el Concejo Deliberante local aprobó y que habilita a fumigar a solo 150 metros de zonas pobladas.

Se trata de una de las legislaciones más permisivas para las fumigaciones utilizadas en la producción agropecuaria que se hayan visto hasta ahora, algo que además se votó de forma exprés y a las espaldas de un sector de la comunidad que ya venía advirtiendo sobre las consecuencias que genera los diferentes agroquímicos en la salud humana.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Una encuesta reveló una fuerte oposición a la instalación de una base estadounidense en el sur argentino

Una encuesta reveló una fuerte oposición a la instalación de una base estadounidense en el sur argentino

El 71,5% de los argentinos rechaza una base de EE.UU. en Tierra del Fuego, según Zubán Córdoba, en medio del debate por el DNU de Milei.

También, hubo una polémica en cuanto a la legalidad de la ordenanza que se aprobó por unanimidad por el HCD local, ya que aseguran “va en contra” de un fallo que emitió el Juzgado Nº 15 de Mar del Plata y que especificaba que solo se podrían aplicar pulverizaciones “a 1.500 metros de zonas pobladas y cursos de agua”.

Pero una vez aprobada, la comunidad salió a la ruta a manifestarse y se tomó de su última carta: pedir que el intendente Jorge Paredi (Frente de Todos) vetara la ordenanza.

Sin embargo, el jefe comunal anunció para este medio que no vetará lo aprobado y sembró aún más la polémica en Mar Chiquita. “La ordenanza se basó en muchas consultas a expertos e incluso tuvo el aval de la justicia. Asique a mi juicio voy a respetar lo que aprobó el Concejo”, le dijo Paredi a INFOCIELO.

El intendente aseguró que “no existe ningún riesgo a la población” porque se tomaron “todos los recaudos” para que las fumigaciones se realicen de forma correcta. Al mismo tiempo, consideró que las protestas en contra de la ordenanza nacen de un “un grupo” y no representan a toda la población.

“Es un grupo, pero hay que respetar a la gente que piensa lo contrario”, explicó Paredi, pese a que el pasado sábado se observaron 3 kilómetros de automóviles que salieron a la ruta pidiendo que el intendente vetara la ordenanza.

Por su parte, las organizaciones ambientales aseguran que se sienten “indefensos como ciudadanos” y que no se sienten representados “por ninguno de los concejales” que aprobaron la ordenanza. Es que, tanto oficialistas como opositores no tuvieron ninguna grieta a la hora de aprobar la ordenanza.

“Sería tristísimo que el intendente haya decidido algo en relación al tema y que un conductor como Paredi no se haya animado a comunicar esa decisión a su propio pueblo, cuando sabe que la principal preocupación de la gente es la salud pública”, explicaron desde la Asamblea Paremos el Desierto Verde.

En todo caso, los vecinos quieren llegar a las autoridades nacionales y provinciales para que interceden en esta situación. Hace poco, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, sorprendió con declaraciones respecto a las consecuencias de las fumigaciones.

“Ese glifosato, o veneno, como quieran llamarlo, contamina las capas freáticas, se fumiga en la cara de los niños de las escuelas rurales, se fumiga en los centros urbanos. Hay muertes producto del glifosato. Si hiciéramos un estudio sobre los niveles de glifosato en sangre, nos alarmaríamos fuertemente, al igual de que si hiciéramos un estudio del nivel glifosato en los alimentos”. manifestó en una exposición del Senado de la Nación.

El intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi.

“LOS CONCEJALES PUDIERON HABER SIDO PRESIONADOS”

Los concejales se valieron de un artilugio que con el correr de las horas, parece cada vez más frágil. Sucede que en diciembre pasado, el Juzgado Nº 15 de Mar del Plata estableció que las fumigaciones en el partido de Mar Chiquita se debían efectuar en un radio de 1.500 metros, coincidente con otros fallos, como el histórico de Pergamino.

A su vez, le exigió a Concejo Deliberante local que efectúe una ordenanza propia para regular las fumigaciones. Al mismo tiempo, le pidió un informe de impacto ambiental a dos campos pertenecientes a la empresa Surcos.

La misma empresa presentó un informe que para el Juzgado “carecía de elementos” factibles para determinar si se había contaminado o no. Los ambientalistas explicaron que la empresa utilizó un determinado tipo de agroquímicos y midió otros.

Sin embargo, con el impacto de la cuarentena, un segundo juez de la causa, el juez Colángelo, les permitió a los dos campos linderos a la ruta 11, poder fumigar hasta que finalice la campaña de cosecha. Eso, puntualmente, fue lo que utilizó el Concejo Deliberante para considerar que la justicia había dado el visto bueno para las fumigaciones.

“Ahora bien, la ordenanza que aprobó el HCD (oficialistas y opositores) se basó en la supuesta ´morigeración del fallo del juez Colángelo´, algo que en términos jurídicos no fue así porque en realidad el juez nunca volvió para atrás la medida, solo permitió por excepción hacerlo con un solo campo hasta que termine su producción”, le contó a este medio, Verónica, de la Asamblea Paremos el Desierto Verde.

En resumen, los ambientalistas tienen en claro que los concejales solo escucharon la voz de los productores e incluso dudan de que hayan “podido ser presionados”.

Lo cierto es que esta ordenanza todavía no fue notificada al juez y hay duda sobre qué es la posición que podría tomar el juez en esta situación. En caso de que el Juzgado considere que lo aprobado desconoce todo lo anterior, el HCD local quedará todavía más en duda.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Axel Kicillof confirmó que continuará con el dragado del Río Salado desde Bragado a Junín

El Gobernador dijo que encarará la quinta etapa del dragado del Río Salado, que va de Bragado a Junín. Pero la cosa no es tan sencilla.

Javier Milei vuelve a Estados Unidos y será recibido por Donald Trump a doce días de las elecciones

Tras recibir la promesa de respaldo financiero, el presidente argentino buscará apoyo político de cara a los comicios del 26 de octubre.

“El paladín de la moral terminó financiado por narcotraficantes”: el duro editorial sobre José Luis Espert

Albino Aguirre se refirió a las recientes revelaciones sobre la relación del diputado liberal José Luis Espert con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. Un editorial imperdible.

Espert y Santilli dicen que pese al fin de las retenciones cero, el campo salió “15% arriba”

En una conferencia en Olavarría, los dirigentes de la Libertad Avanza señalaron que la medida tuvo un “error en la comunicación” que enojó al campo pero que en el mercado el precio de la soja mejoró para los productores que decidieron vender.

Qué dijo Jorge Rial tras la detención de Morena: “Mi hija no tiene privilegios, ni los pido”

Tras la detención de Morena Rial por incumplir medidas judiciales, Jorge Rial habló de su hija y fue categórico: “Es una ciudadana más, no tiene coronita”.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

Judiciales y Policiales

Así detuvieron a un joven de 17 años acusado de abuso sexual en el partido entre Vélez y Atlético Tucumán

Un joven de 17 años que se encontraba prófugo de la Justicia por un caso de abuso sexual fue detenido en el ingreso del encuentro que se disputó en Liniers

Hay fecha para el juicio oral y público al ginecólogo de Burzaco, acusado de abusar de al menos 14 mujeres

Diego Javier Clementi está denunciado de haber abusado al menos 14 mujeres en el marco de la consulta médica.

La Plata: una jubilada de 89 años fue asaltada en su vivienda por dos delincuentes encapuchados

El hecho ocurrió en 71 entre 11 y 12. Los ladrones ingresaron de madrugada, redujeron a la víctima y le robaron dinero y un celular. La mujer se encuentra fuera de peligro

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a Víctor Sotacuro Lázaro, acusado de brindar apoyo logístico

Sotacuro fue trasladado desde la Unidad 2 de Sierra Chica para declarar este martes. Su sobrina quedó detenida y ya son siete los apresados por el caso

Sociedad

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

Clima en la provincia de Buenos Aires para este martes 30 de septiembre: cielo con nubes y claros y temperaturas en ascenso

Se espera para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada con cielo parcialmente nublado, alternando claros y nubosidad, y un leve ascenso térmico. Las temperaturas estimadas indican una mínima en torno a 13 °C y una máxima cercana a los 22 °C.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

CieloSports

Indignante: vandalizaron el mural de Diego Maradona en el Bosque y crece la bronca entre los hinchas

Los hinchas del Lobo denunciaron que varios murales de los alrededores del Juan Carmelo Zerillo fueron vandalizados y tapados con pintura.

¿Vuelve el Pata?, Lucas Castro trabaja para regresar a los convocados frente a Sarmiento

El volante del Lobo quedó al margen de los dos últimos partidos y buscará estar presente en Junín ante Sarmiento.

Domínguez mete mano para enfrentar a Newell’s y el pibe Pérez va de entrada

Estudiantes va a tener por delante un duro desafío en el Coloso y el entrenador pensó en modificaciones. Los detalles.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Estudiantes vuelve al Coloso, donde un multi campeón dejó su sello con 18 años de diferencia

El Pincha visita a Newell’s desde las 19, en una cancha donde uno de los últimos ídolos del club marcó goles de suma importancia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055