El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó La Rural y se reunió con la Mesa de Enlace en medio de la intranquilidad del Gobierno de Javier Milei por la baja liquidación de la cosecha por parte del campo y su posible impacto negativo en la acumulación de reservas por falta de dólares.
En ese marco y aunque intentó minimizar el problema- “Estamos un poquito por debajo del promedio de liquidaciones, pero no es nada serio” afirmó- el funcionario de Javier Milei volvió a depositar sus esperanzas en la afinidad ideológica del sector con el Gobierno para pedirles paciencia ante las demandas más urgentes del campo como la salida al cepo cambiario y la quita de las retenciones.
“Nos gustaría bajar las retenciones, pero primero necesitamos superávit fiscal” les explicó con una argumentación similar a aquella conferencia de prensa en la que pateó para adelante la salida al cepo cambiario.
En esa dirección, les pidió a los representantes del campo: “Confíen que están en un cambio histórico. El campo tiene que estar tranquilo, por supuesto. Todos tienen que estar tranquilos. Necesitamos superávit fiscal y es una de las prioridades. Cualquier anuncio que se haga lo va a hacer el Presidente” dijo de cara a la próxima visita del mandatario nacional.
Lo mismo respondió sobre el impuesto país: “Tan pronto tengamos superávit fiscal arrancaremos con la baja de impuestos. El impuesto PAIS es un impuesto terrible” manifestó.
Las promesas de Javier Milei al campo tendrán que esperar
A fines de mayo, Javier Milei le prometió al campo levantar el cepo, eliminar retenciones y el Impuesto PAIS pero sin plazos a corto y mediano plazo.
“Las cosas que he prometido en la campaña las estamos cumpliendo .Solamente estamos terminando de desactivar las bombas que nos dejó el kirchnerismo, pero créanme que vamos a ser libres y vamos a salir adelante, y el campo va a tener un rol fundamental” advertía.
La primera de las promesas fue la salida del cepo y quedó en stand by tras la presentación de Luis Caputo: “Quiero que tengan presente que, así como hemos trabajado en el mercado de cambios para terminar con la brecha, que en algún momento puede tener alguna oscilación con lo que está pasando, tambiénestamos trabajando fuertemente para eliminar el cepo. Y que, cuando terminemos de desactivar todas las bombas que nos dejaron los kirchneristas, va a haber tipo de cambio libre”, anunció durante un evento organizado por la Asociación Argentina de Angus (AAA).
Además prometió que “en la medida que se empiece a recomponer las cuentas fiscales y vuelva el crecimiento económico, primero vamos a eliminar el Impuesto PAÍS y después le van a seguir las retenciones, para que el campo sea totalmente libre”.


