back to top
8.5 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
Proyecto de ley

Losardo detalló en el Senado en qué consiste la reforma judicial

La Ministra de Justicia y Derechos Humanos explicó la iniciativa que envió el presidente Alberto Fernández.

Durante una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación realizada en forma remota, la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Losardo presentó el proyecto de ley de reforma judicial enviado por el Poder Ejecutivo.

Al respecto, la ministra Losardo dijo que “es el proyecto que nosotros creemos que puede cambiar la imagen de la justicia, la confianza de la justicia” y lo calificó como “un proyecto  para el mejoramiento de la justicia, que se acerque, que sea eficiente, eficaz, independiente”.

TE PUEDE INTERESAR

“Tiene un objetivo claro y concreto: que los ciudadanos reciban un servicio de justicia eficiente, eficaz,  cercano y que la respuesta a su conflicto social llegue en un plazo razonable”, agregó y sostuvo que se tuvieron en consideración “todas las necesidades que se presentaron en cada uno de los ámbitos en que este proyecto tiene incidencia”.

Te puede interesar
Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese a subas de hasta 270% desde diciembre, Energía advierte que la falta de potencia instalada podría provocar cortes ante picos de demanda.

A su vez, indicó que “este proyecto de ley consiste, contiene y somete a discusión parlamentaria tres dimensiones de la justicia federal de nuestro país: el fortalecimiento de la justicia penal federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el fortalecimiento de la justicia civil comercial y contencioso administrativo federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el fortalecimiento de la justicia federal con asiento en las provincias”.

También manifestó que “el proyecto también interviene en la justicia en la estructura de Ministerio Público Fiscal y de la Defensa porque es indispensable para enfrentar la necesidad que va a presentar y presenta el nuevo fuero” y que “en lo que concierne a los ministerios públicos su dotación se robustece mediante la creación de cargos de fiscal y defensores ante juzgados federales de primera instancia”.

“Asimismo se extiende toda la justicia federal las reglas de actuación previstas en la 27.146 en su artículo segundo”, resaltó y se refirió a la “transferencia total de las competencias penales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la implementación del código procesal penal federal”.

 

 

Del mismo modo, Losardo detalló que “el proyecto fija una unificación del fuero que pasará a denominarse comercial y contencioso administrativo federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y “avanza en el fortalecimiento de la justicia federal penal con asiento en las provincias de nuestro país dividiendo así la competencia penal de la no penal, con la excepción de los delitos y faltas electorales que van a permanecer asignadas a los juzgados que mantengan la secretaría electoral”. 

Además, dio a conocer que “esta nueva estructura con la fusión quedan 23 jueces penales federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al dividirse las secretarias se crean 46 juzgados total, quedan 12 tribunales de juicio y se crean 5 nuevos tribunales de juicio, y queda una nueva sala de apelaciones con 4 salas”.Entonces, explicó que “las causas en trámite ante las secretarías penales mantendrán su radicación en los respectivos juzgados de origen” y que “estos nuevos juzgados se van a ir habilitando cuando se cuente con las partidas presupuestarias”. 

Más adelante, realizó un análisis de los cuatro títulos presentes en el proyecto e informó que “la iniciativa que se propone recoge el texto de un proyecto de la ley impulsada por el programa justicia 2020” que “tuvo tratamiento parlamentario durante la gestión pasada: ha sido recogido en su totalidad, solo se corrigieron y se crearon plazos previstos para los magistrados”.

“Lo que este proyecto de ley busca es la creación de 94 juzgados federales de primera instancia en lo penal con asiento en las provincias de la Argentina y sus respectivos cargos de juez y jueza”, prosiguió y sostuvo que “se van a transferir a las secretarías: esto significa que también se limita la erogación presupuestaria” y que “la erogación va a ser escalonada”.

“Otro de los objetivos de este proyecto consiste en facilitar la investigación, el juzgamiento de crímenes que realmente son más que difíciles hoy de combatir: el crimen organizado, la trata de personas, el lavado de dinero”, dijo para luego considerar que “si uno quiere desarrollar una política criminal coherente y que sea sostenida en el tiempo, es necesaria esta modificación”.

Luego, sostuvo que “es también objeto de esta reforma lograr la adecuación progresiva de las estructuras judiciales al nuevo Código Procesal Penal aprobado por la 27.063″ y que es necesario tanto “que exista un mayor número de jueces” como “formalizar la creación de nuevos juzgados antes que se sigan designando personal y cargos ad hoc”.

“Cuando se hace el listado para aquellos que quieren subrogar les quiero aclararles que ya son jueces por la Constitución y pasaron  los procesos constitucionales que corresponden, de ahí van al Consejo de la Magistratura que es el que va a definir y ahí están todos representados, de ahí va a ir al Poder Ejecutivo que va a elevarlos a la Honorable Cámara de Senadores donde ustedes van a votar si esos jueces subrogantes pueden ocupar esos cargos hasta que un año con excepción de medio año se llame a concurso, que va a ser como dice la constitución”, concluyó.

Por último, la funcionaria respondió las consultas realizadas por senadores y senadoras, luego de lo cual el presidente del interbloque Cambiemos, senador por Formosa Luis Naidenoff, cuestionó el proyecto y afirmó que “lo primero que quiero dejar sentada en nuestra posición es que no se trata de analizar por capítulos o temas por temas”. También apuntó que “este proyecto a la par que se discuten ciertas cosas toca en muchísimos artículos la mayoría calificada que se requiere para la modificación también del Consejo de la Magistratura” y consideró que “en la Argentina hay que definir prioridades” al referirse al análisis de costos y que el “orden de las prioridades de la sociedad argentina no pasa por esta reforma pasa por otro costado”.

Por su parte, el presidente del bloque Frente de Todos, senador por Formosa José Mayans, consideró que “en este momento es bueno este debate, es una posibilidad histórica” y que “ojalá podamos llegar a un acuerdo y estemos a la altura de la circunstancia para darle al pueblo argentino un servicio de justicia como el que se merece”. “Creemos que el pueblo argentino merece tener una justicia confiable, independiente transparente”, continuó. Asimismo, al referirse al costo económico señaló que “el poder judicial no alcanza al 1.5 del presupuesto”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Del laboratorio al quirófano: historias de innovación que resisten la motosierra de Milei

Descubrimientos contra el glioblastoma y la separación exitosa de gemelas siamesas muestran que la ciencia y la salud avanzan pese a la ‘motosierra’ presupuestaria.

Hay dos detenidas: “Ni que estuviéramos en una guerra”, opinan vecinos acerca del megaoperativo policial por la Marcha de los jubilados

Denuncian la detención de dos mujeres en la Marcha de los jubilados, una de ellas es trabajadora de prensa.

Axel Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

Elecciones y pausa legislativa: Alexis Guerrera adelantó cuándo volverán las sesiones en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, dialogó con INFOCIELO.com sobre la falta de sesiones en plena campaña electoral y adelantó cuáles serán los temas clave a tratar tras las elecciones del 14 de septiembre.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas:

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires denunció al influencer y ahora conductor Santiago Maratea "por promocionar y facilitar la práctica...

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

CieloSports

El tapadón de Martín Arias que privó el desahogo de Arzamendia

El ex arquero de Gimnasia le sacó terrible bochón al lateral, que sacó tremendo zurdazo promediando el primer tiempo. Después del termo-gate, ¿lo hubiese gritado?

La Reserva de Gimnasia venció a Lanús, sigue invicta y sueña con pelear el Clausura

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto venció 2-0 a Lanús en Estancia Chica. Pendas y De Asís fueron los goleadores de la tarde.

Aprevide le aplicó derecho de admisión a algunos hinchas de Gimnasia por temor a que explote una interna en la Barra

En las últimas horas Aprevide informó que dispuso de la prohibición de ingreso a espectáculos deportivos a siete hinchas de Gimnasia que ingresaron una bandera el último partido en el Bosque.

Triunfazo de Estudiantes en Paraguay: el Pincha insistió hasta el final y se quedó con el primer chico

El Pincha visita al Ciclón de Barrio Obrero buscando conseguir un buen resultado y encaminar la serie de cara al partido de vuelta en UNO. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido en vivo…

Fue campeón, marcó un gol en la última victoria del Pincha en Paraguay y continúa jugando a sus casi 40 años

Con una larga carrera en el fútbol argentino, y un pico máximo que lo vio campeón en el Pincha, Leandro González sigue vigente como delantero de un equipo de la Primera C. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055