Ese día, la ciudad entera festejará “oficialmente”, aunque en diciembre la resolución de la Legislatura bonaerense de crear el municipio 135 de la provincia fue seguida de una impresionante expresión de júbilo popular que se canalizó en la plaza principal del pueblo, junto a la ruta 2.
Buena parte de la pelea que dieron los lezamenses, no por casualidad, estuvo centrada en la ruta, donde persistieron en cortes, volanteadas y reclamos, llevados adelante durante todos los domingos del año pasado.
La celebración que se ha dado en llamar “Lezama libre” se llevará a cabo en el Campo de Deportes del Club M.J. Cobo y contará con la presencia de artistas del nivel del tenor Darío Volonté, José Angel Trelles, Marian Farías Gómez y Vera Circovic.
También estará el coro polifónico de la ciudad que será el encargado de cantar el Himno Nacional luego de la misa en acción de gracias.
Además, está prevista la proyección del video “Vamos a poner de fiesta el alma” y la actuación de cantantes y artistas locales y regionales.
Finalmente, en el cuartel de bomberos, se ofrecerá una cena a la que están invitados el gobernador de la provincia, Daniel Scioli, junto con su gabinete, así como también diputados, senadores, medios de prensa nacionales, provinciales, regionales y locales, así como otras personas e instituciones que colaboraron en el proceso de restitución del nuevo municipio.
Vale recordar que el 21 de diciembre y como si la exactitud fuera una de las protagonistas de esta historia, puntualmente 115 años después de que Biedma perdiera su autonomía (fue en 1884, cuando quien comandaba los destinos de los bonaerenses era el gobernador Guillermo Udaondo), Lezama la recuperó para hacerla suya y así comenzar a escribir su propia historia y decidir su propio destino sin depender de la comuna de Chascomús.
El tema fue tratado durante dos años por la Legislatura bonaerense hasta su aprobación y, al día siguiente de la sanción, el gobernador Daniel Scioli anunció su compromiso con la promulgación de la ley.