Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvieron a caer en enero, marcando la segunda baja mensual consecutiva y la cuarta desde el inicio de la gestión actual. Según el informe de la Fundación Encuentro, las reservas totalizaron USD 28.310 millones, con una reducción de USD 1.302 millones respecto a diciembre. A pesar de haber acumulado USD 7.101 millones desde la asunción del nuevo gobierno, la reciente tendencia plantea dudas sobre la sostenibilidad de esta recuperación.
Durante enero, el BCRA adquirió divisas por USD 1.617 millones. Sin embargo, el informe destaca que la entidad debió vender dólares al Tesoro para afrontar pagos de intereses y capital de los bonos Bonares y Globales, por un total de USD 4.334 millones. “A pesar del acuerdo de Repo con bancos internacionales por USD 1.000 millones, la necesidad de cubrir estos vencimientos impactó negativamente en las reservas”, advierte el documento.
El Banco Central también destinó USD 619 millones en enero para la intervención en la brecha cambiaria, que al cierre del mes se ubicó en 12,6%, 2,1 puntos porcentuales por debajo del nivel de diciembre. “Las operaciones de esterilización de pesos fueron clave para contener la brecha, aunque su impacto en las reservas sigue siendo un desafío”, señala el informe.
El panorama de febrero: Más pagos y presión sobre las reservas
Para febrero, el informe advierte sobre una fuerte demanda de dólares debido a compromisos financieros. “El Tesoro enfrentará pagos al FMI por USD 738 millones en concepto de cupones de interés, además de otros compromisos con organismos internacionales, totalizando USD 2.182 millones”, detalla el documento. A esto se suman vencimientos de Bopreales y títulos provinciales, elevando la necesidad total de divisas a USD 2.550 millones.
Al 3 de febrero, las reservas internacionales se situaban en USD 29.456 millones, aunque las reservas netas continuaban en terreno negativo con un saldo de -USD 4.103 millones. “Si se descuentan pagos de Bopreales y depósitos del Tesoro, el saldo neto cae a -USD 9.453 millones, similar al registrado al inicio de la gestión”, advierte la Fundación Encuentro.
Con compromisos por más de USD 29.000 millones a lo largo de 2025, el informe concluye que “la sostenibilidad de las reservas sigue comprometida”. La presión sobre la capacidad del BCRA para administrar el flujo de divisas será un factor determinante en la evolución de la economía en los próximos meses.