Transcurridas las primeras horas de la elección que consagró –al menos por el momento– a Néstor Grindetti y a Carolina Píparo como candidatos a Gobernador, comenzó a tejerse la hipótesis de alcanzar algún acuerdo que les permita unir fuerzas para derrotar a Axel Kicillof, que resultó el candidato más votado en la categoría.
¿Se baja Píparo y abraza a Grindetti, porque Juntos por el Cambio sacó más votos? ¿O es la libertaria la que tiene que ganar el privilegio, ya que se impuso individualmente a Diego Santilli y al propio Grindetti?
TE PUEDE INTERESAR
Nada de eso va a pasar. Los motivos son varios e insalvables. Lo explicó el propio intendente de Lanús, quien, de paso, le pegó un “palito” a Píparo. “No se por qué se puede arrogar el derecho de decir que yo me baje”, se sorprendió al aire de Radio Brisas.
“No lo entiendo claramente. Hoy formamos parte de dos alianzas, que tienen cada uno su propia lista. Es imposible, es fáctico, alguna forma de unión de las listas. No entiendo claramente a dónde apuntó Píparo”, insistió el dirigente PRO.
El diagnóstico es correcto. Las listas presentadas no se pueden modificar y renunciar a una candidatura significaría dejar “huérfano” un tramo de la boleta. El acuerdo puede darse, únicamente, transcurridas las elecciones y en el ámbito parlamentario.
“Si Dios quiere y llegamos al gobierno, puede haber un acercamiento en cuestiones parlamentarias, porque podemos coincidir en cosas, sobre todo lo que tiene que ver con la economia”, explicó Grindetti al respecto.
No obstante, mostró allí también algún reparo: “Milei extrema el concepto de libertad, al punto de plantear que el Estado o el Banco Central tiene que desaparecer, y se olvida de que el derecho de uno empieza donde termina el de otro y que el Estado necesita regular la vida en la sociedad”, analizó.
No sé por qué piparo se puede arrogar el derecho de decir qye yo me baje. Estamos en espacios distintos y tenemos que mostrar cada uno lo suyo. Mostramos en la interna que el estilo del liderazgo de pb es el que va a primar en nuestra alianza. Ahora vamos a mostrar equipo e ideas, con los pies sobre la tierra, ideas terrenales que se puedan plasmar en planes de gobierno.
TE PUEDE INTERESAR