back to top
8.6 C
La Plata
miércoles 29 de octubre de 2025
INFORME ESPECIAL

Las cinco rutas más peligrosas y los planes de la Provincia

Los pedidos de los intendentes y los planes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para las cinco rutas más peligrosas.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires logró convertir en autovía una parte estratégica de los corredores viales antes de las vacaciones de verano. Así, logró reducir accidentes camino a la Costa. Sin embargo, la “pesada herencia” de décadas de desinversión, revela un mapa que todavía tiene zonas rojas de extremo peligro por el estado de las rutas.

Hay un dato interesante: muchas de esas rutas fueron “emparchadas” durante la administración de María Eugenia Vidal. Los trabajos fueron mayormente de bacheo superficial y ya cumplieron su ciclo, por eso se demandan tareas de fondo que duren más tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

Algunas de esas rutas son de jurisdicción nacional, pero la mayoría dependen de la Dirección de Vialidad de la Provincia, hoy a cargo del ex intendente de Punta Indio, Hernán Y Zurieta. INFOCIELO consultó a intendentes y vecinos para marcar cuáles son las más peligrosas. Y cinco tramos resultaron los más votados:

  • La Ruta Provincial 205, entre Roque Pérez y Saladillo.
  • La Ruta Provincial 29, entre General Belgrano y Ayacucho.
  • La Ruta Provincial 76, en las cercanías de Sierra de la Ventana, partido de Tornquist.
  • La Ruta Provincial 65, entre Bolívar y Daireaux.
  • La Ruta Provincial 51, entre Chivilcoy y Saladillo.

En este último tramo los datos marcan que 2022 es un año trágico: ya hubo cuatro muertes, entre ellas las de un matrimonio junto a su pequeña hija, hace menos de una semana. La estadística de los últimos años -cruzados por la pandemia- fue de tres muertes cada 365 días. La reactivación aceleró esos datos.

En el Senado, la UCR pidió que se arbitren medidas para mejorar el estado de esa traza. “No sólo estamos pidiendo obras urgentes para salvar vidas, que obviamente es esencial, sino también estamos haciéndolo para mejorar la productividad, seguridad y turismo de la zona. Es decir, mejorar la economía”, explicó Alejandro Cellillo, autor del Proyecto, quien le pidió al gobernador Axel Kicillof que “deje las chicanas y excusas de lado y ponga manos a la obra”.

El mapa del peligro en la Provincia

Más allá de la 205, que, como se dijo, corresponde a la Nación, hay rutas que requieren intervención urgente. La buena noticia es que en la mayoría de ellas se están licitando, adjudicando o directamente llevando a cabo tareas de reparación y de repavimentación.

Ruta Provincial 29

Una de ellas es la estratégica Ruta 29, que nace en Brandsen y termina en Balcarce. El tramo que preocupa es el que va de Ayacucho a General Belgrano y que se utiliza para evitar el tránsito de camiones de la Ruta Nacional 3.

La traza, sin embargo, está deformada y acumula agua en los días de lluvia. En esas circunstancias es normal que haya accidentes. Cerca de Ayacucho preocupa también el estado de la Ruta 50, que va hacia Rauch, y la Ruta 74, que conecta con la Ruta 2.

La buena noticia es que la Ruta 29 está camino a su recuperación total. El Gobierno de la Provincia ya adjudicó trabajos entre Brandsen y General Belgrano, entre ellos repavimentación de calzada y pavimentación de banquinas, además de arreglo de banquinas y la repavimentación en los accesos a las localidades de Jeppener, Ranchos y en el cruce con el Camino N° 043-02.

Obra adjudicada en la RP 29

Obra adjudicada en la RP 29

Además, hay avances en los proyectos de repavimentación de otros tramos:

  • Ruta Provincial N° 29 entre Ruta Provincial N° 41 y Camino 083-01 en los partidos de General Belgrano y Pila, aproximadamente 51 km.
  • Ruta Provincial N° 29 entre Camino 083-01 y Ruta Provincial N° 60 en los partidos de Pila, Rauch y Ayacucho, aproximadamente 49 km.
  • Ruta Provincial N° 29 entre Ruta Provincial N° 60 y Ruta Provincial N° 74 en el partido de Ayacucho, aproximadamente 63 km.

Ruta Provincial 76

Otra ruta estratégica, porque atraviesa el cordón serrano de la ventana y es utilizada por quienes van de vacaciones a la Patagonia. La ruta se construyó en 1968 y jamás se repavimentó: sólo se le realizan tareas de bacheo. El problema no es sólo la calzada: los carteles son prácticamente ilegible, lo cual es un doble peligro porque acumula curvas, subidas y bajadas características de una zona montañosa.

Ahí también hay proyectadas obras. Este mes, la Provincia licitó la repavimentación de 38,2 kilómetros entre el límite del partido de General La Madrid y el Arroyo El Perdido, en el partido de Coronel Suarez. La obra contempla la pavimentación de banquinas y la reconstrucción y mantenimiento de puentes y alcantarillas.

También se prevé la iluminación en la intersección de la Ruta Provincial Nº 85; señalización horizontal y vertical; colocación de barandas de defensa vehicular; y la construcción de cordón cuneta en la intersección rotacional con la Ruta Provincial N° 85.

Rutas peligrosas: obra licitada en la RP 76

Rutas peligrosas: obra licitada en la RP 76

Se proyecta además las obras desde Arroyo Perdido hasta el cruce con la Ruta Nacional N° 33 en el distrito de Tornquist. Se va a dividir en dos tramos: uno comprende la Ruta Provincial N° 76, entre Arroyo Perdido y Ruta Provincial N° 72, en los partidos de Tornquist y Coronel Suárez; y, el otro tramo será desde Ruta Provincial N° 72 hasta Ruta Nacional N° 33, en el partido Tornquist. Los trabajos que se encuentran en proyecto, son la continuación de la obra actualmente licitada.

En la zona hay otras rutas cuyo estado reviste preocupación: la Ruta Provincial 85, entre Guaminí y Huanguelén; y la conexión entre Coronel Suárez y General Lamadrid por Ruta Provincial 67, un camino de tierra en el que se suceden accidentes año a año y sobre el que se repiten las promesas de una pronta pavimentación que nunca llega.

Ruta Provincial 65

Es una ruta que recorre el noroeste bonaerense, desde General Arenales hasta Adolfo Alsina, pasando por Junín, General Viamonte, Nueve de Julio, Bolívar y Daireaux. Este último tramo es el que preocupa más especialmente: traza angosta, calzada ahuellada, banquinas sin pavimentar y no siempre bien mantenidas son el caldo de cultivo perfecto para accidentes graves en días de lluvia.

El Gobierno bonaerense incluyó a la Ruta Provincial 65 en el Plan Quinquenal y hoy se ejecuta la repavimentación de más de 60 kilómetros en 3 tramos, abarcando los partidos de 9 de julio y Bolívar. Paciencia: actualmente se trabaja en el proyecto para continuar las obras hacia el sur, en la conexión con Bolívar, Daireaux y Guaminí, a lo largo de 126 kilómetros.

Rutas peligrosas: obras en ejecución en la RP 65

Rutas peligrosas: obras en ejecución en la RP 65

Ruta Provincial 51

La Ruta Provincial 51 es otra vía estratégica de la Provincia, que une los partidos de Bahía Blanca y de Ramallo, a lo largo de casi 750 kilómetros de asfalto. Su estado es preocupante entre Chivilcoy, 25 de Mayo y Saladillo, por la deformación de la calzada, que alberga mucha agua en días de lluvia, las banquinas sin pavimentar y muchas veces sin mantenimiento.

La 51 es una ruta muy transitada por camiones ya que une los puertos del norte provincial con los del sur, atravesando el centro geográfico bonaerense, conectando más de una docena de ciudades de más de 5 mil habitantes, entre ellas Olavarría.

Por su importancia estratégica, la Provincia ya ejecuta obras de puesta en valor en dos tramos, entre Tapalqué y Azul, y en Coronel Pringles, con miras a mejorar la seguridad vial: puesta a punto de la calzada, demarcación, señalización horizontal y vertical, reacondicionamiento de banquinas y obras hidráulicas, entre otros.

Se trata de aproximadamente 100 km de intervención con obras de repavimentación que se complementarán con la mejora de los tramos que van desde Ruta 7 hasta Ruta 205, unos 150 kilómetros que se licitarán antes de junio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Llegaban tarde a su boda, se subieron a un colectivo y son virales: Mirá el video

Mariano y Martina son furor en las redes por las selfies y videos de su viaje en colectivo a ¡su boda!

La Corte Suprema dejó a Fernando Espinoza al borde del juicio oral por abuso sexual

El máximo tribunal rechazó un recurso de la defensa y dejó firme el procesamiento del intendente de La Matanza, acusado de abuso sexual.

Ezeiza: encontraron muerto en un arroyo al joven Nicolás Duarte

Nicolás Duarte, el joven de 18 años que estaba desaparecido desde el sábado, fue encontrado muerto este martes en un arroyo de Ezeiza.

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Otra fábrica que cierra: SKF deja 150 familias sin trabajo y apuesta a importar desde Brasil

La multinacional sueca cerró su planta en Tortuguitas tras casi 90 años de producción local. La medida deja 150 empleados sin trabajo y fuerte impacto gremial.

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lowrdez Fernández se mostró por primera vez: “Él no me hizo nada”

A pocos días del desenlace de la desaparición de la cantante Lowrdez Fernández que terminó con ella hospitalizada y su pareja, Leandro García Gómez,...

Llegaban tarde a su boda, se subieron a un colectivo y son virales: Mirá el video

Mariano y Martina son furor en las redes por las selfies y videos de su viaje en colectivo a ¡su boda!

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Rock & Feller’s: objetos de culto del rock, instrumentos de grupos famosos, trajes de celebridades y gastronomía de calidad

Por momentos parece un museo del rock, pero es un restaurante. En el corazón de Palermo, entre luces cálidas, guitarras colgadas y riffs que flotan sobre la charla, Rock & Feller’s late como una cápsula donde el rock no murió, solo encontró una nueva forma de vivir.

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Judiciales y Policiales

Esta suma podría pedir Carrascosa como compensación a la Provincia de Buenos Aires

Carrascosa podría reclamar unos US$ 2,6 millones al Estado y la provincia de Buenos Aires por los años que pasó preso injustamente por el crimen de María Marta García Belsunce

La Corte Suprema dejó a Fernando Espinoza al borde del juicio oral por abuso sexual

El máximo tribunal rechazó un recurso de la defensa y dejó firme el procesamiento del intendente de La Matanza, acusado de abuso sexual.

Ezeiza: encontraron muerto en un arroyo al joven Nicolás Duarte

Nicolás Duarte, el joven de 18 años que estaba desaparecido desde el sábado, fue encontrado muerto este martes en un arroyo de Ezeiza.

Sangriento enfrentamiento en una pensión de La Plata: dos hombres se acuchillaron y terminaron hospitalizados

La noche del lunes se tiñó de sangre en una pensión de la ciudad de La Plata, donde dos hombres se enfrentaron a cuchillazos en una pensión ubicada en el centro

Revés judicial para el periodista detenido en La Plata: rechazaron la excarcelación

El periodista de La Plata detenido por violencia de género, Agustín Raimondo, recibió una mala noticia: rechazaron su excarcelación. ¿Aguardará hasta el juicio en la cárcel?

Sociedad

Food trucks, emprendedores y más en la Fiesta de la Frutilla de Florencio Varela

Este domingo 2 de noviembre se celebra la Fiesta de la Frutilla en Florencio Varela, al sur del conurbano bonaerense, y la entrada es...

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Uno por uno, todos los artistas que se presentan en la Marcha del Orgullo 2025

Los ex participantes de La Voz Argentina sorprendieron en el line up de la Marcha del Orgullo 2025.

Banco Provincia: 5 trámites que podés resolver al instante por WhatsApp y los nuevos descuentos de Cuenta DNI

Conocé cómo utilizar la Autogestión de Banco Provincia a través de WhatsApp.

Monte Hermoso endurece controles contra los escapes no reglamentarios

La nueva ordenanza municipal de Monte Hermoso prohíbe los caños de escape modificados y autoriza el secuestro de autos y motos que generen ruidos molestos en la vía pública

CieloSports

La invitación del presidente de la AFA para que Estudiantes y Gimnasia utilicen el estadio de 25 y 532

Además de ser la casa de Selecciones Nacionales y de estar a disposición de todos los equipos del fútbol argentino, Tapia ofreció especialmente el Estadio Único al Pincha y al Lobo. Mirá...

El duro momento de Enzo Pérez: habría sido estafado por su agente, el mismo por el que se distanció de la Gata Fernández

El volante central y capitán de River rompió relaciones con Juan Pablo Rossi, quien lo acompañaba como agente desde el arranque de su carrera. El antecedente con otro ex Pincha que generó una distancia entre ambos campeones de América.

La dura acusación de un candidato a presidente de Gimnasia por el estado del Polideportivo: “Quisiera saber dónde invirtieron la plata”

Emanuel Di Loreto, que participará de las próximas elecciones presidenciales, mostró un video en el que cuestiona duramente las obras realizadas en el Poli. Mirá...

Tapia modificó el nombre del Estadio Único Diego Maradona y avisó que quiere que se juegue ahí un partido del Mundial 2030

AFA realizó la Asamblea Ordinaria 2025 y, entre varios temas, se expresó en relación al Estadio Único de La Plata. Nuevo nombre y un proyecto ambicioso camino al Mundial 2030. Mirá...

Los logros que destaca la gestión de Mariano Cowen antes de dejar el club

La actual Comisión Directiva del Lobo resaltó cuatro puntos de su gestión a un par de meses de dejar el club. Mirá de qué se trata.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055