back to top
6.6 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
INFORME ESPECIAL

Las cinco rutas más peligrosas y los planes de la Provincia

Los pedidos de los intendentes y los planes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para las cinco rutas más peligrosas.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires logró convertir en autovía una parte estratégica de los corredores viales antes de las vacaciones de verano. Así, logró reducir accidentes camino a la Costa. Sin embargo, la “pesada herencia” de décadas de desinversión, revela un mapa que todavía tiene zonas rojas de extremo peligro por el estado de las rutas.

Hay un dato interesante: muchas de esas rutas fueron “emparchadas” durante la administración de María Eugenia Vidal. Los trabajos fueron mayormente de bacheo superficial y ya cumplieron su ciclo, por eso se demandan tareas de fondo que duren más tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

Algunas de esas rutas son de jurisdicción nacional, pero la mayoría dependen de la Dirección de Vialidad de la Provincia, hoy a cargo del ex intendente de Punta Indio, Hernán Y Zurieta. INFOCIELO consultó a intendentes y vecinos para marcar cuáles son las más peligrosas. Y cinco tramos resultaron los más votados:

  • La Ruta Provincial 205, entre Roque Pérez y Saladillo.
  • La Ruta Provincial 29, entre General Belgrano y Ayacucho.
  • La Ruta Provincial 76, en las cercanías de Sierra de la Ventana, partido de Tornquist.
  • La Ruta Provincial 65, entre Bolívar y Daireaux.
  • La Ruta Provincial 51, entre Chivilcoy y Saladillo.

En este último tramo los datos marcan que 2022 es un año trágico: ya hubo cuatro muertes, entre ellas las de un matrimonio junto a su pequeña hija, hace menos de una semana. La estadística de los últimos años -cruzados por la pandemia- fue de tres muertes cada 365 días. La reactivación aceleró esos datos.

En el Senado, la UCR pidió que se arbitren medidas para mejorar el estado de esa traza. “No sólo estamos pidiendo obras urgentes para salvar vidas, que obviamente es esencial, sino también estamos haciéndolo para mejorar la productividad, seguridad y turismo de la zona. Es decir, mejorar la economía”, explicó Alejandro Cellillo, autor del Proyecto, quien le pidió al gobernador Axel Kicillof que “deje las chicanas y excusas de lado y ponga manos a la obra”.

El mapa del peligro en la Provincia

Más allá de la 205, que, como se dijo, corresponde a la Nación, hay rutas que requieren intervención urgente. La buena noticia es que en la mayoría de ellas se están licitando, adjudicando o directamente llevando a cabo tareas de reparación y de repavimentación.

Ruta Provincial 29

Una de ellas es la estratégica Ruta 29, que nace en Brandsen y termina en Balcarce. El tramo que preocupa es el que va de Ayacucho a General Belgrano y que se utiliza para evitar el tránsito de camiones de la Ruta Nacional 3.

La traza, sin embargo, está deformada y acumula agua en los días de lluvia. En esas circunstancias es normal que haya accidentes. Cerca de Ayacucho preocupa también el estado de la Ruta 50, que va hacia Rauch, y la Ruta 74, que conecta con la Ruta 2.

La buena noticia es que la Ruta 29 está camino a su recuperación total. El Gobierno de la Provincia ya adjudicó trabajos entre Brandsen y General Belgrano, entre ellos repavimentación de calzada y pavimentación de banquinas, además de arreglo de banquinas y la repavimentación en los accesos a las localidades de Jeppener, Ranchos y en el cruce con el Camino N° 043-02.

Obra adjudicada en la RP 29

Obra adjudicada en la RP 29

Además, hay avances en los proyectos de repavimentación de otros tramos:

  • Ruta Provincial N° 29 entre Ruta Provincial N° 41 y Camino 083-01 en los partidos de General Belgrano y Pila, aproximadamente 51 km.
  • Ruta Provincial N° 29 entre Camino 083-01 y Ruta Provincial N° 60 en los partidos de Pila, Rauch y Ayacucho, aproximadamente 49 km.
  • Ruta Provincial N° 29 entre Ruta Provincial N° 60 y Ruta Provincial N° 74 en el partido de Ayacucho, aproximadamente 63 km.

Ruta Provincial 76

Otra ruta estratégica, porque atraviesa el cordón serrano de la ventana y es utilizada por quienes van de vacaciones a la Patagonia. La ruta se construyó en 1968 y jamás se repavimentó: sólo se le realizan tareas de bacheo. El problema no es sólo la calzada: los carteles son prácticamente ilegible, lo cual es un doble peligro porque acumula curvas, subidas y bajadas características de una zona montañosa.

Ahí también hay proyectadas obras. Este mes, la Provincia licitó la repavimentación de 38,2 kilómetros entre el límite del partido de General La Madrid y el Arroyo El Perdido, en el partido de Coronel Suarez. La obra contempla la pavimentación de banquinas y la reconstrucción y mantenimiento de puentes y alcantarillas.

También se prevé la iluminación en la intersección de la Ruta Provincial Nº 85; señalización horizontal y vertical; colocación de barandas de defensa vehicular; y la construcción de cordón cuneta en la intersección rotacional con la Ruta Provincial N° 85.

Rutas peligrosas: obra licitada en la RP 76

Rutas peligrosas: obra licitada en la RP 76

Se proyecta además las obras desde Arroyo Perdido hasta el cruce con la Ruta Nacional N° 33 en el distrito de Tornquist. Se va a dividir en dos tramos: uno comprende la Ruta Provincial N° 76, entre Arroyo Perdido y Ruta Provincial N° 72, en los partidos de Tornquist y Coronel Suárez; y, el otro tramo será desde Ruta Provincial N° 72 hasta Ruta Nacional N° 33, en el partido Tornquist. Los trabajos que se encuentran en proyecto, son la continuación de la obra actualmente licitada.

En la zona hay otras rutas cuyo estado reviste preocupación: la Ruta Provincial 85, entre Guaminí y Huanguelén; y la conexión entre Coronel Suárez y General Lamadrid por Ruta Provincial 67, un camino de tierra en el que se suceden accidentes año a año y sobre el que se repiten las promesas de una pronta pavimentación que nunca llega.

Ruta Provincial 65

Es una ruta que recorre el noroeste bonaerense, desde General Arenales hasta Adolfo Alsina, pasando por Junín, General Viamonte, Nueve de Julio, Bolívar y Daireaux. Este último tramo es el que preocupa más especialmente: traza angosta, calzada ahuellada, banquinas sin pavimentar y no siempre bien mantenidas son el caldo de cultivo perfecto para accidentes graves en días de lluvia.

El Gobierno bonaerense incluyó a la Ruta Provincial 65 en el Plan Quinquenal y hoy se ejecuta la repavimentación de más de 60 kilómetros en 3 tramos, abarcando los partidos de 9 de julio y Bolívar. Paciencia: actualmente se trabaja en el proyecto para continuar las obras hacia el sur, en la conexión con Bolívar, Daireaux y Guaminí, a lo largo de 126 kilómetros.

Rutas peligrosas: obras en ejecución en la RP 65

Rutas peligrosas: obras en ejecución en la RP 65

Ruta Provincial 51

La Ruta Provincial 51 es otra vía estratégica de la Provincia, que une los partidos de Bahía Blanca y de Ramallo, a lo largo de casi 750 kilómetros de asfalto. Su estado es preocupante entre Chivilcoy, 25 de Mayo y Saladillo, por la deformación de la calzada, que alberga mucha agua en días de lluvia, las banquinas sin pavimentar y muchas veces sin mantenimiento.

La 51 es una ruta muy transitada por camiones ya que une los puertos del norte provincial con los del sur, atravesando el centro geográfico bonaerense, conectando más de una docena de ciudades de más de 5 mil habitantes, entre ellas Olavarría.

Por su importancia estratégica, la Provincia ya ejecuta obras de puesta en valor en dos tramos, entre Tapalqué y Azul, y en Coronel Pringles, con miras a mejorar la seguridad vial: puesta a punto de la calzada, demarcación, señalización horizontal y vertical, reacondicionamiento de banquinas y obras hidráulicas, entre otros.

Se trata de aproximadamente 100 km de intervención con obras de repavimentación que se complementarán con la mejora de los tramos que van desde Ruta 7 hasta Ruta 205, unos 150 kilómetros que se licitarán antes de junio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

No habrá voto nulo en las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado destinados a los fiscales en los que les recordó que, producto del...

Coimas en ANDIS: los mensajes borrados de Spagnuolo quedaron irrecuperables

Los peritos confirmaron que los mensajes borrados del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, no podrán recuperarse en la causa por supuestas coimas.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Nuevo golpe para Milei: el Senado anuló su veto y convirtió en ley la emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado reinstaló la emergencia en discapacidad hasta 2026 y dejó sin efecto el primer veto de Milei en dos décadas.

Masiva marcha de la UOM en San Nicolás: “No vamos a aceptar que Paolo Rocca pague el salario que quiera”

Delegaciones de la UOM de todo el país se movilizaron por en conflicto salarial en Ternium, empresa emblema del grupo Techint y los 220 despidos en una fábrica contratista.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

CieloSports

La figura de Flamengo que recibió 12 partidos de sanción por apuestas ilegales: ¿puede jugar contra Estudiantes?

Mientras Estudiantes tiene la cabeza puesta en la reanudación del Clausura y en los cuartos de final de Copa, en Brasil siguen de cerca el caso de un estrella del Mengão complicada ante la Justicia. Mirá...

Ni la ida, ni la vuelta: Marcos Rojo, afuera de la serie de Cuartos ante el Vélez de los Mellizos

El defensor central de Racing recibió la sanción por la expulsión ante Peñarol y no podrá estar en ninguno de los dos partidos que la Academia jugará ante el Fortín. Mirá cuántas fechas le dieron...

Escandaloso fallo de la Conmebol: Independiente quedó descalificado y la U de Chile avanza en la Copa Sudamericana

En una resolución desigual, la CSF castigó con dureza al Rojo, al que dejó afuera de la competencia, y permitió que los chilenos pasen a los cuartos de final de la Sudamericana, luego de los graves incidentes que se dieron el pasado 20 de agosto en Avellaneda. Mirá...

La marca récord de la Reserva de Estudiantes jugando ante Gimnasia en City Bell

Tras el reciente empate entre el Pincha y el Lobo en el Clásico Platense de Reserva, el historial no sufrió modificaciones pero sí reafirmó una estadística del equipo de Schunke jugando en el Country. Mirá...

El hincha, más presente que nunca: el Estadio UNO colmado para el choque con Flamengo

Los hinchas de Estudiantes y una muestra más de amor por el club y de confianza por el equipo que conduce Domínguez. En tan solo un par de horas, agotaron las entradas y UNO será una verdadera fiesta.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055