Juan Grabois lo había adelantado y lo ratificó: el Frente Patria Grande dejará el bloque de diputados nacionales del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, donde tiene tres escaños, pero ahora todos los ojos apuntan a la Legislatura bonaerense, donde el fino equilibrio entre oficialismo y oposición hace que no pierdan de vista el movimiento de la diputada Lucía Klug.
Fue el mismo Grabois el que comunicó la decisión a Página 12 donde aseguró que desde el Gobierno “nos defraudaron y decepcionaron”, a lo que agregó que “nos mintieron durante 25 días” y detalló “nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el Frente Patria Grande bonaerense aumentan la expectativa: “El domingo definiremos lo anunciado por Grabois en un plenario de la militancia”, sostuvo la legisladora de la Segunda sección ante Infocielo.
Como señaló este medio, es un problema mayúsculo para el oficialismo perder legisladores. En la Cámara de Diputados ya dejó el Frente de Todos la diputada marplatense Débora Indarte, quien formó su unibloque, ahora podrían perder también la banca de Klug y la oposición afina el lápiz para sacar cuentas y evaluar las minorías y mayorías.
“Se busca la estabilización de los mercados sin pensar en los sectores informales de nuestro pueblo; por eso no estamos dispuestos a continuar si ese va a ser el plan económico del Frente de Todos”, disparó Klug días atrás.
¿Cuál sería la medida que haga mantener al espacio de Juan Grabois en el Frente de Todos? “Salario básico universal”, marcan a fuego desde el sector.
“Por partes o como sea, pero que alcance a las 4 millones de personas en indigencia”, señaló Klug. Si no es el SBU, “una medida concreta, busquemos el nombre que sea, pero que sea concreta en la redistribución”.
Luego de la movilización hacia la casa de Cristina Kirchner el pasado sábado, cuando el Gobierno de la Ciudad decidió colocar un vallado perimetral alrededor del domicilio de la vicepresidenta, Juan Grabois y sus legisladores fueron los primeros en llegar. Eso no detuvo la salida de los diputados del bloque, y la legisladora provincial lo planteó en estos términos: “Así como tenemos la determinación política de salir a defender a Cristina, también tenemos la determinación política de seguir exigiendo medidas para los sectores más vulnerable de la Argentina”.
En el Frente de Todos bonaerense le bajan el tono al tema y prevén que, de darse la salida, seguiría trabajando como “interbloque”, aunque esa figura no existe en la Provincia, como sí a nivel nacional. “Lucía es una compañera muy valiosa, que trabaja mucho, si esto se diera, entendemos que va a trabajar como lo hace Indarte con nosotros”, señaló una alta fuente del FdT.
Así está la Legislatura bonaerense hoy
En la Cámara de Diputados, el Frente de Todos hoy ostenta una mayoría fina con 42 bancas; a ellos se les pueden contar los “aliados” como Fabio Britos del unibloque 17 de Noviembre y la “diputada rebelde”, Débora Indarte, que dejó el bloque para formar su Unidad para la Victoria, pero sigue trabajando cerca.
En tanto, Juntos tiene 41 bancas, muy cerca. Espacio Abierto Juntos, que juega de aliado opositor es el sector del intendente de San Isidro, Guistavo Posse, que tiene 2 escaños.
Por su parte, los libertarios de Avanza Libertad suman 3 sillas azules y la izquierda, dividida otras dos: una por el FIT y otra por Izquierda Socialista.
En el Senado, la cuenta es más simple: el Frente de Todos tiene 23 bancas y Juntos también.
TE PUEDE INTERESAR