Con 132 diputados presentes y el oficialismo dividido, la Cámara Baja habilitó una sesión especial impulsada por Unión por la Patria y otros bloques opositores para avanzar con proyectos vinculados al financiamiento universitario, la emergencia del Hospital Garrahan y otras iniciativas sociales. Aunque no consiguieron los dos tercios necesarios para tratarlos sobre tablas, la oposición logró emplazar comisiones para debatirlos desde la próxima semana.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, se verá obligado a abrir la comisión que mantenía cerrada desde hacía semanas. A partir del martes 8 de julio, y en una jornada cargada, se discutirán en plenarios diversos temas: al mediodía, se tratarán los proyectos sobre financiamiento al Garrahan y la ley de emergencia pediátrica; a las 13:30, modificaciones a la Ley de Salud Mental; a las 15, propuestas vinculadas a las Pymes; y a las 16, los proyectos de incremento presupuestario para las universidades nacionales.
El temario también contempla la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia, con una propuesta que limita el plazo de tratamiento a 90 días, permite el rechazo por una sola cámara y la posibilidad de votar artículos por separado.
La Comisión de Presupuesto, controlada por La Libertad Avanza, había sesionado apenas cinco veces desde el 1° de marzo y la mayoría de esas reuniones ocurrieron por imposición de la oposición. Ahora, con el objetivo de llegar al recinto antes del receso invernal del 21 de julio, los bloques buscan dictaminar el martes 8 y tratar los proyectos en una sesión prevista para el miércoles 16.
Para el martes 15, se prevé además una reunión entre las comisiones de Agricultura y Presupuesto para comenzar a debatir los proyectos que apuntan a reducir o eliminar las retenciones, aunque su avance parece menos probable frente a la presión por resolver los temas sociales más urgentes.