La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles por amplia mayoría una resolución en la que le exige a Rusia el cese de su invasión en Ucrania, a la vez que condenó la violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas el cual prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza.
La resolución contó con el voto positivo de 141 países, entre ellos el de la Argentina, 35 abstenciones y la oposición de Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria.
TE PUEDE INTERESAR
Entre los países que se abstuvieron, se encuentran entre otros, China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Irak, Kazajistán, Nicaragua y Pakistán.
La resolución aprobada manifiesta que “deplora en los términos más fuertes la agresión de Rusia contra Ucrania”, e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó: “El mensaje de la Asamblea General es fuerte y claro: Poner fin a las hostilidades en Ucrania, ahora. Silenciar las armas, ahora. Abrir la puerta al diálogo y la diplomacia, ahora“.
El pasado lunes, la Asamblea General de la ONU se había reunido de manera excepcional con el fin de analizar una condena de la invasión rusa de Ucrania. En esa oportunidad, se comenzó a trabajar en el texto en rechazo de la invasión rusa que terminó por aprobarse esta tarde. Mientras que una resolución similiar no logró aprobarse el viernes en el seno del Consejo de Seguridad debido, justamente, al pode de veto que posee Rusia.
El embajador de la Unión Europea ante la ONU, Olof Skoog, llevó agua para su molino y declaró al término de la votación que ésta muestra que “el mundo está con Ucrania” y el “aislamiento” de Rusia. “Esto es sobre si elegimos tanques y misiles o diálogo y diplomacia. Rusia ha optado por la agresión. El mundo por la paz”, aseguró.
TE PUEDE INTERESAR