back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
EL 13 DE JULIO

La Mesa de Enlace convocó a un paro nacional

Nicolás Pino, uno de los representantes de la Mesa de Enlace, anunció que llevarán adelante un paro nacional.

El presidente de la Sociedad Rural y miembro de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino, anunció este miércoles un paro nacional por 24 horas a llevarse a cabo el día 13 de julio, “para concientizar a la ciudadanía de los problemas que está teniendo el sector productivo”.

Desde la entidad que nuclea a distintas organizaciones del campo, señalaron que el paro nacional consistirá en un cese de la comercialización de granos y el no ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas.

TE PUEDE INTERESAR

“Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”, expresaron las cuatro organizaciones de la Mesa de Enlace en un comunicado, a la vez que remarcaron que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética”.

Te puede interesar
El repudiable ataque del Gordo Dan contra Luis Juez y su hija en redes sociales

El repudiable ataque del Gordo Dan contra Luis Juez y su hija en redes sociales

En plena discusión por la emergencia en discapacidad, el referente libertario lanzó un ataque personal e innecesario contra el senador y su hija.

Sociedad Rural, Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria y Coninagro habían convocado a una reunión para este mediodía en La Rural, “ante la falta de respuestas del gobierno, no sólo por la grave situación de desabastecimiento y sobreprecios del gasoil, sino también por problemas como la inflación, doble tipo de cambio, inseguridad y alta carga impositiva”, indicaron.

Finalmente, tras la reunión fue el presidente de la Sociedad Rural quien informó la resolución tomada por las organizaciones del “campo”.

En el comunicado difundido luego del llamado a paralizar la actividad rural, manifestaron además que “la política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones”.

El campo en pie de guerra

De este modo, la Mesa de Enlace se puso en pie de guerra contra el Gobierno nacional, en reclamo de acceso a dos insumos como el gasoil y los fertilizantes que no podrá garantizarles, ya que su escasez es a nivel global, debido a que la provisión por parte de uno de los mayores productores de éstos se encuentra vedada por la guerra en Europa.

A principios de marzo, cuando el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia ya mostraba su impacto en la sensible alza de las commodities que exporta el país, la Mesa de Enlace había alertado al gobierno de Alberto Fernández que ante “cualquier intención de aumento de retenciones” no dudaría en realizar medidas de fuerza.

En un comunicado del 11 de marzo, señalaron: “No hay más margen para manoseos ni para seguir expoliándonos como sector, ni avasallándonos. Los productores de todo el país no le permitiremos ni dudaremos en defender nuestros derechos, como lo hicimos hace 14 años”, en relación al conflicto de 2008.

En consecuencia, si bien para ese entonces el presidente Fernández ya había anunciado la creación de un fideicomiso para subsidiar la harina de trigo, en medio de su “guerra contra la inflación” mantuvo las alícuotas vigentes de los derechos de exportación, aún cuando su entonces secretario de Comercio Interior se lo desaconsejaba a fin de desacoplar los precios internacionales de los locales.

En definitiva, la inflación de marzo trepó entonces al 6,7%, mientras que en la división alimentos subió un 7,2%. Según el INDEC, los alimentos que insumen maíz o trigo impulsaron el aumento de precios de esta división: el pan de mesa subió un 24,8% respecto de febrero, el pan francés tipo flauta 17,7%, el pollo entero 15,1%, y los huevos de gallina lo hicieron en 21,6%.

Transportistas de granos nucleados en FETRA anunciaron un paro nacional

Transportistas de granos nucleados en FETRA anunciaron un paro nacional

Desabastecimiento de gasoil

Según la última encuesta a más de mil transportistas que realiza la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la escasez de gasoil afecta a todas las provincias del país, menos a Tierra del Fuego.

Un informe de Coninagro destacó que “la escasez de gasoil obedece principalmente, aunque no solamente, a la falta de producción dada por escasez de incentivos, restricciones regulativas y desaliento a la inversión, y consecuentemente a la necesidad de importación.”

“Y la restricción cambiaria lleva hoy a restringir la importación. Esta ecuación se traduce en un evidente perjuicio. Pero además los precios internos no cubren los costos, ya sean de producción o de importación. En tanto, por cada litro de gasoil que vende un estacionero en el mercado interno, la petrolera que lo importó pierde 38,63 pesos (es decir, 350 dólares por cada mil litros comprados en el exterior). Lo que explica el faltante de mercado (curva de demanda)”, explicó la integrante de la Mesa de Enlace en su sitio oficial.

Sin embargo, no dan cuenta de los elevados costos que han sufrido los derivados del petróleo desde el comienzo de la guerra, en donde por ejemplo en los países de la Unión Europea el diesel tuvo un incremento solo en junio de entre el 4 y 15%.

Para paliar la situación, desde las entidades del campo le pidieron al Gobierno que eleve el porcentaje de corte de los biocombustibles, a fin de incrementar el rápidamente el suministro de combustible; lo cual, terminó por suceder a mediados de este mes, mediante un decreto que pasó de 5% al 7,5% el nivel de corte obligatorio de los biocombustibles.

Asimismo, esta mañana el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, aseguró tras una reunión con el Gabinete que la provisión de gasoil “se irá normalizando progresivamente a lo largo y a lo ancho de la Argentina”; mientras que el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, explicó que “esta semana YPF y Shell están descargando sendos cargamentos importados”.

De acuerdo al cronograma tentativo que difundió la petrolera con mayoría estatal, esta semana arribarán 2 de los 10 barcos planificados; mientras que otros cinco llegarán el mes que viene y otros tres más en agosto.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

Kicillof cerró la campaña en La Plata: “La única manera de frenar el desastre de Milei es con el voto”

El Gobernador recorrió la repavimentación de la avenida 60 y luego acompañó al Intendente en un acto en Plaza Malvinas. Ambos insistieron en “defender con el voto” las transformaciones en marcha.

Legislatura: Buscan que diputados, senadores y jueces no puedan excluirse de IOMA

Unión y Libertad presentó un proyecto que elimina la excepción que permite a legisladores y jueces no afiliarse a IOMA. El planteo apunta a que los sectores con mayores ingresos del Estado provincial también aporten al sistema solidario.

Otro sector que no levanta: la industria automotriz sigue en crisis

La producción y exportación de autos cayó por segundo mes consecutivo, mientras que las ventas suben por la importación de modelos.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Judiciales y Policiales

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Sociedad

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 5 de septiembre: heladas, frío intenso y tarde templada

Este viernes se presenta como una de las jornadas más frías de la semana en la provincia de Buenos Aires, con temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C y máxima de solo 12 °C. El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre heladas generalizadas, cielos despejados y ambiente estable durante el día.

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

CieloSports

Messi se despidió con dos goles y tiró una bomba: puso en duda su participación en el Mundial 2026

Leo jugó su último partido por los puntos en nuestro país y marcó dos goles en la victoria de Argentina sobre Venezuela por 3 a 0 en el Monumental. Tras el encuentro, no certificó que jugará la próxima Copa del Mundo en 2026.

La figura de Flamengo que recibió 12 partidos de sanción por apuestas ilegales: ¿puede jugar contra Estudiantes?

Mientras Estudiantes tiene la cabeza puesta en la reanudación del Clausura y en los cuartos de final de Copa, en Brasil siguen de cerca el caso de un estrella del Mengão complicada ante la Justicia. Mirá...

Ni la ida, ni la vuelta: Marcos Rojo, afuera de la serie de Cuartos ante el Vélez de los Mellizos

El defensor central de Racing recibió la sanción por la expulsión ante Peñarol y no podrá estar en ninguno de los dos partidos que la Academia jugará ante el Fortín. Mirá cuántas fechas le dieron...

Escandaloso fallo de la Conmebol: Independiente quedó descalificado y la U de Chile avanza en la Copa Sudamericana

En una resolución desigual, la CSF castigó con dureza al Rojo, al que dejó afuera de la competencia, y permitió que los chilenos pasen a los cuartos de final de la Sudamericana, luego de los graves incidentes que se dieron el pasado 20 de agosto en Avellaneda. Mirá...

La marca récord de la Reserva de Estudiantes jugando ante Gimnasia en City Bell

Tras el reciente empate entre el Pincha y el Lobo en el Clásico Platense de Reserva, el historial no sufrió modificaciones pero sí reafirmó una estadística del equipo de Schunke jugando en el Country. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055