Luego de un encuentro que no terminó como esperaban, la mesa bonaerense del PRO volverá a reunirse, esta vez en Vicente López, para pulir la estrategia electoral del partido amarillo en la Provincia, con un doble enfoque: sortear airosamente la interna de Juntos, y maximizar las chances de destronar a Axel Kicillof.
Según pudo confirmar INFOCIELO, será el próximo 16 de marzo y la intendenta Soledad Martínez hará de anfitriona en los pagos del presidente del PRO en la Provincia, Jorge Macri, quien también participará de la cumbre.
TE PUEDE INTERESAR
En un contexto similar al de la última reunión, con una interna “de arriba” feroz entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por la candidatura presidencial, buscarán nuevamente sentarse a discutir límites y reglas para jugar las internas durante las elecciones primarias.
“Siguen igual, sin solucionar nada”, confió el vocero de un jefe comunal PRO a este medio, a dos semanas de la cumbre en las afueras de La Plata. No obstante, presagió que ésta vez no habrá faltazos; en referencia a las ausencias inesperadas de Javier Iguacel –delfín de Patricia Bullrich- y Alex Campbell –legislador de Vidal–.
La principal diferencia tiene que ver con que el PRO llega a la cumbre con un nuevo candidato a gobernador. Néstor Grindetti, quien tiene el apoyo explícito de Patricia Bullrich, se lanzó oficialmente para las PASO con un acto en Lanús. De los intendentes, el ex Grupo Dorrego es el único por el momento que anunció su candidatura.
La estructura de Horacio, la dinamita de Bullrich y la tercera vía de Ritondo
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich no sólo chocan por la interna nacional, sino también en su estrategia para la Provincia. Mientras el jefe de gobierno porteño avanza en un armado estructural, en el que los intendentes juegan para Diego Santilli a cambio de respetarles el territorio; la ex ministra de Seguridad prefiere el “todos contra todos”.
Sin un favorito, la representante del “ala dura” PRO decidió utilizar las PASO para ampliar su plataforma y dejar que la competencia defina las listas. Primero presentó al senador Joaquín De La Torre, y ahora hizo lo propio con el mencionado Grindetti. No serían sus únicos dos candidatos: Javier Iguacel también buscaba lanzar su candidatura a gobernador. Algo similar ocurre en los municipios. Un claro ejemplo es La Plata, donde le pone -hasta ahora- cuatro candidatos a Julio Garro: Juan Pablo Allan, Julio Irurueta, Daniel Lipovetzky y Mauro Palummo.
En un tercer armado queda el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quien juró lealtad a su gobernadora María Eugenia Vidal. El vidalismo residual en la Provincia y un equipo de intendentes y dirigentes, como Martín Yeza y Alejandro Finocchiaro, le dan capital político suficiente para mantener su candidatura a flote.
En ese contexto, los líderes amarillos volverán a juntarse para que la competencia en las PASO sea leal y, una vez superadas las primarias, no haya heridos que lamentar. Como advirtió Julio Garro ante los medios presentes en la cumbre pasada, “la competencia fortalece, siempre dentro de un marco de construcción”. El problema allí es que más de un dirigente desconfía en que se pueda sostener el “marco de construcción” frente a la estrategia “vale todo” que pregona la ex Ministra de Seguridad.
TE PUEDE INTERESAR