Si bien no tiene cargos públicos desde 2007, TN recurrió a Carlos Ruckauf para analizar el impacto de la gira presidencial por Estados Unidos que culminó ayer con la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden.
El exgobernador de la provincia de Buenos Aires recordado por dejar el cargo en 2001 para asumir como canciller no tuvo reparos en comentar sobre una conversación privada a la que no asistió.
TE PUEDE INTERESAR
“La entrevista entre los dos presidentes no puede impactar porque en esas charlas privadas hay mucha importancia si el personaje es de gran envergadura que claramente no es el caso de Alberto”, dijo Ruckauf, bajándole el precio al actual presidente de la Nación.
Y agregó: “La reunión importante fue la posterior, donde se enfrentaron los dos equipos. El eje de esta discusión del lado Argentino lo llevó Sergio Massa. Mientras Alberto Fernández la estaba pasando lindo en Nueva York, él estuvo con sectores importantes de poder económico norteamericano, con los decisores“, dijo el exgobernador.
Sobre la reunión, destacó que “Biden le pidió a Argentina que no haga algunas cosas. Que no haga nada de lo que le pide China“. Entre ellas, “que no haga la licitación de 5G porque la ganaría Huawei; que no le compre aviones de guerra a China; que no le otorgue el manejo de la hidrovía a una empresa china y que no haga la central nuclear que sería Atucha 3”.
Para Ruckauf, la relación entre ambos países va a mejorar porque “como Alberto Fernández es un experto en no hacer, seguramente va a lograr conformar a la administración norteamericana”.
En el aire de TN, planteó un problema para el corto plazo: “Argentina necesita por lo menos 15 mil millones de dólares extra de acá a fin de año y uno no entiende de donde los puede sacar”. “Nadie puede permitir hoy que un país mediano como Argentina se desplome”, afirmó en el programa A Dos Voces.
TE PUEDE INTERESAR