Con las elecciones legislativas del 2025 cada vez más cerca, La Libertad Avanza (LLA) intensificó sus recorridas por los municipios bonaerenses, buscando consolidar su apoyo y estructura política. En este contexto, dirigentes del partido se reunieron en Mar del Plata para participar en un seminario político, donde enfatizaron la importancia de ganar en la provincia de Buenos Aires en los próximos comicios.
El encuentro, que tuvo lugar en un clima de camaradería y estrategia, estuvo encabezado por el armador bonaerense Sebastián Pareja y contó con la participación de figuras destacadas como Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados nacional; el diputado provincial Alejandro Carrancio; y los diputados nacionales Juliana Santillán y José Luis Espert. Durante el seminario, titulado “ Construcción Política y Gobierno“, los oradores remarcaron la necesidad de una militancia bien formada para impulsar el cambio iniciado por el presidente Javier Milei.
El diputado provincial, Alejandro Carrancio, en diálogo con el portal Provincia Noticias, aseguró que el partido se encuentra en una fase de preparación intensa: “No estamos preparando para lo que está por venir, y en ese marco vemos una banca fuerte a la política en general del Presidente por parte de los empresarios”. La interacción con empresarios marplatenses dejó en evidencia la sintonía entre el sector privado y las propuestas libertarias, aunque también se abordaron preocupaciones sobre el entorno económico y fiscal de la provincia bajo la gestión de Axel Kicillof.
Los legisladores expresaron su preocupación por la falta de equilibrio fiscal y los altos impuestos, lo que dificulta la inversión en la provincia. Carrancio hizo hincapié en que, a pesar de los desafíos, el armado electoral de LLA está “ganando musculatura” y preparando una campaña que probablemente girará en torno a la figura de Milei.
El diputado también reconoció que, a diferencia de años anteriores, el partido cuenta ahora con una estructura nacional que no depende de otros sellos para participar en las elecciones. “Estamos mejor preparados que el año pasado porque hemos ido trabajando y creciendo en estructura de militancia, de cuadros”, destacó Carrancio, al tiempo que subrayó la importancia de aprender de los errores del pasado.
El clima electoral se calienta, y tanto el peronismo como el PRO ya están evaluando posibles candidaturas. En este marco, Carrancio fue cauto respecto a una posible fusión electoral con el PRO, señalando que las decisiones se tomarán después de marzo del próximo año, dependiendo de la coyuntura política en ese momento.