back to top
27.6 C
La Plata
martes 21 de octubre de 2025
Desencuentro político

La Ley de Víctimas divide aguas pero logra avanzar en el Senado bonaerense

Los senadores no lograron ponerse de acuerdo en un despacho conjunto y la oposición avanzó con uno propio en la Comisión de Legislación General.

La provincia de Buenos Aires tiene cierto retraso respecto de las modificaciones operadas en la legislación nacional relacionada con los derechos de las víctimas en los procesos penales.

Desde hace tiempo existen proyectos que intentan legislar para así aggiornar las normativas que reglan el proceso penal bonaerense y establecer los derechos que las víctimas ya han logrado en la Justicia Federal, en buena medida.

TE PUEDE INTERESAR

Diputada provincial del GEN, Natalia Dziakowski.

Y cuando todo parecía encaminarse para un final a todo orquesta la política metió la cola; desde el oficialismo no parecen estar muy dispuesto a regalar un tema que, en parte, la oposición lo considera propio. En concreto aparecieron las acusaciones cruzadas.

El presidente de la Comisión de Legislación General pretendía seguir extendiendo el trabajo en ese ámbito del expediente en curso en el Senado de la provincia y la oposición rechazó la moción, lo que generó una serie de desencuentros sucesivos con final incierto.

El senador del FdT Francisco Durañona, el presidente de Legislación General, así lo describió: “el bloque JxC incurrió en una actitud profundamente desleal y antidemocrática, al poner fin de manera unilateral al debate en torno al proyecto de Ley de Víctimas que se venía trabajando en un marco de respeto y pluralidad”.

Desde el otro rincón no se quedaron atrás: “quedó plasmada en la reunión de Legislación General la actitud dilatoria y antidemocrática de los representantes del Frente de Todos, que intentaron de forma intempestiva bloquear el tratamiento del proyecto” de Ley.

Cabe consignar que en el Senado bonaerense se da la particularidad que la oposición ostenta la primera minoría y el oficialismo la segunda; por lo tanto, en las comisiones permanentes, independientemente de quien las preside, la oposición constituye mayoría y quorum propio. Al igual que en el recinto del Cuerpo.

Durañona y todos los legisladores del FdT se retiraron de la reunión legislativo al monto que los senadores de JxC se disponía a pasar a votación de las eventuales mociones y en ausencia de los oficialistas votaron su moción de mayoría, con modificaciones respecto del dictamen conjunto que se había hecho, también de mayoría, de las comisiones de Seguridad y Derechos Humanos.

A lo largo de las últimas tres reuniones realizadas por la Comisión de legislación general pasaron más de 30 expositores y expositoras que compartieron sus apreciaciones en torno al proyecto de marras.

“Todos ellos hicieron interesantes evaluaciones”, reconoció Durañona que detalló “pretendía considerar para la elaboración del dictamen final”.

“Sin embargo, el bloque de JxC no le otorgó ninguna importancia a la voz de las organizaciones que representan a las víctimas, los académicos, los funcionarios y los demás participantes y, sorpresivamente, aprobó un proyecto de dictamen de manera unilateral, sin mostrar la mínima vocación de trabajar en pos del consenso y el acuerdo”, completó el ex intendente de San Antonio de Areco.

“Para nuestro espacio es prioritario tener una ley que garantice el acompañamiento de las víctimas en la provincia de Buenos Aires”, dijo el vicepresidente de la comisión de Legislación General del Senado bonaerense y miembro de la bancada de senadores JxC, Leandro Blanco.

Y acusó: “quedó plasmada en la reunión de Legislación General la actitud dilatoria y antidemocrática de los representantes del Frente de Todos, que intentaron de forma intempestiva bloquear el tratamiento del proyecto” de Ley sobre los derechos de las víctimas en los procesos penales.

Para el senador oficialista “esta celeridad del espacio que responde a la ex gobernadora María Eugenia Vidal contrasta con el tratamiento que ella le dio al proyecto de Ley de Víctimas durante su gestión, ya que en los cuatro años en que permaneció en el cargo, ninguna de las iniciativas existentes al respecto fueron tratadas”.

No obstante, desde la oposición se reconoció que “el intercambio generado tanto en la comisión de Seguridad conjunta con Derechos Humanos como así también en Legislación General con las ONGs de familiares de víctimas, han sido de gran aporte para efectuar las modificaciones pertinentes que permitieron llegar a un mejor dictamen”, según deslizó el opositor.

“No obstante lo expuesto, consideramos que las víctimas no pueden seguir esperando, por eso avanzamos y decidimos aprobar el proyecto de ley”, concluyó el vicepresidente de la Comisión interviniente y miembro de la bancada opositora, el radical Leandro Blanco.

 

Participantes

 

Entre otras asociaciones y organizaciones que nuclean a familiares de víctimas del delito participaron académicos, entre los que sobresalen el juez y profesor universitario, Ignacio Gallo, y la jueza Mariana Maldonado, ambos integrantes de la Comisión de Reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires durante los años 2016 y 2017; los reconocidos profesores de Derecho Penal, Fernando Díaz Cantón y Martín Arias Duval; el secretario de Política Criminal del Ministerio Público Fiscal bonaerense,  Francisco Pont Vergés;  el presidente del Consejo de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Almeida; la directora provincial de Casos Críticos y de Alto Riesgo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Silvina Perugino; el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Lisandro Pellegrini; y el presidente de la organización Grooming Argentina, Hernán Navarro, entre otros y otras.

 

Proyecto

 

El despacho de mayoría que finalmente se votó en tres Comisiones y que puede llegar a ser tratado por los senadores en la próxima sesión pretende “garantizar y asegurar; a las personas humanas y/o jurídicas que individual o colectivamente fueran víctimas de presuntos hechos ilícitos que originen un proceso penal; el asesoramiento, asistencia jurídica, representación en el proceso y protección personal en todas las etapas procesales del mismo, en caso de petición expresa”.

A su vez, se busca establecer y promover políticas públicas tendientes a empoderar a las víctimas en el ejercicio efectivo de sus derechos, evitando la revictimización y asegurando un acompañamiento efectivo durante el proceso, y posterior al mismo.

Entre los objetivos del proyecto de Ley se encuentra la creación de centros de protección a las víctimas, asesoramiento psicológico y el nombramiento de un abogado de manera gratuita.

Además, los familiares deberán ser informados sobre el avance de las causas y podrán participar en la formación de las pruebas y en la ejecución penal, y ya no sólo en el juicio oral.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Paro, cacerolazo y juicio político: la respuesta de los trabajadores del Garrahan al desplante de Milei

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, confirmó que están evaluando la posibilidad de hacer un paro nacional. Le tiró un palo a la CGT.

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Estamos muertos: el dólar sigue subiendo y Bessent, en modo troll, no logra contenerlo

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a referirse a la situación de Argentina y cada vez se cuida menos.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

“Hagamos viral la prevención”: La hincha de Banfiled que fue furor concientiza acerca del Cáncer de Mama

La joven viral por el gesto con sus manos explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Judiciales y Policiales

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Detienen a dos integrantes de la barra brava de Banfield acusados de extorsionar a un puestero

Los barras integran la facción “La Berutti” y fueron arrestados tras una investigación que los vinculó a cobros ilegales a comerciantes en la zona de la estación de Banfield

Condenado por el femicidio de Wanda Taddei, el ex guitarrista de Callejeros fue habilitado a salidas transitorias pese a faltarle 20 años de pena

El ex guitarrista de Callejeros, Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja Wanda Taddei en 2010, fue incorporado a...

Sociedad

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Se disparan los contagios por enfermedades prevenibles con vacunas y preocupa la irrupción del coqueluche

El sarampión, la rubéola y ahora también el coqueluche son las enfermedades que más están creciendo este año en Argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy: martes con viento moderado, cielo variable y máxima de 27 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes sin alertas en la provincia de Buenos Aires, pero con viento moderado del noreste y algunas ráfagas que podrían alcanzar los 45 a 50 km/h. Se espera una jornada templada a cálida, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.

CieloSports

Gimnasia y la lucha por la permanencia: ¿quién tiene el fixture más difícil?

Quiénes se sacan puntos entre sí y podrían beneficiar a Gimnasia, los clásicos que podrían decidir permanencias, el ídolo que tendrá una visita incómoda: el mapa completo de la lucha por no descender.

Príncipe a los 40: José Sosa, la charla con Ascacíbar y una nueva victoria clásica

José Ernesto Sosa es una de las grandes figuras que tiene Estudiantes de La Plata en su plantel. El Príncipe pudo sumar un puñado...

La racha que hunde a Gimnasia y el valor especial del penal de Insfrán en Junín

El Lobo perdió cinco de sus últimos seis partidos. Y la última victoria se la trajo de su visita a Sarmiento, donde el arquero fue fundamental...

Carlos Anacleto va a ser candidato a presidente de Gimnasia

Gimnasia vive un momento muy complicado a nivel deportivo pero también institucional, y en pocas semanas habrá elecciones. Carlos Anacleto ya se decidió y será candidato a presidente.

La buena noticia que tendrá Eduardo Domínguez para el partido contra Boca

El Barba tendrá un tiempo importante para preparar el equipo pensando en el choque con el Xeneize y ya cuenta con una gran novedad. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055