back to top
12.8 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025

La Legislatura mira con desconfianza la baja de las retenciones

El Senador Alejandro Cellillo (UCR-Cambio Federal) y la diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad), presiden las comisiones de Asuntos agrarios de sus respectivas Cámaras y dieron su punto de vista luego del anuncio del presidente Javier Milei.

El reciente anuncio del presidente Javier Milei sobre la reducción de retenciones al campo generó reacciones inmediatas en la Legislatura bonaerense. Dos referentes clave en la agenda agraria, el senador Alejandro Cellillo (UCR-Cambio Federal) y la diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad), presidentes de las comisiones de Asuntos Agrarios en Senadores y Diputados respectivamente, dialogaron con INFOCIELO y dejaron sus pareceres al respecto.

Por un lado, Cellillo, que preside la Comisión de Asuntos Agrarios del Senado bonaerense, celebró la decisión, pero fue cauto: “El sector necesita previsibilidad, hace un enorme esfuerzo en tecnología; pero requiere inversión en infraestructura y en comunicación”, afirmó. En ese sentido, pidió que el alivio fiscal no quede atado a una coyuntura electoral.
“Es de esperar que esos índices salgan de la oportunidad electoral y sean perdurables”, agregó el senador radical.

EL CAMPO RECLAMA DIÁLOGO CONSTANTE

Cellillo también confirmó que en los próximos días la Legislatura mantendrá un nuevo encuentro con la Mesa de Enlace bonaerense, un espacio de diálogo que se sostiene desde hace dos años: “Y así tendremos una opinión de primera mano del sector”, explicó.

En paralelo, desde la Cámara de Diputados provincial, la legisladora Sabrina Sabat también valoró positivamente la decisión del gobierno nacional: “Considero que el anuncio es positivo, porque tiene como objetivo avanzar en un esquema de reducción de retenciones”, afirmó.

“LAS RETENCIONES DEBEN ELIMINARSE DEFINITIVAMENTE”

No obstante, Sabat fue contundente al marcar las deudas pendientes de la Casa Rosada:
“Creo que las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, y esa es una cuenta pendiente del gobierno”, expresó. La legisladora aseguró que el campo “viene luchando contra un esquema distorsivo” que perjudica a las economías regionales y a la producción agropecuaria.

Desde su rol como presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios en Diputados, Sabat confirmó que el tema seguirá en agenda:
“Vamos a seguir dando este debate sobre el tema y también con relación a otras herramientas concretas que generen previsibilidad y estabilidad para quienes trabajan y producen en nuestra provincia”, cerró.

Te puede interesar
Un gremio advirtió que la pobreza es “el doble” de lo informado por el INDEC

Un gremio advirtió que la pobreza es “el doble” de lo informado por el INDEC

La medición de pobreza publicada por el INDEC generó numerosos cuestionamientos. En ATE denunciaron un "uso electoralista".

Diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad).

REUNIÓN EN LA RURAL

En paralelo al debate por las retenciones, legisladores provinciales opositores se reunieron con representantes del agro durante un encuentro desarrollado en la Exposición Rural. Allí se discutieron las demandas estructurales del sector, como la reducción de la carga impositiva y el restablecimiento de incentivos fiscales, en especial de cara al tratamiento de la Ley Fiscal Impositiva para el segundo semestre del año.

Luego de que Axel Kicillof prorrogara por decreto la normativa vigente de 2024, desde la oposición adelantaron que impulsarán una nueva ley que elimine el impuesto complementario y restituya la bonificación por buen cumplimiento para productores agropecuarios. La crítica al gobernador se centra en la “falta de voluntad política” para negociar los paquetes económicos, algo que ya había trabado el presupuesto el año pasado.

Participaron del encuentro legisladores como Diego Garciarena, Guillermo Castello, Romina Braga, Luciano Bugallo, Carlos Curestis, Daniela Reich, Jorge Schiavone, Agustín Maspoli y Joaquín de La Torre, quienes manifestaron su compromiso de impulsar leyes que contemplen las demandas del campo.

EL ANUNCIO DE MILEI: ALIVIO FISCAL EN MEDIO DE LA RECESIÓN

El anuncio del presidente Javier Milei de avanzar con una reducción en las retenciones agropecuarias llega en un contexto de fuerte recesión económica, con caída del consumo interno, contracción del crédito y tensión social por el ajuste fiscal. En ese marco, el Ejecutivo busca consolidar apoyos en sectores estratégicos, entre ellos el campo, que representa uno de los motores clave del ingreso de divisas por exportaciones.

La decisión oficial fue interpretada como una señal política a los productores y a la Mesa de Enlace, luego de meses de cortocircuitos con las entidades rurales por la falta de incentivos al sector y la demora en eliminar tributos considerados distorsivos.

Entre los sectores que podrían verse especialmente beneficiados se encuentran las economías regionales, como las producciones vitivinícolas, cítricas y frutihortícolas, que venían reclamando medidas urgentes para sostener su competitividad. También la ganadería y los complejos de granos y oleaginosas recibirían un alivio con la baja de alícuotas, lo que podría traducirse en una mayor rentabilidad exportadora en plena siembra fina.

Sin embargo, referentes legislativos advierten que aún no hay precisiones normativas ni plazos concretos. Por eso, desde las comisiones de Asuntos Agrarios ya anticiparon que seguirán de cerca los avances del Gobierno Nacional y plantearán propuestas para que el alivio fiscal sea efectivo y duradero.

Últimas Noticias

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

El plan del Gobierno Nacional que busca evitar los cortes de luz en verano

La Secretaría de Energía de la Nación lanzó un programa voluntario a través del cual los grandes usuarios renunciarían a gastar luz durante horas pico.

Nico Cabré y Rocío Pardo: así será su casamiento en Córdoba y la nueva vida del actor

Nicolás Cabré habló de su relación con la bailarina en el ciclo Otro día Perdido, y contó cómo se prepara para dar el gran paso. Además, el actor se refirió a su reencuentro con Mariano Martínez.

Clima en La Plata hoy, jueves 26 de septiembre: jornada fría y con cielo mayormente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un jueves con bajas temperaturas en La Plata, Berisso y Ensenada. La mínima será de 6 °C y la máxima alcanzará los 14 °C, con cielo mayormente cubierto y sin lluvias previstas.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

Triple crimen de Florencio Varela: los cuatro detenidos fueron trasladados a una cárcel de La Plata

Los cuatro detenidos por el triple crimen de Lara, Morena y Brenda, se negaron a declarar y fueron alojados en la Unidad Penitenciaria 61 de Melchor Romero

Triple crimen en Florencio Varela: qué pasa con los detenidos en medio del cambio del Fiscal del caso

Los cuatro sospechosos por los crímenes de Morena, Brenda y Lara en el partido bonaerense de Florencio Varela se negaron a declarar.

Un polémico ex secretario de Seguridad platense pide reabrir las garitas

Según Ganduglia están inutilizadas por el municipio. El ex secretario de Seguridad protagonizó un escandaloso evento junto a la diputada Carolina Píparo.

Sociedad

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

Conocé a Bruno Contigiani, el influencer que defiende la educación ténica y el valor de los oficios

En medio de los recortes que impone el Gobierno nacional a la educación técnica, un tornero bahiense se hace viral bancando a los colegios industriales: "Te forman como persona".

Ni Una Menos convoca a marchar este sábado al Congreso: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto, Legal y Seguro, y a raíz del triple femicidio en Florencio Varela, habrá una marcha al Congreso.

Ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo llegarán las tormentas y cómo estará el fin de semana

¿Vuelve la lluvia? Conocé cómo estará el clima durante el fin de semana en AMBA.

CieloSports

Días y horarios confirmados: así se jugarán las fechas 11 y 12 para Estudiantes

Tras quedar eliminado de la Libertadores, al Pincha le queda el torneo local como único objetivo. Así será su agenda.

Invicto y angelado, pero a puro empate: así llega Rosario Central al Bosque

Gimnasia recibe al Canalla en 60 y 118. Con Di María como figura, los de Holan llegan imbatibles y buscando seguir arriba...

Fernando Muslera y el mensaje de Domínguez a lo Simeone: “Podemos dar que hablar en la liga”

Estudiantes se despidió de la Copa Libertadores a pesar de jugar un partidazo y uno de los que puso la cara luego de la eliminación ante Flamengo fue Fernando Muslera. Mirá qué dijo el arquero del Pincha.

Días y horarios confirmados: así se jugarán las fechas 11 y 12 para Gimnasia

Tras recibir a Central, el Lobo se medirá con Sarmiento en Junín y ante Talleres en el Bosque. Repasá cuándo serán los cruces...

Eduardo Domínguez, el dolor de la derrota y los nuevos objetivos: “Esperemos que sea el motor para seguir creciendo”

Visiblemente golpeado por la eliminación, Eduardo Domínguez habló con la prensa y destacó al actitud de sus dirigidos en UNO. Además, junto al plantel, definió nuevos objetivos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055