back to top
15.8 C
La Plata
sábado 27 de septiembre de 2025
CLIENTELISMO POLÍTICO

La Justicia confirmó el procesamiento a los “compra votos” del intendente de Maipú

Fue ratificado por la justicia el procesamiento de 5 colaboradores del intendente de Maipú, Matías Rappallini (UCR), por clientelismo en las elecciones 2019.

A través de la Cámara Electoral Nacional, la Justicia confirmó el procesamiento para cinco colaboradores del intendente de Maipú, Matías Rappallini (UCR) que habrían participado de una maniobra para retener los DNI de 27 vecinos – para evitar que voten o que lo hagan a favor del Jefe Comunal- durante las elecciones del 2019.

El caso tomó revuelo público desde el momento en que se llevaron a cabo los comicios- Rappalini se impuso por apenas 62 sufragios- y hubo pedidos de impugnación de las elecciones que no prosperaron pero que tiñeron de dudas la legitimidad de los resultados.

Maipú es aún gobernada por “el clan” Rappallini, la familia que es dueña de la principal empresa local y controla desde hace 18 años los destinos políticos del pueblo.

De las siete personas procesadas inicialmente aún quedan cinco en esa condición. Se trata de Manuela Llona, Juan Cruz Cardozo, Mariana Lorena Correa, Horacio Oscar Escot y Carmen Beatriz Nievas

A los mencionados se los acusa de “retención indebida de documentos de terceros en concurso ideal con el delito de inducir a electores con engaños a abstenerse de sufragar, ello en forma sistemática y reiterada”. y/o “compelerlas a votar a determinados candidatos”.

Sobre ellos también pesan embargos de hasta 500 mil pesos para “asegurar el cumplimiento de la pena pecuniaria, de la condena civil y de las costas del proceso”.

Te puede interesar
El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

Sebastián Campo criticó cómo la medida de retenciones cero benefició solo a grandes exportadoras, dejando a pequeños productores fuera.

El planteo de la defensa de los acusados en Maipú

Tras un fallo negativo en primera instancia, los imputados avanzaron en un recurso de apelación y cuestionaron los fundamentos del juez Alejo Ramos Padilla.

Entre algunos puntos, sus abogados afirmaron que el magistrado había llegado a “una conclusión errónea” y aseguraron que “no existiría retención indebida alguna cuando alguien entrega algo voluntariamente -inclusive un DNI a otra persona si luego no realiza una acción propia y demostrable de solicitud de devolución y existe una negativa a ello” dijeron.

Además plantearon que los delitos que se les imputan “se extinguieron en el mismo momento que se dictó la aprobación de los escrutinios definitivos”.

Sobre los embargos, los letrados esgrimieron que eran “elevados” y rechazaron “la prohibición de comunicarse con denunciantes y testigos”.

Alegaron que al momento del llamado a indagatoria de los imputados “la acción ya se encontraba prescripta, después de transcurrido el máximo de duración de la pena señalada para el delito”

Los fundamentos de la Justicia para ratificar los procesamientos

En primer término, la Cámara Electoral desestimó el planteo de prescripción de la causa y recordó que el periodo en cuestión rige desde el “14 de octubre de 2022- fecha de las indagatorias- y de momento no ha transcurrido el plazo por ley requerido para que prescriba la acción” dijeron.

En esa dirección, manifestaron que el tiempo corre y se opera con relación a cada delito y en concurso ideal. A partir de esa premisa, “la prescripción de la acción penal se rige por el término de la pena mayor, porque esta es la única pena aplicable” remarcaron (tres años de prisión).

Sobre el centro de la acusación, los jueces refieren a los elementos relevados en la instrucción suficientes para avalar el procesamiento por “diversas acciones ilícitas dirigidas a obtener los documentos de identidad de numerosas personas con el fin de retenerlos, y así impedirles ejercer su derecho al sufragio y/o compelerlas a votar a determinados candidatos, en las elecciones generales que se celebraron el 27 de octubre de 2019”.

Desde allí, mencionan a 27 personas “víctimas de maniobras delictivas electorales tendientes a impedirles emitir su voto o forzarlos a votar de una manera determinada”.

La Justicia confirmó el procesamiento de los “compra de votos” en un municipio bonaerense

La Justicia confirmó el procesamiento de los “compra de votos” en un municipio bonaerense

De ese universo, 19 ratificaron sus testimonios pero tres lo hicieron en sentido contrario “alegando que no les habían retenido su Documento Nacional de Identidad, así como también manifestando haber recibido algún tipo de impulso de parte de otros sectores políticos para denunciar los acontecimientos”. A estos, se les inició otra instrucción por presunto “falso testimonio”.

Las denuncias dan cuenta de “ejercicios de violencia, intimidación, amenazas, coacciones, engaños y/u ofrecimientos ilegítimos de dinero, bienes y/o acceso a programas de asistencia o beneficios estatales” efectuadas por los imputados “para influir en el resultado de la elección del municipio de Maipú”.

En base al material probatorio, aseguran que “no se advierte el presunto error de la resolución en el que el juez habría incurrido al momento de valorar la prueba, o a la hora de subsumir -bajo la modalidad concursal explicitada- los hechos de momento probados en los tipos penales estudiados precedentemente” afirman.

Y consideran que “efectivamente existió un mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del gobierno municipal, dirigido a manipular la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú, y así intervenir ilícitamente en los comicios”. En especial refieren a engaños hacia personas con vulnerabilidad ante “la situación socio-económica de las víctimas”.

En el tramo final, dan un marco teórico acerca de las conceptualizaciones sobre el “clientelismo político-electoral” y los “punteros compra de votos”.

En base a lo mencionado, la Cámara Nacional Electoral decidió no hacer lugar a los planteos de prescripción e incompetencia del fuero y confirmó los procesamientos sin prisión preventiva. Además ratificó los embargos y el resto de medidas cautelares dictadas por el juez.

Últimas Noticias

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

Un cortocircuito en la Casa Rosada obligó a evacuar oficinas cercanas al despacho de Santiago Caputo y generó especulaciones en redes.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Gimnasia y Rosario Central, dos equipos que fueron alimentando una rivalidad especial en base a duelos que marcaron una era

Gimnasia y Rosario Central se cruzarán por el Torneo Clausura y repasamos varios de los encuentros que generaron una rivalidad especial.

Estudiantes y la maldición de los penales en la Copa Libertadores

La historia de Estudiantes con la Copa Libertadores es gigante, pero hay una faceta del juego que es su talón de Aquiles: las definiciones por penales. Allí el Pincha jugó cuatro y las perdió todas.

De la camiseta homenaje a una historia en Gimnasia: René Favaloro y su corazón tripero

Gimnasia homenajea al prestigioso médico, René Favaloro, con una camiseta especial, repasá la historia de la eminencia médica con el club de sus amores.

Dieron la cara: los pibes de Estudiantes demostraron estar a la altura

Estudiantes se despidió de la Copa Libertadores ante Flamengo por culpa de los penales, pero Eduardo Domínguez se llevó varios detalles positivos. Uno de ellos, la confirmación de que varios chicos están más que listos.

Gimnasia – Rosario Central: el historial entre ambos

Gimnasia quiere volver a sonreír en el torneo y recibe al Rosario Central de Di María. Repasá los números en el mano a mano entre ambos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055