La diputada nacional Carolina Piparo, que fuera la candidata a gobernadora de Javier Milei y una de sus principales aliadas, rompió lazos definitivos con el espacio y no fue sin críticas feroces hacia los libertarios. Así, la legisladora platense suma otra salida de un espacio político en un corto lapso temporal tras pasar por Cambiemos y Avanza Libertad.
“Resulta que desde que se llegó al gobierno, y les recuerdo que trabajé mucho para que eso suceda, no se puede disentir en una sola coma con los ‘liberales'”, lanzó la diputada a través de la red social X.
En ese plano, Piparo aseguró que “se convirtieron en un enjambre de violentos, ignorantes e intolerantes que defienden lo indefendible y creen que pueden cambiar algo desde un teclado”.
“Se están convirtiendo en todo lo que ya vimos y rechazamos. El fanatismo mancha las ideas indefectiblemente, reflexionen porque no es por ahí. Hasta pronto”, cerró.
El alejamiento de Carolina Piparo comenzó desde el primer minuto de la gestión libertaria, cuando tras anunciar que ella quedaría a cargo de ANSES, Javier Milei la corrió del cargo incluso antes de que asumiera. Esto derivó en una ruptura en la Legislatura, donde la platense cuenta con dos legisladoras que le responden, una en Diputados y otra en el Senado.
El mensaje de Piparo llegó luego de la votación por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que logró aprobar la oposición y que causó un duro revés a Javier Milei. Si bien ella votó en contra, no perdió la oportunidad de lanzar sus críticas.
Como señaló INFOCIELO, aunque Unión por la Patria pretendía primero elevar la recomposición al 30%, finalmente se acopló a la propuesta de los bloques dialoguistas de introducir un 8,1% adicional a ese 12,6% para llegar a un total de 20,6% de recomposición.
Es decir, como equivalente a la inflación del mes de enero que se perdió en el empalme entre la fórmula de movilidad anterior y la establecida por el Gobierno a través del DNU.
Desde La Libertad Avanza, el diputado Gabriel Bornoroni tildó al planteo opositor como “populismo barato” que “se mete con los jubilados y esto tiene que terminar” y aseguró que la iniciativa de los jubilados es la “del DNU que hoy está vigente” al tiempo que aseguró que el proyecto de la Ley de Bases incluía una fórmula de actualización de los haberes jubilatorios.