A diferencia de los anuncios de Cristina Kirchner y Mauricio Macri respecto a no ser candidatos en las elecciones 2023, el video que publicó Alberto Fernández donde contó sus razones para no ir por la reelección no generó sorpresas ni alertó a los estrategas de los diferentes partidos políticos, que esperaban la maduración del fruto para que caiga por su propio peso.
Así lo manifestaron a INFOCIELO algunos dirigentes de diferentes espacios políticos, que recibieron la noticia como un final anunciado más que como una jugada política estratégica. También lo expresaron a través de sus redes sociales dirigentes nacionales y provinciales que, sin sorpresa, opinaron sobre el video de ocho minutos compartido por el mandatario nacional.
TE PUEDE INTERESAR
“Nada importante va a cambiar. Lamentablemente, ponen la energía en su ansiedad electoral, en lugar de enfrentar con eficacia la inflación y la inseguridad”, aseguró por caso el diputado nacional lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez a este medio.
Algo similar a lo que se comenta en el PRO, tanto puertas afuera como hacia adentro. “No mueve el amperímetro porque nadie en todo el país creyó por un segundo que Alberto Fernández tenía una mínima oportunidad electoral”, dijo Cristian Ritondo con crudeza. Similar opinan en otro de los espacios del PRO bonaerense, donde daban por hecho que no sería candidato. “El único que no razonaba era él”, comentó un vocero amarillo.
Como explicó INFOCIELO, la decisión de Alberto Fernández de bajar su candidatura responde a una forma decorosa de evitar lo que hubiese sido un duro golpe en las urnas. Las últimas encuestas lo situaban en torno al 57 por ciento de imagen negativa, un índice de confianza en su gobierno del 45,6 por ciento y una intención de voto de apenas 7,3 por ciento.
Con él fuera de cuadro, el único cambio se produce en el Frente de Todos, que espera ordenar su interna política para enfocarse en la gestión, cortar con la sangría inflacionaria y devaluatoria, y generar un escenario más estable que permita mantener un piso de votos en las PASO alentador de cara a las elecciones generales.
Ni siquiera entre los libertarios generó un efecto la decisión del Presidente. “Es la única decisión coherente que ha tomado en su Gobierno. Me sorprenden dos cosas: que tome una decisión, y que esa decisión sea coherente”, se jactó un referente provincial del espacio de Milei ante este medio.
Fue, justamente, el espacio al que el Presidente apuntó con más fuerza en el video que anunció que no sería candidato. “Nadie debe dejarse engañar. No todo es lo mismo en la política. Aquellos que pregonan libertad son los que más hacen para establecer un sistema socialmente injusto”, advirtió el mandatario nacional
La respuesta de la derecha fue asegurar que “pongan a quien pongan enfrente, Javier Milei va a reventar las urnas de votos”, y señalar que las palabras del Presidente “no cambian nada, el oficialismo nacional es una fuerza terminada”.
¿Y si la decisión de Alberto Fernández le abre la puerta a Cristina Fernández de Kirchner para reflotar su candidatura, en caso de ‘romper la proscripción’ como piden sus militantes? Tampoco hay espacio para tal especulación. “Ponga a quien ponga el oficialismo va a perder. Este Gobierno acabó con el país y la mística que alguna vez quiso vender el kirchnerismo”, fue la respuesta de un dirigente libertario a tal pregunta.
TE PUEDE INTERESAR



