El diputado por el Frente para la Victoria, Omar Plaini, dijo que está “satisfecho” con el acuerdo alcanzado en el Consejo del Salario que fijó el nuevo piso salarial en 2.300 pesos y admitió que al momento de negociar no se toma de parámetro las cifras de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
“En general nunca se ha negociado a partir del INDEC. Tampoco negociamos de acuerdo a las consultoras privadas que no sabemos que visos de seriedad tiene eso. Negociamos a partir de la realidad que vemos los sectores del trabajo”, planteó Plaini.
El también jefe del gremio de vendedores de diarios retrucó: “Usted tome la historia de las negociaciones salariales, y fíjese si alguna vez, en alguna etapa, me puede señalar cuando se negoció a partir del INDEC”.
En diálogo con radio Mitre, Plaini evaluó que el convenio alcanzado el viernes último en el Consejo del Salario es “un buen acuerdo para todas las partes”. En este sentidó destacó: “Hay dos aspectos muy importantes.Uno, haberlo hecho sin ningún tipo de escalón, en una sola vez, con lo cual los 2.300 pesos se cobran a partir del 1 de agosto, eso me parece un hecho auspicioso”, evaluó.
“Lo otro importante es que hay un compromiso por parte del gobierno que a la brevedad nos vamos a reunir a tratar otro tema que también llevabamos para conversar, que era el tope de la asignación familiar a partir de los trabajadores que perciben más de 4.800 pesos”, subrayó.
Además, resaltó que “a eso se suma que, por primera vez llegamos a un acuerdo ambas centrales (de trabajadores); me parece que políticamente es un hecho muy fuerte”.
“En general nunca se ha negociado a partir del INDEC. Tampoco negociamos de acuerdo a las consultoras privadas que no sabemos que visos de seriedad tiene eso. Negociamos a partir de la realidad que vemos los sectores del trabajo”, planteó Plaini.
El también jefe del gremio de vendedores de diarios retrucó: “Usted tome la historia de las negociaciones salariales, y fíjese si alguna vez, en alguna etapa, me puede señalar cuando se negoció a partir del INDEC”.
En diálogo con radio Mitre, Plaini evaluó que el convenio alcanzado el viernes último en el Consejo del Salario es “un buen acuerdo para todas las partes”. En este sentidó destacó: “Hay dos aspectos muy importantes.Uno, haberlo hecho sin ningún tipo de escalón, en una sola vez, con lo cual los 2.300 pesos se cobran a partir del 1 de agosto, eso me parece un hecho auspicioso”, evaluó.
“Lo otro importante es que hay un compromiso por parte del gobierno que a la brevedad nos vamos a reunir a tratar otro tema que también llevabamos para conversar, que era el tope de la asignación familiar a partir de los trabajadores que perciben más de 4.800 pesos”, subrayó.
Además, resaltó que “a eso se suma que, por primera vez llegamos a un acuerdo ambas centrales (de trabajadores); me parece que políticamente es un hecho muy fuerte”.