La CGT de Bahía Blanca decidió de manera oficial no movilizarse en simultáneo con la casa central, en contra del DNU lanzado por el gobierno nacional.
La razón aducida causó algo de sorpresa: el temporal que azotó a la ciudad el 16 de diciembre dejando tras de sí 13 personas fallecidas por el derrumbe de un gimnasio además de cuantiosos daños materiales y pérdidas multimillonarias.
TE PUEDE INTERESAR
La marcha estaba prevista para este miércoles al mediodía, pero sus autoridades de la central sindical bahiense consideraron que no era oportuno hacerlo.
“Si bien las medidas adoptadas merecen el repudio de todos, no es momento de realizar movilizaciones luego de haber sido azotados por el temporal”, indicaron a través de un comunicado.
De todos modos, un grupo viajó a Capital Federal y además consideraron que las resoluciones del presidente Javier Milei son “intempestivas e inconstitucionales a espaldas del resto de los poderes y avanzando sobre sus atribuciones”.
“No afectan a la política ni a la casa, sino directamente contra los sectores de la producción y el trabajo. Durante la campaña dijo que que no iba a afectar derechos adquiridos y que el ajuste no lo iban a pagar los argentinos de bien”, expresaron.
Para la CGT Bahía Blanca, el DNU afecta a jubilados, pymes, comerciantes, trabajadores independientes y en relación de dependencia. Al respecto, expresaron que “cuesta entender como a través del sufrimiento de los sectores más débiles y el sector productivo puede mejorar un pueblo”.
El documento lleva la firma de los tres líderes de la central unificada, Roberto Arcángel (Camioneros), Carlos Boer (Uocra) y Miguel Aolita (Empleados de Comercio).
TE PUEDE INTERESAR