Este mediodía, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, ratificó su precandidatura presidencial y por medio de una carta difundida en redes sociales, titulada “ Pudimos en Córdoba, podemos en Argentina“, dejó un enfático mensaje a la ciudadanía argentina a poco menos de dos meses de las PASO.
En ella, se refirió a una “larga crisis que ya acumula 12 años de destrucción de nuestras capacidades y nuestra autoestima. Una nueva década pérdida que nos está devorando como país y como nación”.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, remarcó la delicada situación económica que atraviesa el país. “La inflación en Argentina ha vuelto a superar los tres dígitos, la más alta desde 1991. El 66% de nuestros niños son pobres. En términos reales, el producto bruto por habitante en Argentina es hoy casi el mismo que en 1974. En América del Sur, Argentina tiene la tasa de natalidad empresarial más baja y la tasa de mortalidad empresarial más alta de la región”.
Y agregó: “En este océano de fracasos colectivos, han encontrado terreno fértil actividades delictivas como el narcotráfico y el crimen organizado, que carcomen los cimientos civilizatorios y las capacidades estatales en amplios territorios nacionales”.
Ante este preocupante panorama, llamó a salir de la lógica de la grieta. “La salida no es ni puede ser profundizar esta lógica del antagonismo, la impotencia y la autodestrucción. La salida no son los extremismos. Los extremismos sólo pueden conducirnos a más crisis y más destrucción del capital económico, social y humano del país”.
Luego de destacar sus aciertos en cuanto a la gestión provincial, añadió: “La Argentina no termina en la General Paz ni en los límites de la Provincia de Córdoba. No bastamos. Por ello, quiero convocarlos a una causa patriótica y federal”.
“No quiero ser el Presidente de una nueva facción o de una nueva frustración. No vengo a proponerles una interna más. Vengo a proponerles un gobierno“, puede leerse en otro pasaje de la carta de Schiaretti.
“No puedo solo. La magnitud de la tarea que nuestra patria demanda requiere de una nueva mayoría de hombres y mujeres, que, espalda con espalda, sin mezquindades ni sectarismos, pueda cambiar Argentina para siempre”, sostuvo el mandatario provincial que encabezará la fórmula de Hacemos por Nuestro País.
Ya sobre el final, aseguró: “Mi carta es un llamamiento nacional y federal. Estoy convencido que somos la inmensa mayoría los que queremos una Argentina normal”
TE PUEDE INTERESAR

