El titular del PJ, Néstor Kirchner, afirmó hoy en un acto en el microestadio de Ferro al conmemorar el 37 aniversario del triunfo electoral del FREJULI que “estamos desendeudando el país y Cristina ha tomado la decisión, ante la crisis mundial, de profundizar el modelo económico”.
“Las reservas no existen para adorarlas o para satisfacer a los grupos económicos sino para que crezca el pueblo, la economía y el salario y para no pagar comisiones vergonzosas o tasas al 15 por ciento. La decisión de desendeudarse con las reservas es estratégica y nacional, a pesar de la oposición de quienes dilapidaron las riquezas”, dijo Kirchner
El titular del PJ afirmó que “la misma oposición que generó el corralito, por ejemplo, aseguran mesiánicamente que no hay que tocar las reservas“. Y les enrostró hoy no haber dado quórum para debatir el pliego de Mercedes Marcó del Pont: “reflexionen” y “den los debates que tienen que dar”. “Se quejaban de nuestros formas: somos de jardín de infantes al lado de ustedes”,
El santacruceño insistió con defender el pago de la deuda con las reservas porque -dijo- “Las reservas deben ser utilizadas para que crezca el salario de los trabajadores y no para que ese haber pague el ajuste que ellos quieren. Este proyecto no aplicará ningún ajuste. Hay que mejorar paulatinamente la participación del pueblo en el PBI. Ayer algunos quisieron confundir lo que dijimos en el Chaco”
Y dijo que en “las elecciones van y vienen, pero todos deben entender que es fundamental construir un proyecto estratégico con cuadros”.
“En 2003 iniciamos el proceso de reconstrucción general del país. Cristina está profundizando ese camino. El país debe tener posibilidades igualitarias. Hay que construir espacios y no islas. La evolución de los tiempos, en la próxima década, debe tener como hecho central la recuperación de la participación de los trabajadores en el PBI hasta llegar al 50 por ciento”, aseguró.
Además, salió al cruce de los títulos de los diarios de hoy, al asegurar lejos de aspirar a quedarse en el tiempo, “tenemos un tiempo histórico que cumplir, para acompañar luego el trasvasamiento generacional”.
“Ojalá que en el 2020 logremos concretar la gran década que necesitan los argentinos. No hay destinos individuales sino colectivos. Tenemos la responsabilidad de estar en la trinchera que nos toque en cada momento. Hay que lograr nuevas síntesis”, dijo Kirchner