El ex presidente Néstor Kirchner le pidió hoy públicamente al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que “no tenga miedo” y “diga quién le ata las manos para no solucionar la inseguridad en la provincia” de Buenos Aires.
“Le pido al gobernador Scioli que nos diga quién le ata las manos para no solucionar la inseguridad en la provincia. Para terminar con los malos entendidos, quiénes son los que impiden o traban la aplicación de la seguridad en la república argentina”, enfatizó el titular del PJ nacional al hablar esta noche en un acto de lanzamiento de una nueva corriente interna del kirchnerismo liderada por intendentes del PJ.
Kirchner advirtió que “la seguridad no la van a traer aquellos que tenían la mejor policía de mundo y nos dejaron en un fango” ni “aquellos que especulan con el dolor de las víctimas” o “los que pactaron con la delincuencia organizada”.
“No tenga miedo gobernador Scioli, porque usted nunca lo tuvo. Dígalo: hay que solucionar el problema de la justicia, porque todavía nuestra justicia, no toda, porque generalizar es malo, no solo retarda, sino que en el propio retardo generan acciones que permiten que escondiéndose en un falso garantismo permiten que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra”, sentenció Kirchner.
Luego, el ex presidente y posible candidato presidencial del oficialismo de cara al 2011, advirtió que “ser garantistas creemos que es garantizar el derecho a defensa, sometiéndose a las leyes”.
Kirchner se refirió así directamente al gobernador bonaerense, que lo escuchaba sentado a su lado en el escenario, para que “aclare” la información que salió publicada esta semana en varios medios periodísticos con declaraciones del esposo de la embarazada baleada en una salidera bancaria en La Plata, Carolina Píparo, quien declaró que el mandatario le había dicho que no podría resolver el problema de la inseguridad porque “tengo las manos atadas”.
Esa declaración del esposo de Píparo fue utilizada por dirigentes de la oposición para cuestionar a Scioli y acusar al mandatario de estar limitado en la política de seguridad por el gobierno nacional y el jefe del PJ nacional.