En medio de una recorrida por el distrito de General Pinto a tan sólo cuatro días de las elecciones legislativas, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra los mandatarios que conforman la alianza Provincias Unidas, a quienes acusó de haber sostenido al presidente Javier Milei durante su primer año y medio de gestión.
“Nosotros en la Provincia de Buenos Aires nos opusimos a Milei desde el principio, y hay otros gobernadores que dijeron ‘no, si nos enfrentamos, Milei nos va a sacar los fondos’. Hoy armaron un grupito nuevo, Provincias Unidas o no sé como se llama, y saben qué: son viudos de ese modelo, porque Milei no le dio nada a nadie”, disparó el mandatario.
Kicillof visitó este martes la localidad de General Pinto, donde junto al intendente interino Fernando Rodríguez y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, recorrió obras de viviendas en el predio “Quinta de Delisio”, visitó el Centora de Jubilados “Valerio Caraballo” y compartió una merienda en el Taller Protegido de Producción (TPP). La jornada se enmarca en la quinta vuelta que el gobernador realiza por la Provincia, con eje en la obra pública y el acompañamiento social en medio del ajuste nacional.
Del apoyo al reclamo
Las declaraciones del mandatario bonaerense llegan en un contexto donde Provincias Unidas, el bloque integrado por los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), intenta posicionarse como una “tercera vía” de a las elecciones del domingo, y potencialmente para las presidenciales de 2027. Sin embargo, Kicillof aprovechó la oportunidad para recordar que esos mismos dirigentes fueron quienes acompañaron la Ley Bases, el DNU 70/23 y buena parte de las medidas con la que Milei asfixió a las provincias.
Durante el encuentro, Alexis Guerrera también apuntó contra la política económica del Gobierno nacional y destacó la presencia de Kicillof. “Nuestras personas con capacidades diferentes están siendo las más discriminadas por este gobierno nacional”, señaló, y agregó que el gobernador “tiene la sensibilidad de saber y creer que el Estado no puede retirarse frente a la inestabilidad del gobierno nacional”.
El presidente de la Cámara baja bonaerense y referente del Frente Renovador, advirtió además que “sin Estado no hay salud en los distritos, ni educación, ni centros integrales de protección, ni centros de jubilados. En ese sentido, convocó a “seguir defendiendo un Estado presente con un gobernador como Axel, que se preocupa y se ocupa” y pidió “el compromiso este domingo, porque la garantía de la presencia del Estado está en votar a Fuerza Patria”.
Con un tono más confrontativo que en otras ocasiones, Kicillof volvió a diferenciarse de los gobernadores que intentan construir la llamada “avenida del medio” y que hoy buscan reubicarse tras haber perdido interlocución con el presidente. Su frase resonó con fuerza en el cierre del acto: “Son las viudas de Milei”.