Luego de que la Justicia Electoral de La Plata que conforma el juez Alejo Ramos Padilla confirmara la apertura de las 69 urnas del padrón de nativos que pidió Juntos por el Cambio para definir las elecciones municipales, el actual intendente y candidato para la reelección, Julio Garro, se mostró conforme por la decisión del tribunal y señaló que apuntaron a esas urnas por “diferencias en algunas actas”.
“Pudimos manifestar y plantear los motivos de la petición nuestra, que tiene que ver con culminar un conteo final de votos donde vemos algún cambio de tendencias, alguna diferencia en las actas”, manifestó Garro al salir de la audiencia que duró alrededor de media hora y de la que participaron también los apoderados de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria. Julio Alak, candidato de UxP, también estaba convocado pero no pudo asistir por motivos de agenda.
TE PUEDE INTERESAR
 
  La apertura de urnas se realizará mañana jueves 2 de noviembre y comenzará a las 9 de la mañana, con un procedimiento similar al que ya se realizó en el Hipódromo de La Plata el pasado viernes, donde concluyó el escrutinio definitivo del padrón de extranjeros.
“Estamos contentos porque es lo que veníamos pidiendo”, afirmó el Intendente de La Plata. “En el escrutinio definitivo la Ley te da la posibilidad de pedir aquellas urnas donde vos encontrás algun tipo de irregularidad en general; que puede ser un error humano, la carga de un acta, la confección de otro acta. Creo que ésto le da transparencia a una elección“, agregó.
Pese a que desde Juntos por el Cambio aseguran que actualmente hay una ventaja de 747 votos a favor de Garro, el propio mandatario local evitó dar un parecer sobre el resultado final. “Puede terminar con el resultado para un lado o para el otro”, sostuvo, al tiempo que pidió “poder encontrar la verdad”.
Según relató el Intendente, las mesas a abrir son en su mayoría de las localidades de Villa Elvira, Melchor Romero y Los Hornos, aunque también hay del casco urbano. Y representan, aproximadamente, el 3,5 por ciento del total de mesas.
“Creo que es algo muy saludable que nos hace bien no sólo como ciudad, como Provincia, como país, en el sistema democrático que atravesamos. Estoy contento porque vamos a poder saber lo que veníamos pidiendo, que es contar los votos más allá de lo que suceda con el resultado final“, insistió Garro
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    
