back to top
17.8 C
La Plata
domingo 26 de octubre de 2025

Inundaciones: Un proyecto pide obras urgentes entre Provincia y Nación para el centro-oeste bonaerense

Un proyecto en la Legislatura bonaerense busca articular acciones conjuntas entre el gobierno provincial y el nacional para atender la emergencia hídrica. La iniciativa pone el foco en Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio, los distritos más afectados. La Provincia anunció medidas.

La problemática de las inundaciones en el centro-oeste bonaerense volvió a instalarse en la agenda legislativa. Según los fundamentos del proyecto presentado en las últimas horas en Diputados, actualmente unas 700 mil hectáreas se encuentran anegadas o directamente bajo el agua, generando serias complicaciones en la producción y en la vida cotidiana de miles de bonaerenses.

De ese total, casi la mitad se concentra en tres partidos: Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio, con 319 mil hectáreas afectadas. Esto representa el 45% del área comprometida, con un crecimiento de entre el 30% y el 40% en apenas diez días, según el último relevamiento realizado entre el 18 y el 20 de agosto.

El distrito más golpeado es 9 de Julio, con 118.929 hectáreas bajo el agua. Los caminos rurales se volvieron intransitables y la producción agropecuaria enfrenta una crisis que se agrava semana a semana.

EL PEDIDO DE ARTICULACIÓN ENTRE PROVINCIA Y NACIÓN

Frente a este panorama, el proyecto ingresado en la Cámara Baja propone que el Poder Ejecutivo de la Provincia arbitre un entendimiento con el Estado nacional para concretar las obras de infraestructura necesarias.

La iniciativa, presentada por la diputada radical Silvina Vaccarezza (UCR-CAMBIO FEDERAL), sostiene que la magnitud de la situación requiere un trabajo coordinado entre maquinarias y personal de ambos niveles de gobierno. Entre los objetivos centrales se destacan la recomposición de caminos y la limpieza de canales para permitir el escurrimiento del agua y mejorar la conectividad.

“Es vital dejar las diferencias políticas de lado para arribar a una solución a esta problemática que golpea no solo la producción, sino también la vida de los habitantes”, plantea el texto en sus fundamentos.

Te puede interesar
Julio Alak votó en La Plata y destacó “la campaña limpia” en la ciudad

Julio Alak votó en La Plata y destacó “la campaña limpia” en la ciudad

Elecciones 2025: Julio Alak votó en Gonnet y valoró la participación ciudadana y el respeto entre las fuerzas políticas.

IMPACTO SOCIAL Y EDUCATIVO DE LA EMERGENCIA

Más allá del efecto productivo, la iniciativa también advierte sobre el impacto social y comunitario de la emergencia hídrica. La falta de caminos transitables impide el acceso a escuelas rurales, lo que deja a niñas, niños y adolescentes sin clases durante días o semanas.

La situación también dificulta la llegada de ambulancias, el traslado de personas y la provisión de insumos básicos, profundizando el aislamiento de las familias rurales en los distritos afectados.

El proyecto busca así instalar en la Legislatura bonaerense el debate sobre una problemática que requiere acciones inmediatas y conjuntas para atender la crisis en el centro-oeste provincial.

LA ACCIONES ANUNCIADAS POR PROVINCIA

Días atrás, el gobierno provincial anunció una batería de medidas para mitigar los efectos de las inundaciones en las zonas afectadas. El Ministerio de Desarrollo Agrario anunció acciones de emergencia que incluye obras de infraestructura rural, entrega de maquinaria y asistencia directa a los municipios más golpeados: 9 de Julio, Carlos Casares y Bolívar.

Según un relevamiento de Carbap, en la provincia hay 711.343 hectáreas bajo agua. De ese total, más de 319.000 corresponden a esos tres distritos.

“Destinamos $2.000 millones para el mantenimiento y la mejora de los caminos rurales en los municipios más golpeados por las precipitaciones. La totalidad de esos recursos ya está asignada y en plena ejecución”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

En las últimas semanas se entregaron palas cargadoras y retropalas para reforzar las tareas en la red vial rural. Además, Vialidad Provincial e Hidráulica trabajan en limpieza de canales, zanjeos y mejoras estructurales para garantizar el escurrimiento del agua.

En 9 de Julio se consolidaron accesos en Carlos María Naón y El Chajá; en Carlos Casares se intervino en caminos clave para la producción láctea y se sumó maquinaria; mientras que en Bolívar se priorizó la cuenca lechera y los accesos a escuelas rurales.

Las obras se concentran en accesos estratégicos para la producción y en caminos que conectan tambos, localidades y escuelas. También se sumaron fondos específicos y maquinaria pesada para sostener la transitabilidad en las zonas rurales más comprometidas.

Últimas Noticias

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

Elecciones 2025: todo lo que tenés que saber antes de ir a votar este domingo

Desde las 8 de la mañana, más de 13 millones de bonaerenses votan por primera vez con Boleta Única de Papel. Enterate cómo usarla, qué documentos son válidos, qué hacer si te equivocás y cómo será la asistencia para personas con discapacidad visual.

La Provincia pagará un bono a auxiliares para asegurar las clases tras las elecciones

Un bono remunerativo recompensará a los auxiliares que participen del operativo de limpieza de las elecciones, asegurando clases normales el lunes.

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

Un intendente bonaerense se toma licencia por motivos familiares

El intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, estará ausente una semana y delegará sus funciones en Juan Pablo Frolik mientras atiende asuntos familiares.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Judiciales y Policiales

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Sociedad

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

CieloSports

Los tres partidos que definirán el futuro de Hurtado en Gimnasia

El venezolano no fue tenido en cuenta en los últimos dos encuentros del Lobo y su contrato vence en diciembre del 2025. ¿Podrá cambiar el final de la historia? ¿Le dará Zaniratto aunque sea la chance de ir al banco contra River?

El influencer venezolano que vivió por primera vez un Clásico Platense y lo hizo viral

Cada vez más extranjeros buscan tener la experiencia de presenciar la pasión que se vive en el fútbol argentino y esta vez fue en el partido por excelencia de la ciudad. Mirá las fotos y los videos...

La nueva chance para Jere Merlo: de relegado a candidato a jugar una final en el Monumental

El delantero, que pagó caro una desatención contra Talleres, vuelve a estar en consideración para ser titular contra River. ¿Por qué pasó de jugar seguido a quedar otra vez corrido de escena?

¿Por qué Guido Carrillo suena en River y qué hay de cierto?

El Millo vive la peor crisis con Gallardo como DT y ya empezaron a mencionarse nombres para la renovación del plantel en el 2026. En ese marco, el delantero del Pincha, por quien Gallardo se interesó en algún momento, fue uno de los más mencionados. Causa y efecto...

La decisión que tomó Fernando Muslera en medio de las versiones que lo ponen en duda para jugar en Estudiantes en 2026

El arquero de Estudiantes es una garantía en un puesto sensible y la posible ausencia de competición internacional generaron rumores de una posible salida. Conocé que pasará con el uruguayo el año próximo…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055