El ex asesor judicial de Mauricio Macri y ex funcionario de YPF durante la gestión de Cambiemos, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien se encuentra prófugo de la justicia argentina desde diciembre de 2020 refugiado en la república de Uruguay se presentó en el plenario del Parlasur, donde ocupa una banca como parlamentario.
La figura de Rodríguez Simón no pasó desapercibida para el resto de los parlamentarios, que abuchearon al ex funcionario de Macri. El escándalo en la sala cuando quiso tomar la palabra lo llevaron a tomar la decisión de levantarse de su banca e irse.
TE PUEDE INTERESAR
La imagen del ex funcionario judicial causó indignación entre los argentinos cuando lo vieron intentar continuar con su rol de parlamentario en el Parlasur como si no pesara sobre él una orden de captura que ignoró de manera sistemática.
Cabe recordar que Fabián Rodríguez Simón tiene pedido de captura nacional e internacional y fue declarado por la jueza federal María Servini de Cubría en “rebeldía”, en el marco de una causa que investiga “hostigamiento y ahogo financiero a empresas del Grupo Indalo” por parte del gobierno de Mauricio Macri.
Convocado en numerosas oportunidades a indagatoria, faltó a cada una de ellas y decidió mudarse a Uruguay, donde se radicó alegando ser “perseguido político”. El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, no tomó acciones contra el prófugo argentino pese a que la Interpol ordenó su captura a través de una alerta roja.
Así fue el momento en que Rodríguez Simón fue escrachado en el Parlasur
Rodríguez Simón pidió la palabra y fue escrachado. La sesión pasó a cuarto intermedio.
Iba casi una hora de sesión parlamentaria cuando el presidente del Parlasur, Tomás Bittar, asignó la palabra por tres minutos a Fabián Rodríguez Simón. En ese momento, desde la bancada argentina le señalaron “es un prófugo el senador Simón, no corresponde”, y comenzó un revuelo en el recinto.
“Corresponde por reglamento, estoy esperando mi turno para hablar”, reclamó el ex funcionario de Mauricio Macri, ante el abucheo generalizado de sus pares. “El espíritu democrático y republicano de la bancada del Frente para Todos está censurando mi derecho a defensa, que es una práctica indecorosa más allá de violar una cantidad de normas en derechos humanos. Quería señalar que no estoy prófugo de la justicia, estoy a derecho”, alcanzó a decir, antes de que Bittar llame a cuarto intermedio.
Fue su única intervención. Tras el escándalo, Rodríguez Simón debió levantarse de su banca y marcharse. La sesión se reanudó poco más de diez minutos después, con la intervención del parlamentario argentino Armando Abruza, quien pidió que la comisión de ética del Parlasur pueda reunirse para definir la condición institucional del prófugo argentino.
TE PUEDE INTERESAR