back to top
12.8 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
ANÁLISIS PLATENSE

Inseguridad vial: un nuevo enfoque de la Justicia puede ser la solución

La Justicia de La Plata parece intentar un nuevo enfoque para los casos de inseguridad vial. Buscan que los hechos no queden impunes.

La notoria ausencia de reacciones estatales ante la novedosa “epidemia” por los casos de inseguridad vial tiene una inesperada excepción: la Justicia aparece, de forma muy tenue como suelen ser sus movimientos, como el único resorte institucional que estaría adoptando una perspectiva diferente por lo menos en los Tribunales Penales de La Plata.

En menos de cuatro meses, dos investigaciones judiciales sobre dos casos muertes en incidentes viales se vuelcan hacia la controvertida figura de “homicidio simple por dolo eventual”. Es un instituto que contempla el Código Penal para castigar a quienes, aun cuando no tienen intención aviesa (dolo) de salir a matar, llevan adelante una acción irresponsable, imprudente, delictiva, que termina con ese resultado. El autor (a priori) no tenía intención, pero sabiendo que podría configurarse ese resultado, no hizo nada para evitarlo.

Es una figura difícil de comprobar. De sostener desde las estrictas pautas que prevé el Código de Procedimiento de la Provincia. No obstante, tal vez empujados por el fuerte impacto que esos casos provocaron en la opinión pública, decidieron avanzar sobre ese camino que habilita el Derecho.

Inseguridad vial en la mira de la Justicia

Hablamos de los fallecimientos de Germán Arnaud (36) y Ana Fiorino (42) en dos violentos y espectaculares choques registrados en las calles de La Plata. Felicitas “La Toretto” Alvite (19) y Maximiliano Insaurralde (42) están detenidos, cada uno de ellos como responsables de la pérdida de esas vidas. Por pedido de dos fiscales diferentes – Fernando Padován y Carlos Vercellone- están imputados por “homicidio simple por dolo eventual”. A diferencia de las imputaciones que la tradición judicial prevé para esos episodios –homicidio culposo- la expectativa de pena es de entre 8 y 25 años de prisión.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Esos casos no resultaron episodios aislados en el tránsito de la capital bonaerense. Lo contó con puntillosidad y detalle Infocielo en una nota de Lucas Mazzuca.

Allí se puede advertir la magnitud de la tragedia que se llevó sólo en agosto, ocho vidas de platenses, y 34 desde que comenzó el año.

También –y tal como se ha desarrollado también desde esta columna- se observa la falta de reacción desde esferas que tienen responsabilidad institucional para actuar: Control Urbano, la Municipalidad, el Concejo Deliberante, la Legislatura, las dependencias provinciales o comunales de obras públicas.

El factor humano

¿Persiste además el factor humano?. Si: descontrol de tránsito, imprudencia, carencia de programas de educación vial. Ante esta situación en que parece que nadie “la ve”, emergen los encorsetados escritos judiciales. Que son una advertencia, una luz de alarma y un aparente cambio de paradigma.

“Debe tenerse en cuenta la conducción desaprensiva evidenciada en su conducta…Queda claro el desprecio por la vida demostrado al circular a alta velocidad recorriendo el tramo de calle 59 hasta 50 en 32 segundos.Para luego, al llegar a calle 7 y 5 50 no acatar la indicación de detención señalada por el semáforo en luz roja ubicado en 7 y 49”, escribió el juez de Garantías, Agustín Crispo, en su convalidación del pedido de detención por “homicidio simple” para Insaurralde.

Este abogado fue quien conducía el Clio a casi 109 km por hora y cruzó dos semáforos en rojo antes de embestir el auto en el que viajaba Ana Fiorino, una médica legisla de la Policía Bonaerense. Esta decisión se conoció hace una semana.

Antes, en otro caso de alto impacto social, “La Toretto”, había quedado en la misma condición por el violento episodio que terminó con Arnaud muerto en 13 y 532, mientras la chica –se sospecha- realizaba una picada con otro auto.

“El conducir 3000 metros en 2 minutos y 10 segundos, a una velocidad promedio de 83 km/h, cruzando 6 semáforos en rojo, en horario nocturno, en una de las principales avenidas de la ciudad, en una zona céntrica con alto tránsito de rodados y transeúntes, y vehículos estacionados, accionar éste que únicamente el siniestro detuvo, resulta por demás demostrativo que la encausada sabía y conocía el resultado lesivo que con su comportamiento podía provocar, se conformó con ello y prosiguió con su accionar, dejando librado al azar o a una eventualidad (por ejemplo, que nadie se cruce en su camino), que dicho resultado no se concrete”, explicó la jueza Marcela Inés Garmendia, la otra jueza que también convalidó el resbaladizo criterio de “homicidio por dolo eventual”.

Un tercer caso en camino

Hay otro expediente que puede terminar de la misma manera. Es el del camionero que el pasado 24 de agosto, cuando conducía un camión Mercedes Benz por avenida Montevideo y realizó una maniobra indebida girando a la izquierda, a la altura de calle 29. Atropello al motociclista Maximiliano Daniel Serrano, de 34 años. Luego el conductor intentó escapar, pero luego de una breve persecusión fue detenido. Serrano permaneció dos días internado en el hospital Larrain de hasta que falleció.

Aquí intervino la fiscal Marita Scarpino y espera resultado de pericias para determinar si se trata de otro caso de “dolo eventual”. El juez de Garantías es Juan Pablo Masi. Podría convertirse en el tercer caso. Y en una tendencia que por ahora no se observa en otros Departamentos Judiciales.

Tal vez pueda leerse como un mensaje desde el Poder Judicial hacia otros poderes del Estado que deberían adoptar una postura más activa para buscar alguna respuesta a la inseguridad vial.

Últimas Noticias

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia

ATE y UPCN mostraron conformidad con el aumento del 5% en dos tramos realizado por la gestión de Axel Kicillof. Los detalles.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055