back to top
16.2 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025
Dolores

Indagarán a Arribas por espionaje ilegal en la Provincia

La justicia llamó a indagatoria a Gustavo Arribas y a Silvia Majdalani por el espionaje ilegal en la Provincia durante la gestión de Vidal

La Justicia de Dolores citó a indagatoria al ex titular de la AFI, Gustavo Arribas y a su segunda, Silvia Majdalani, y procesó, aunque sin prisión preventiva, a los encargados de las denominadas “Bases Amba”, Pablo Polimonti y Ricardo Bogolik, después de considerar probada la realización de espionaje ilegal sobre referentes políticos en la Provincia de Buenos Aires, durante la gestión de María Eugenia Vidal.

En la resolución a la que accedió INFOCIELO, el magistrado concluyó que según las pruebas reunidas en la causa, los investigados “se dedicaron casi exclusivamente a recopilar y almacenar información y producir inteligencia respecto de personas por mero hecho de ideología política o adhesión a distintas organizaciones, ya sean gremiales partidarias y comunitarias”, en las que –se destaca- sobresale la elaboración de informes sobre actividades de protesta social y manifestaciones políticas que pudiesen perjudicar a la gestión de turno.

TE PUEDE INTERESAR

El fallo, de más de 300 páginas, realiza un pormenorizado detalle de la abundante prueba recopilada sobre actividades de espionaje, por lo que “hay elementos suficientes que permiten considerar que la práctica de recolección de información personal sobre la base del perfil político de distintos ciudadanos, fue una constante en todas las delegaciones provinciales que se encontraban a cargo del imputado, y tuvieron despliegue por lo menos desde el año 2017”.

Las pruebas recopilan informes supuestamente secretos elevados desde la “mesa de la Provincia de Buenos Aires”, con actividades político partidarias y movilizaciones sociales, con información personal de los objetivos apuntados.

“Luego de la exposición meramente ilustrativa del frondoso plexo probatorio reunido y sus características, no cabe más que reafirmar que, por lo menos durante el año 2017, funcionó en la Provincia de Buenos Aires una serie de bases de inteligencias dedicadas de forma sistemática a la recolección, sistematización y análisis de información de inteligencia, referida a referentes y organizaciones políticas, sociales, comunitarias y vecinales”, asegura el magistrado.

La causa, que es encamina a transformarse en un verdadero escándalo político con derivaciones impredecibles, logró reunir pruebas que aseguran que desde las “Bases AMBA”, durante la gestión de María Eugenia Vidal, “se reunía información vinculada a las actividades políticas de la oposición, en los diferentes distritos del Gran Buenos Aires”.

Según se desprende del fallo judicial que ordenó las indagatorias, la información reunida “luego era procesada y analizada en informes semanales y reportados a la superioridad, la que culminaba con el ciclo de inteligencia a través de la planificación y toma de decisiones, teniendo como base aquella información de inteligencia prohibida”.

Hay partes de actividad, en los que, por ejemplo, “se ordena mediante una directiva específica, el ‘seguimiento de agrupaciones, miembros propios, adherentes y afines, a Luis D’elía”. Una vez procesada, la información que incluye un perfil específico de los dirigentes territoriales del entorno del ex líder piquetero, se elaboraban informes que luego eran elevados a la AFI para su procesamiento final.

Hubo, además, operativos específicos vinculados a las elecciones de medio término durante el mandato de María Eugenia Vidal, e 2017, en los que también se logró demostrar la recopilación de datos, análisis de actividades, y una serie de hechos “vinculados a las elecciones que se desarrollaron en la Provincia de Buenos Aires”.

“Entre fines de 2016, y durante 2017, desde las delegaciones instaladas en la Provincia de Buenos Aires, se desplegaron tareas de inteligencia ilegal, en forma constante y coordinada en casi todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, e perjuicio de numerosas personas y organizaciones sobre la base exclusiva de su afinidad, pertenencia o actividad política”, asegura la resolución judicial.

El denominado “Proyecto AMBA” que la Agencia Federal de Inteligencia desplegó en territorio bonaerense durante la gestión de Mauricio Macri a nivel nacional y de María Eugenia Vidal en la Provincia, consistió en la instalación de seis bases de inteligencia en el Conurbano.

Las “Bases amba” dependían de la Dirección de Reunión de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Pinamonti, y se encontraban distribuidas en seis delegaciones ubicadas todas en el Gran Buenos Aires: Ezeiza, La Matanza; Morón (Haedo); Pilar; Quilmes y San Martín. No eran las únicas que aportaban a la maniobra delictiva que ahora investiga la Justicia. Se sumaron, además, las bases históricas con las que contaba la AFI, en La Plata; Mar del Plata y Bahía Blanca.

En la resolución, la Justicia estipula que “si bien para el discurso público se crearon con el fin de investigar delitos federales complejos, como el narcotráfico o la trata de personas, en la práctica se utilizaron casi exclusivamente para realizar espionaje interno de tipo político”.

La Justicia logró demostrar a través de las pruebas recopiladas, que las situaciones reveladas, “no versan sobre situaciones de riesgo para la seguridad interior” –tal era el fin admitido de forma pública- sino que “se recopilaron en forma sistemática datos personales de diferentes ciudadanos que se transformaron en objetivos de la inteligencia estatal como consecuencia de sus actividades políticas, ya sean partidarias, comunitarias o gremiales”, y en la mayoría de los casos de situaciones que revelaran “eventuales riesgos para los intereses políticos de la gestión gubernamental de turno”.

Objetivos alcanzados.

En la resolución, se enumeran una serie de organizaciones sociales, políticas, comunitarias y vecinales, dedicadas a la militancia. “A mero título ilustrativo –asegura el Juez- “se encontraron informes de inteligencia con relación a las siguientes organizaciones sociales o políticas: CTD Aníbal Verón, Quebracho, Corriente Patria para Todos, Movimiento Popular Antiimperialista, Resistiendo con Aguante, Movimiento Popular La Dignidad, Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, Comisión Provincial por la Memoria, Miles, La Cámpora, Corriente Javier Barrionuevo, Frente Popular Darío Santillán, Furia Feminista, Agrupación Unidos por los Niños de Villa Golf, Frente Socialista Popular, Encuentro Popular, ONG Ayudemos a los Chicos, Cooperativa La Tribu, Corriente Pueblo Unido, Asociación Comunitaria Sur, Agrupación Néstor Kirchner, Unión de Juventudes Socialistas, Asociación Civil Latinoamericana de Vecinos de Esteban Echeverría, Organización Madres del Trueque. Se encontraron también informes de inteligencia con relación a los siguientes partidos políticos: Unidad Ciudadana, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente 1 País, Cumplir, Cambiemos, Compromiso con Vos, Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido Obrero, Izquierda Socialista, CO.PE.BO.

Entre los “espiados”, aparecen, además, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba); Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba); Tribuna Docente; Central de Trabajadores Argentinos (CTA); Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP); Asociación del Personal Aeronáutico (APA); Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA); Unión de Personal de Empresas Aerocomerciales (UPSA); Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA); Asociación del Personal Legislativo (APL); Colectivo de trabajadores de la Empresa Plásticos Mascardi; Colectivo de trabajadores de la Empresa Cresta Roja; Colectivo de trabajadores de la Empresa Expreso Lomas; Sindicato de Choferes de Camiones; Union de Trabajadores Industriales del Calzado; Unión Obrera Metalúrgica (UOM); Docentes en Marcha; Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA); Comité de Solidaridad con los Trabajadores Tercerizados de Aerolíneas Argentinas”.

Uno de los informes que logró probarse, sigue las actividades de campaña electoral de los partidos opositores, y tiene como objetivo marcados actos de proselitismo de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El informe reseña quienes fueron los oradores, el número estimado de asistentes, y realiza un detalle de las diferentes chapas patentes de los micros y minibuses utilizados para trasladar asistentes al acto” realizado en Canning, partido de Ezeiza.

Además, se relevaron documentos en los que se advierte la existencia de una orden directa de la superioridad de la Agencia de realizar el seguimiento en cada distrito bonaerense del devenir de las manifestaciones vinculadas al reclamo por Maldonado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Febrero, ¿la fecha elegida para renovar el PJ bonaerense?

Máximo Kirchner confirmó que febrero sería el mes elegido para renovar autoridades en el PJ bonaerense, en coincidencia con los 80 años del primer triunfo peronista ¿Se resuelve la interna?

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

Elecciones universitarias: Franja Morada mantuvo su hegemonía en la UNLP, aunque el peronismo avanzó en varias facultades

Las elecciones estudiantiles se desarrollaron en las 17 facultades. El radicalismo retuvo la mayoría de los centros, pero perdió Psicología y el claustro en Veterinarias.

Avanza la licitación para reconstruir el Canal Maldonado tras el temporal en Bahía Blanca

La Provincia destinará más de $35 mil millones para ampliar la capacidad del canal y prevenir futuras inundaciones en el marco del Plan de Reconstrucción.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Sociedad

Marta Minujín y la masonería: La Noche de los Museos 2025 que revolucionó Buenos Aires

La Noche de los Museos 2025 volvió a convertir Buenos Aires en un gran escenario cultural: Marta Minujín inauguró su icónica Torre de Pisa de Spaghettis y la Masonería reveló documentos históricos de figuras como Perón, Alfonsín y Sarmiento.

¿La primavera se instala?: desde el domingo, suben las temperaturas y vuelve el sol a la provincia de Buenos Aires

Tras una seguidilla de días grises y frescos, el tiempo empieza a cambiar. El domingo marcará el regreso del sol y un repunte térmico que se extenderá durante toda la semana.

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

CieloSports

Incertidumbre en Estudiantes: Domínguez suspendió la conferencia y no atendió a la prensa en Victoria

Luego de la derrota ante Tigre, la segunda de manera consecutiva, Eduardo Domínguez no asistió a la habitual conferencia de prensa y mantuvo una charla con Marcos Angeleri...

Luego de una nueva derrota del equipo de Domínguez, ¿cuándo y contra quién juega Estudiantes y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Alivio gigante: ¡Gimnasia se salvó del descenso y ahora va por los playoffs!

El equipo de Fernando Zaniratto cumplió su objetivo esencial: la derrota de Godoy Cruz le aseguró la permanencia en Primera sin necesidad de sumar ante Vélez. Ahora, a sacar cuentas para los octavos: ¿llega?

Estudiantes regaló el primer tiempo y lo pagó caro: perdió ante Tigre, se quedó sin Sudamericana y complicó su clasificación a los playoffs

El Pincha llegó a Victoria con la expectativa de asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y con el objetivo de sumar en la tabla anual para aproximarse a la zona de copas. Sin embargo, nada de ello ocurrió y ahora solo le queda ser campeón para competir internacionalmente en 2026.

Inexplicable reacción de Carrillo y Estudiantes con uno menos: el 9 pegó un codazo y vio la roja

Guido Carrillo y un error imperdonable en un momento crucial para el Pincha. Con mucho en juego y perdiendo en Victoria, el 9 se hizo expulsar luego de una insólita reacción que lo condenó. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055