El presidente Javier Milei achicará su estadía en Europa y no participará en el G7, ni tampoco estará en la cumbre de la paz en Suiza. Lo más llamativo es que declinó de tener su primera reunión bilateral con un presidente europeo al suspender su visita a Francia, donde lo recibiría Emmanuel Macron y estaba previsto que hablen del comercio internacional. En cambio, estará en España y Alemania donde le otorgarán premios.
La agenda de Milei en lo que será el octavo viaje al exterior y lo convertirá en el presidente que más salga del país en seis meses de gestión ha sufrido cambios inesperados y difícil de entender. Se dio a conocer que el presidente desistió de participar del G7 en Italia donde había sido invitado por la presidenta del Consejo de Ministros Giorgia Meloni, con quien coincide ideológicamente. Además, se esperaba que en esta Cumbre se puedan generar encuentros, y ya habían comenzado las negociaciones, de una cumbre bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otra con el de Reino Unido, Rishi Sunak.
Las modificaciones en el viaje también impedirán que Milei se haga presente en la cumbre de la paz en Suiza, donde le había prometido al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky su presencia.
Pero lo más bochornoso es que Milei tomo la decisión de no viajar a Francia donde iba a reunirse con el presidente Emmanuel Macron, en lo que iba a ser su primera visita oficial a un país europeo, uno de los grandes del viejo continente. La reunión era vista de suma importancia para la economía argentina, ya que estaban incluidos en la agenda temas del comercio entre ambas naciones.
Esta decisión se da porque el presidente prefiere viajar a España y a Alemania a recibir premios hacia su persona. En el país ibérico, donde ya participo de un evento de la derecha europea, y realizó comentarios que desencadenaron a la salida de la embajadora española en Buenos Aires, recibirá en Madrid el premio de Juan de Mariana “en defensa ejemplar de las ideas de la libertad”. Es curioso que sea Milei quien se reciba ese premio cuando, hasta la BBC de Gran Bretaña, indicó que desde el comienzo de su mandato se ha visto debilitada en Argentina la libertad de expresión.
Luego, el líder de La Libertad Avanza viajará a Alemania, visitando la ciudad de Hamburgo, en donde recibirá la medalla Hayek. Recién el 23 de junio se espera que Milei se reúna con el canciller alemán, Olaf Scholz.
Así observamos cómo, alguien que pretende de ser muy conocido a nivel internacional, prefiere participar de eventos millonarios para ser galardonado, que mantener reuniones de estado con importantes representantes de la política mundial, buscando inversiones en un esfuerzo para mejorar la pálida economía de su país.