back to top
5.4 C
La Plata
martes 28 de octubre de 2025
ECONOMÍA

Importaciones minoristas: Una nueva encrucijada para las PYMEs tras los anuncios del Gobierno

El Gobierno de Javier Milei ampliará el límite de las importaciones minoristas para "compras online" en el exterior. Primera señal de alerta en las PYMES.

El Gobierno nacional anunció este viernes la eliminación de impuestos para compras online en el exterior a través del sistema “puerta a puerta” . Desde diciembre se elevarán de USD 1.000 a USD 3.000 los límites para las importaciones minoristas de productos , hecho que abre un marco de incertidumbre en la industria nacional y las PYMES

Desde ese mismo momento, se quitarán los aranceles por los primeros USD 400 para las compras de bienes destinados a uso personal. En este último caso, los bienes sólo tributarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

“La medida tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil, como sucede en los países normales”, incluso “cuando no tengan el dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior” celebró el vocero presidencial Manuel Adorni.

A modo de ejemplo, mencionó que “una campera en el exterior que vale 100 dólares, hoy paga 67 dólares de impuestos” y con esta medida “pasará a pagar solamente 21 dólares”. “Todo esto tiene como fin que Argentina sea un país más libre, en contraposición con el que se encontró el gobierno el 10 de diciembre último, cuando la Argentina era el tercer país más cerrado del mundo, detrás de Sudán y de Etiopía”, concluyó.

Te puede interesar
Santilli y la rapada electoral: el insólito show del colorado libertario

Santilli y la rapada electoral: el insólito show del colorado libertario

A Diego Santilli le pasaron la máquina en vivo para festejar la ajustada victoria en la provincia de Buenos Aires. El gesto buscó conectar con jóvenes, y rozó la caricatura

Importaciones: Los nuevos parámetros para compras online

Por su parte, el Secretario de Industria y Comercio Pablo Lavigne dijo que la novedad es que “en los envíos para uso personal se va a liberar de aranceles y tasa estadística por los primeros 400 dólares por envío”.

Lavigne agregó que esta medida “también va a beneficiar a las empresas que necesitan repuestos” y hoy tienen un límite de 1.000 dólares, y además “libera también la importación de repuestos de urgencia”, mientras que “no afecta la importación vía postal, la famosa del Correo Argentino, que sigue exactamente igual”.

Por último, el Secretario del Ministerio de Economía detalló que “están incluidos casi todos los bienes” mientras que “los únicos que quedan afuera son los que tienen alguna limitación técnica, como los frescos del Senasa, medicamentos y algunos precursores”. Las productos adquiridos, llegarán a la casa de los compradores.

Apertura de importaciones: ¿Qué pasará con las PYMES?

Tras los anuncios, INFOCIELO se contactó con empresarios PYMEs del sector, quienes dejaron algunas de sus primeras impresiones y trazaron posibles escenarios ante el cambio en las reglas de juego.

Marcelo Ferández, de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), explicó que actualmente “estamos tratando de dialogar con el gobierno para tener una idea clara de lo que van a ser las importaciones” y no dudó en trazar la encrucijada que atravesarán las pequeñas y medianas empresas.

“Siempre que se han permitido las importaciones sin ningún tipo de control o aduanas que tengan valores referencia para saber el costo de la mercadería ha perjudicado a la producción nacional y a la pequeña y mediana empresa” alertó.

En ese marco, dijo que la preocupación se centra en si las importaciones “van a ser sustituyentes de la producción o complementarias, que es lo que aspira CGERA. Veremos el comportamiento de la sociedad y de los importadores porque ahora no solo van a ser empresarios importadores sino que cualquiera va a poder importar y va a poder mercadería para competir en el mercado interno” adujo.

Apertura de importaciones: ¿Qué pasará con las PYMES?

Apertura de importaciones: ¿Qué pasará con las PYMES?

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, contextualizó los anuncios en el marco de las políticas que Javier Milei sobre la producción: “desde el inicio de la gestión el gobierno nacional viene desmontando todas las medidas de protección a los productos nacionales frente a los productos importados. No se está configurando una avalancha de importaciones porque el consumo está retraído y no están los dólares y la cuestión del cepo no está resuelta” consideró.

Por el contrario, opinó que en caso de sacarse las medidas de protección “en un momento en que en todo el mundo están al revés”- con políticas proteccionistas- “va a generar una avalancha de productos que después va a sacudir fuertemente al sector industrial que este año estuvo tres trimestres en recesión y una de cada tres industrias despide trabajadores” graficó.

“Con la apertura minorista a las importaciones a partir de diciembre, muchísimos empresarios están viendo que los productos ya tienen stock en navidad van a competir mano a mano con lo que se compre en Amazon y bueno se configura una mirada muy anti nacional del trabajo, de la producción, pero es lo que vienen planteando” concluyó.

Últimas Noticias

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Del malestar a la victoria, La Libertad Avanza arrasó en el campo bonaerense pese a las críticas del agro

Pese a las críticas del sector agropecuario al Gobierno, La Libertad Avanza logró imponerse en la mayoría de los municipios rurales bonaerenses.

¿De qué se trata el ‘Día de los Muertos de las Mascotas’, la costumbre mexicana que es celebrada en todo el mundo?

El Día de los muertos de las mascotas es una tradición mexicana que se extendió a América Latina y al mundo entero.

La Legislatura habló luego del triunfo libertario

Luego del contundente resultado electoral de este domingo, legisladores de todos los espacios brindaron sus puntos de vistas. Euforia, pase de factura, internas encendidas y silencios que hacen ruidos.

Acerías Berisso: el Ministerio de Trabajo intervino y evitó el desalojo de la planta

La medida del Ministerio de Trabajo bonaerense permitió frenar el desalojo y abrir una instancia de diálogo para resolver los conflictos salariales.

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Ian Moche denuncia a un local de La Plata por discriminación: “Me fui muy triste porque me fui sin mis zapatillas”

Ian Moche contó que lo discriminaron en un local de zapatillas de La Plata. Enterate qué pasó.

Halloween 2025: origen, historia y cómo llegó a convertirse en una de las celebraciones más populares del mundo

El 31 de octubre se celebra Halloween, o Noche de Brujas. Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, su verdadero origen es celta y tiene más de dos mil años. Cómo surgió esta tradición, qué significa y cómo se celebra hoy en distintos países.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: mantuvo encerrada a su expareja más de un día y atacó a su actual novio

Un hombre de 31 años fue detenido tras mantener encerrada a su expareja por más de 24 horas y golpear al actual novio de la mujer. Fue en Mar del Plata

“Queremos a Alma en casa”: así continúa la búsqueda de la adolescente que despareció en Laferrere

Hace ya siete días que en Gregorio de Laferrere todo gira en torno a un mismo nombre: Alma Milagros Malagreca, la adolescente de 15 años desapareció el lunes 20 de octubre

Buscan a un joven en Ezeiza: salió de un boliche durante la tormenta y desapareció

Nicolás Tomás Duarte, de 18 años, fue visto por última vez el sábado por la mañana. Temen que haya caído a un arroyo.

A 23 años del crimen de García Belsunce, Carrascosa dio los primeros pasos hacia el juicio contra Nación y Provincia

Carlos Carrascosa, el hombre que fue señalado, encarcelado y luego absuelto, prepara una demanda contra el Estado argentino y la provincia de Buenos Aires

La Plata: amenazó a la tía con un cuchillo y le robó 98.000 pesos

Una mujer protagonizó un tenso momento al amenazar a la tía con un cuchillo para robar dinero. Vecinos llamaron al 911 y la detuvieron

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 28 de octubre: se mantiene el frío pero vuelve el sol en gran parte del...

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría pero con cielo mayormente despejado en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Las temperaturas comienzan a subir lentamente después del intenso descenso del fin de semana.

¿De qué se trata el ‘Día de los Muertos de las Mascotas’, la costumbre mexicana que es celebrada en todo el mundo?

El Día de los muertos de las mascotas es una tradición mexicana que se extendió a América Latina y al mundo entero.

Ya se puede comprar el Gordo de Navidad y hay más de $1.000 millones en premios: cuánto salen los billetes

Este año el gran Gordo de Navidad sortea $1.755.750.000 en premios. Conocé todos los detalles.

Un club de Junín perdió el techo por el temporal y pide ayuda: “El día más triste de los últimos años”

El Club Newberry de Junín perdió el techo tras el temporal del fin de semana en la Provincia.

Se viene el último fin de semana XL del año: cuándo será el feriado puente de noviembre 2025

El calendario 2025 todavía guarda un fin de semana XL: cuatro días de descanso en noviembre por el Día de la Soberanía Nacional y un feriado puente dispuesto por el Gobierno.

CieloSports

Nahuel Estévez, el jugador potenciado por Estudiantes que hoy brilla en Italia

El Pincha vio una joya en el volante de Comunicaciones y el tiempo lo puso como gran figura en una de las mejores ligas del mundo.

Fortaleza Pincharrata: del respeto de Ander Herrera a los números que respaldan al ciclo Domínguez en UNO

Luego de la disputa del Clásico Platense, Estudiantes volverá a jugar en condición de local ante Boca. Ander Herrera, futbolista del Xeneize, palpitó el partido y reconoció al Pincha y su localía...

La tabla está que arde: Boca le ganó a Barracas y quedaron diez equipos apretados en tres puntos

Solo quedan tres fechas para conocer a los ocho equipos de la Zona A que clasificarán a los playoffs definitivos. Una recta final apretada con muchos puntos en juego y partidos claves. Mirá...

Pudo ser refuerzo de Estudiantes y será el gran ausente de River ante Gimnasia

Se resintió de una lesión anterior y no jugará el domingo frente al Lobo. El recuerdo de cómo el pase de Sebastián Driussi generó un chispazo entre el Pincha y Núñez.

Baja de peso: Boca visitará a Estudiantes sin su capitán, Leandro Paredes

Ni bien comenzado el encuentro ante Barracas Central, el campeón del mundo vio la amarilla y se perderá el partido ante el Pincha del próximo domingo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055