El sábado 19 de agosto, se difundió por redes sociales y WhatsApp un video que supuestamente mostraba saqueos en un supermercado de la cadena Átomo en Mendoza. Sin embargo, se trataba de una noticia falsa porque las imágenes corresponden a un hecho ocurrido en 2018 y que nada tiene que ver con la situación actual del país.
El video, que fue compartido por miles de usuarios, y redirigido por Javier Milei (quien luego lo borró), y los principales referentes de La Libertad Avanza, entre otras cuentas libertarias, muestra a varias personas tomando productos de las góndolas y saliendo del comercio sin pagar.
TE PUEDE INTERESAR
Algunas publicaciones aseguraban que se trataba de saqueos provocados por el hambre y la crisis económica, y que eran una consecuencia del ajuste del gobierno de Sergio Massa.
Otras, incluso, afirmaban que los hechos habían ocurrido también en Neuquén y Río Negro.
Pero todo esto es falso. Una búsqueda inversa de los fotogramas más representativos del video revela que el mismo fue publicado en 2018 por el sitio “Ciudadano News”, con el título: “Guaymallén: saquearon un Átomo y se llevaron muchas bebidas alcohólicas”.
Según la descripción, el hecho ocurrió el 31 de agosto de ese año, cuando un grupo integrado por adultos y menores ingresó a un supermercado Átomo en Guaymallén, Mendoza, y produjo un robo masivo, principalmente de bebidas alcohólicas.
El mismo video ya había sido objeto de otras desinformaciones que fueron verificadas por el mismo sitio dedicado a la verificación de información como es Chequeado.
En ese entonces, el área de Prensa del Ministerio de Seguridad de la provincia de Mendoza y el área de Comunicación de Millán SA, empresa dueña del supermercado Átomo, confirmaron que las imágenes fueron tomadas durante un saqueo al comercio ubicado en la calle Cervantes, en el departamento de Guaymallén, en Mendoza.
INTENTOS REALES DE SAQUEOS
Si bien el video viralizado es falso, sí hubo algunos intentos de saqueos en Mendoza el pasado sábado 19 de agosto.
Según consignaron los medios locales, cerca de las 16 horas, un grupo organizado de personas intentó robar un supermercado ubicado en la calle Independencia de la ciudad mendocina de Las Heras. Sin embargo, la policía logró dispersar a los delincuentes y evitar el saqueo. También hubo otros episodios similares en otros comercios del Gran Mendoza.
Estos hechos fueron coordinados a través de la difusión de audios y videos falsos por WhatsApp, con el fin de generar pánico y confusión entre la población. Por eso, es importante no compartir este tipo de contenidos sin verificar su origen y veracidad.
Si bien la situación actual en Argentina dista mucho de lo vivido durante el año 2001, aquel período marcado por una gravísima crisis económica y social que incluyó saqueos y disturbios, desde algunos sectores se busca fogonear estas prácticas al punto de llegar a incitar e invitar a que se multipliquen con efecto imitación.
Algunos actores que se hacen llamar de la nueva política, fuera de “la casta”, están utilizando este tipo de desinformación para sembrar el temor y justificar ciertas tendencias.
Siempre es importante estar atentos y no dejarse engañar por las falsas imágenes de saqueos que circulan por las redes sociales. Ante la duda, es mejor consultar fuentes confiables y chequear la información antes de compartirla.
Infocielo busca también desterrar las fake news que influyen en los escenarios sociales del país y la Provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR