El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri, pasó por el aire de Muestra Buenos Aires, el primer coloquio bonaerense organizado por el Grupo Cielo en donde dejó definiciones sobre el rol del campo en materia impositiva y la relación con la Provincia.
En diálogo con la periodista Ana Ortíz, Salaverri sostuvo que en el campo tienen “un tratamiento diferencial, queremos un tratamiento igual que cualquier otro sector”.
TE PUEDE INTERESAR
“Tenemos una carga tributaria mayor, tenemos una carga de fideicomiso también”, lamentó el ruralista.
En esa línea, planteó que “si nos ponen igual que los demás sectores podemos trabajar con normalidad”, aunque señaló que “la política nos ve como un sector tributario cuando se sienta al sillón, la tributación es contraria a la inversión, es la anomalía que vemos”.
Horacio Salaverri, de CARBAP: “La política nos ve cómo un sector productivo”
Vale recordar que inició hoy la segunda jornada de Muestra Buenos Aires, el primer coloquio sobre la provincia de Buenos Aires en el que expondrán sus ideas los precandidatos a gobernador en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
La propuesta de Grupo Cielo es una invitación a reflexionar sobre la Provincia desde sus raíces y por fuera de las agendas impuestas por los medios hegemónicos y foráneos, en un momento clave para el territorio provincial como son las elecciones a gobernador.
Además de Salaverri pasaron por el aire de Grupo Cielo Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), Martín López Armengol, presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en tanto que el cuarto entrevistado fue Facundo Pérez Ernst, titular de Juventud Candidata, la campaña provincial por los derechos políticos de las juventudes bonaerenses. Finalmente, cerró con los representantes de los sindicatos Julio Castro, secretario General del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA); Miguel Zubieta, de Salud Pública; y Héctor Nieves, de UPCN.
TE PUEDE INTERESAR