La Cámara de Diputados de la Nación realizó una sesión especial con la que validó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) para Javier Milei busca cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La votación arrojó 129 votos a favor, 108 negativos y seis abstenciones. Con eso números, el oficialismo y aliados habilitaron al Gobierno libertario a negociar un préstamo sin conocer el monto del endeudamiento.
La jornada está atravesada por un fuerte operativo de seguridad en las afueras del Congreso. Se espera una multitudinaria movilización en los alrededores y el Gobierno Nacional tiene listas a las fuerzas policiales para dispersar a los manifestantes.
La tensión está presente también dentro del recinto donde la izquierda pidió pasar a un cuarto intermedio y suspender la sesión. Por su parte, Unión por la Patria, que ya expresó su rechazo al acuerdo con el FMI vía DNU, advirtió al organismo de crédito internacional y le reclamó a Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, más tiempo para los discursos de sus legisladores.
Entre gritos e insultos, el oficialismo con sus fuerzas aliadas, fundamentalmente el PRO, busca encausar sin tapujos la sesión especial. Vale recordar que La Libertad Avanza (LLA) requiere de una mayoría simple para que el polémico decreto sea aprobado y quede firme.
La postura libertaria genera resistencias. Hasta incluso de quienes fueron hasta hace poco cercanos aliados. Enojada con Martín Menem, la diputada Marcela Pagano llevó un megáfono para hacerse oir cuando le cortan el micrófono. “Este pleno necesita aclaraciones. Usted no tiene facultades para desintegrar comisiones. Usted durante un año me presionó para que desconociera un acta” lanzó.
Facundo Manes contra el acuerdo con el FMI: “Hay una triple irresponsabilidad; institucional, económica y política”
En su alocución, el diputado de la UCR por la provincia de Buenos Aires explicó los motivos por los que no avalará el DNU enm respaldo al acuerdo con el FMI. “Hay una triple irresponsabilidad; institucional, económica y política” dijo.
Alegó que la Constitución “es clara en el Art 75 atribución exclusiva del Congreso decidir contratación de empréstitos y el arreglo de la deuda interior o exterior. No hay margen para la interpretación. El acuerdo con el FMI no se puede hacer de espaldas a la sociedad ni por decreto” sentenció.
A nivel económico, el neurocientífico consideró: “Se está aplicando una vieja medicina que ya fracasó varias veces. No dioscutimos ordenar la macro pero sin producción, sin economía del conocimiento no va a haber estabilidad sostenible. Este gobierno ha montado un modelo financiero de corto plazo” advirtió.
Finalmente, a nivel político, Facundo Manes calificó como una “irresponsabilidad gobernar con la lógica del enfrentamiento, Solamente va a profundizar la crisis, el mundo ve que este país está profundamente divido. Pasamos del Estado militante al Estado troll” lanzó.
Miguel Ángel Pichetto dijo que votará en positivo pero advirtió al Gobierno:”En la caja de herramientas del Gobierno no entra más la motosierra”
El líder de Encuentro Federal adelantó que su bloque “votará en positivo pensando en la Argentina porque se profundizaría la crisis” pero advirtió al Gobierno por su “insensibilidad social”
“Las medidas que toman son muy complejas desde el impacto social. No crean que porque ordenaron el déficit fiscal van a tener resultados electorales favorables. La gente de abajo está sufriendo mucho” dijo.
Y de cara al futuro y en referencia a la gobernabilidad para Javier Milei sentenció: “Hay una caja de herramientas que el gobierno tiene para gobernar pero no entra más la motosierra” dijo.
“La política de que venga acá el presidente y nos agreda vilmente no va más. El Congreso le ha dado, mal o bien, le ha dado los instrumentos que le permitieron gobernar el primer año” soistuvo y se quejó por la postura del Gobierno de mandar a segundas líneas a dar explicaciones ante el Legislativo.
Diego Santilli respaldó el acuerdo con el FMI por DNU: “El gobierno cumplió y vamos a acompañar”
Tras su foto con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, el diputado del PRO por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli avaló el DNU del acuerdo con el FMI.
“Claramente es un decreto de necesidad y urgencia . Lo es desde la legalidad y lo está tratando el Parlamento” justificó.
“Estoy convencido del camino. La gente no tiene más tiempo para esperar . El día que tardamos en esperar es un tiempo que más le va a llevar a un argentino para salir adelante. El gobierno cumplió y vamos a acompañar esta hoja de ruta” señaló.
Marcela Pagano denunció que el Gobierno “está apretando a periodistas” y afirmó que los chat de Menem “son del día de hoy”
Pasadas las 15:00, la diputada de Buenos Aires La Libertad Avanza, Marcela Pagano, denunció que el gobierno de Javier Milei “está apretando a colegas periodistas”.
Y afirmó que los polémicos chats en los que se escucha la presunta voz de Martín Menem en los que arenga a su tropa a generar conflictos para ensuciar la sesión: “los audios son del día de hoy en un grupo que tiene LLA para organizar las cuestiones parlamentarias. Así obra el presidente de la Cámara. El mismo viraliza los audios para luego victimizarse”.
“No sé si Martín Menem que no da la cara y no está respondiendo. Que me diga la cara lo que piensa de mí. Hace dos horas que se escapó. Voy a rarificar porque ningún periodista va a perder el laburo por reproducir un audio que es verdad” afirmó.
Victoria Tolosa Paz: “Esta deuda que toma Caputo es inconstitucional”
En su intervención, la diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, aseguró que con el DNU para avalar el acuerdo con el FMI “se están llevando puesta una ley 27.612 que sancionó este Parlamento. Bajo algún artilugio de interpretación falta han utilizado una herramienta constitucional como el DNU para hacerle creer al pueblo argentino que esta es la herramienta válida para ir corriendo al FMI a buscar más deuda” dijo.
“Esta deuda que toma Caputo es inconstitucional, ilegítima e ilegal. No dicen el monto de la deuda y va dirigido a la compra de letras intransferibles y el refinanciamiento de la deuda que tomaron Caputo y Macri en 2018″ agregó.
“Este gobierno se sostiene con deuda ilegítima y represión en la calle. Quienes voten este acuerdo serán cómplices” lanzó.
Máximo Kirchner: “Esto va a fracasar y ustedes lo saben”
En su intervención, el diputado camporista habló de la circularidad de las discusiones sobre lso acuerdos con el FMI y recordó: “Le dijimos a nuestro propio gobierno que no. Acá se juega el destino de millones de Argentinos” recordó.
“Este acuerdo no asegura la sostenibilidad del endedudamiento luego del 2025 y por eso estamos acá” insistió sobre el acuerdo del 2022.
Y lanzó: “Todos los gobiernos se sacan el problema para adelante pero adelante también llueve. El problema es de fondo y con el Fondo. Esto va a fracasar y ustedes lo saben”
Cristian Ritondo: “El cambio en la Argentina empezó”
Completamente alineado con el Gobierno, Cristian Ritondo dijo que “Argentina va por el camino correcto y no tenemos especulación partidaria”
Y cargó contra Unión por la Patria a quien tildó de “máquina de impedir”.
“Estamos decidios a trabajar junto y dejar gobernar a Javier Milei”