back to top

Senadores de UxP enviaron una carta al FMI rechazando el DNU de Milei por violar la Constitución

Senadores de UxP rechazan el acuerdo de endeudamiento de Milei con el FMI, denunciando su falta de transparencia y violación a la legislación vigente.

El interbloque de senadores y senadoras de Unión por la Patria (UxP) envió este martes una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) para expresar su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, firmado por el presidente Javier Milei. En el comunicado, los legisladores denuncian que el DNU autoriza al presidente a contraer un nuevo endeudamiento con el FMI sin pasar por el Congreso Nacional, lo cual, según argumentan, viola la Constitución Nacional y la Ley 27.612. “El DNU autoriza al presidente a endeudarse sin respetar lo que establecen tanto la Constitución como la legislación vigente”, señalaron los senadores.

La carta, dirigida a la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y otros miembros del organismo, fue presentada después de que el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocara a una sesión especial para discutir el decreto. La sesión, convocada para este miércoles, buscará el apoyo de los legisladores oficialistas y de los bloques colaboracionistas para aprobar el DNU.

Qué dice el comunicado

En el texto, los senadores resaltan que el DNU es “incompatible” con la legislación argentina, específicamente con el artículo 75 de la Constitución Nacional, que establece que corresponde al Congreso Nacional “arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación” (inc.7), y que el Poder Legislativo tiene la potestad de aprobar o rechazar acuerdos con organismos internacionales (inc.22). Además, aseguran que el DNU infringe la Ley 27.612, que exige que cualquier acuerdo de financiamiento con el FMI sea aprobado por el Congreso. “Este decreto violenta la institucionalidad, al intentar cerrar un acuerdo sin transparentar los términos, como ocurrió con el acuerdo stand by de 2018 bajo el gobierno de Macri“, afirmaron los legisladores.

La carta también denuncia la falta de claridad en los términos del acuerdo, como los montos y las condiciones financieras, lo que genera sospechas de que el nuevo endeudamiento podría tener implicaciones graves para la soberanía nacional. “No se establecen las condicionalidades que el FMI impone a la Argentina, lo cual sugiere que el gobierno podría estar dispuesto a ceder activos estratégicos o implementar medidas de ajuste aún más severas”, indicaron.

Los senadores Juliana Di Tullio, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, quienes firmaron la carta, también criticaron el impacto del nuevo acuerdo en la deuda externa, señalando que casi triplicaría la cuota que le corresponde a Argentina, con costos adicionales en cargos y comisiones. Además, alertaron sobre el posible uso de los fondos para la “salida de capitales”, tal como ocurrió en 2018. “El gobierno argentino está desesperado por la falta de dólares; las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) son negativas en casi 6.000 millones de dólares, lo que obliga a utilizar los depósitos de los ahorristas para cubrir esa cifra“, dijeron los senadores.

Los legisladores de UxP también hicieron hincapié en que el nuevo acuerdo podría estar motivado por intereses electorales. “El gobierno busca estabilizar la situación económica a corto plazo para llegar a las elecciones legislativas de octubre con una ‘estabilidad ficticia’, para luego realizar la corrección cambiaria necesaria”, afirmaron. En ese sentido, recordaron que el acuerdo de 2018 fue utilizado por el presidente Mauricio Macri para financiar su campaña electoral, y pidieron que el FMI evite que se repita la misma situación con el presidente Milei. “Es crucial evitar que el nuevo acuerdo sirva solo para financiar la campaña de Milei, cuando millones de argentinos ya sufren las consecuencias de políticas de ajuste”, remarcaron.

Te puede interesar
Muertes por fentanilo: los médicos bonaerenses también apuntan a la ANMAT

Muertes por fentanilo: los médicos bonaerenses también apuntan a la ANMAT

La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la capacidad de control del organismo regulador y reclamó medidas urgentes para evitar nuevas adulteraciones de fentanilo, tras las muertes registradas por su consumo.

Finalmente, los legisladores sostuvieron que la aplicación de las mismas políticas de ajuste y especulación financiera solo traerá más resultados negativos. “La única forma de revertir esta situación es mediante un modelo económico que priorice la producción, el trabajo nacional y la mejora de la calidad de vida de la sociedad”, concluyeron, asegurando que si se firma el nuevo acuerdo bajo estas condiciones, no lo reconocerán como válido.

Últimas Noticias

Javier Milei vuelve a La Plata para presentar a sus candidatos: dónde y cuándo es el acto

El presidente Javier Milei desembarcará mañana jueves en la ciudad de La Plata, más precisamente en el Club Atenas, para presentar a los candidatos...

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Judiciales y Policiales

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Sociedad

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en eSports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

CieloSports

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

El Lobo le apunta a Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055