El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, realizó este jueves declaraciones sobre los requisitos impuestos por la justicia tras otorgarle la prisión domiciliaria y negó que la expresidenta tenga otras restricciones para ejercer su actividad política más allá de su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El planteo surgió para contrarrestar algunos cuestionamientos a la decisión de CFK de hablar a los manifestantes de Plaza de Mayo a través de un mensaje grabado y un llamado telefónico que fue considerado desde sectores opositores como una “incitación al desorden”, uno de los puntos impuestos para mantener el beneficio de estar detenida en su hogar.
“Lo que dispone un arresto domiciliario es básicamente que no pueda salir del domicilio. Todas las demás cuestiones que tienen que ver con su vida social y su actividad política no están restringidas así que esperamos que continúen de la misma manera. No le ha impuesto el tribunal ninguna restricción a su actividad política. Es algo que el tribunal no objetó de ninguna manera” explicó Beraldi.
Y completó: “No hay limitaciones a sus derechos políticos salvo que no puede ocupar cargos públicos. La única imposición que el tribunal había arreglado es que no se alterara la convivencia acá del barrio y no la alteramos nosotros. Por eso pedimos que aclarara lo del balcón” mencionó.
Sobre este último punto agregó: “se pidió que el tribunal aclare lo que se había convertido en una polémica de carácter público (sobre si sale al balcón), si había o no había una autorización para hacerlo o si, de manera contraria había una prohibición. Como es una cuestión sensible porque podría generar un tipo de sanción nos pareció prudente pedir una aclaración” dijo el letrado.
“Vamos a recurrir esa cuestión de la lista de visitas”
Sobre otro punto polémico, se refirió a las limitaciones que impuso la justicia para las visitas a Cristina Kirchner.
“Esta es una situación muy atípica. Cuando se dispone un arresto domiciliario no se limitan las visitas. Son absolutamente libres y esta limitación conspira contra los propósitos que tiene un arresto domiciliario” consideró el abogado Carlos Beraldi.
Y adelantó que recurrirán la medida: “El juzgado impuso que presentáramos una lista, estamos en el término legal y analizando que se nos imponga una limitación de esas características. No hay limitación por el momento. Estoy adelantando que vamos a recurrir esa cuestión. Es una limitación que creemos que no corresponde y por eso pedimos que el juez la reconsidere y si no recurriremos a instancias superiores” manifestó.
Sobre el anuncio de una visita del presidente de Brasil Lula da Silva indicó que “si llega y nos hacen saber estas circunstancias de manera oficial se gestionará el permiso”.
“Ella debería recibir visitas de cualquier persona, por supuesto con un orden y las cuestiones que hay que prever desde el punto de vista de la seguridad. No entiendo por qué a una persona que está en su domicilio cumpliendo prisión se la limitaría con que no pueda recibir a otro Presidente” completó.
Por último se refirió al uso de la tobillera electrónica: “En la resolución el tribunal dijo que la custodia que ella tiene no cumple específicamente con el propósito de vigilar si sale o no sale de su domicilio entonces entendieron (que tiene que usar la tobillera). Nosotros vamos a recurrir esa decisión” cerró.