En medio de las negociaciones que encara el gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández con los bonistas internacionales para reestructurar la deuda pública por 66 mil millones de dólares, el ministro de Economía Martín Guzmán dijo en una entrevista con el medio brasilero Folha de Sao Paulo que “ningún acreedor declaró formalmente que Argentina estaba en default” por lo que siguen negociando para llegar a un acuerdo sostenible.
TE PUEDE INTERESAR
También, recordó que “el riesgo país era excesivamente alto”, y puntualizó que “la Argentina ya no tenía acceso al mercado crediticio internacional”.
“Esta situación no ha cambiado. Lo que hicimos fue establecer un proceso ordenado de resolución de crisis. El Congreso nos permitió seguir pagando con reservas”, afirmó Guzmán.
Asimismo, Guzmán resaltó que, “en este proceso, hubo una implicación constructiva con el Fondo Monetario Internacional, que participó en la evaluación de nuestra capacidad de pago y declaró que la deuda argentina era insostenible”.
“Hicimos una oferta pensando en la sostenibilidad: lo que Argentina quiere es redefinir sus compromisos de una manera que pueda cumplir”, sostuvo el ministro, quien precisó: “Hemos avanzado en el proceso de normalización de las tasas de interés, y queremos reducir el valor, que es, en promedio, 7,5% en dólares, a algo que podamos sostener”. Señaló que “hubo una parte de los acreedores que siguieron, y una parte que no lo hizo”, y agregó que “la negociación continúa”.
“Estamos bajo un acuerdo de confidencialidad y estamos negociando. Hasta el momento, ningún acreedor ha declarado a Argentina en mora”, aseguró Guzmán en la entrevista publicada hoy en el diario brasileño Folha de Sao Paulo.
Cabe recordar que el Gobierno argentino extendió hasta el 19 de junio el vencimiento del plazo de la oferta de renegociación de 66 mil millones en títulos públicos.
El deadline (fecha límite) fue prorrogado nuevamente ya que el Gobierno decidió mejorar dicha oferta sobre la base de las últimas recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y volverá a realizar una ronda de intercambios con los acreedores.
TE PUEDE INTERESAR

