En el marco de una estrategia integral de prevención del delito y cuidado comunitario, el Municipio platense lleva adelante una serie de charlas y capacitaciones en clubes, centros de jubilados y organizaciones barriales, donde especialistas brindan información sobre las estafas más frecuentes y los mecanismos de denuncia.
Desde la Comuna destacaron que las estafas “no solo afectan los bienes o ahorros, sino también la autoestima y los vínculos sociales”, ya que muchas víctimas se sienten avergonzadas o responsables por lo ocurrido, lo que dificulta la denuncia.

Cómo evitar ser víctima de una estafa
Entre las modalidades más comunes se mencionan la suplantación de identidad, el robo de datos personales mediante correos o mensajes, las ofertas falsas en redes sociales, los secuestros virtuales y las llamadas “estafas románticas”, que apelan a la manipulación emocional.
La guía elaborada por el Municipio recomienda no compartir claves bancarias ni fotos de tarjetas, verificar los remitentes de correos, evitar responder mensajes sospechosos y no descargar aplicaciones desde enlaces desconocidos.
También sugiere activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, no brindar datos personales por teléfono ni aceptar visitas sin previo aviso. En el caso de las compras online, se aconseja usar sitios seguros (con “https://”) y pagar con tarjeta de crédito, que permite recuperar el dinero ante un fraude.
Dónde denunciar o pedir ayuda
Ante una estafa, se recomienda contactar de inmediato al banco y realizar la denuncia en la comisaría o fiscalía de turno. También pueden hacerse gestiones online, aunque deben ratificarse en persona dentro de los cinco días.
Además, los vecinos pueden recurrir a Defensa del Consumidor (calle 11 N°1079, de lunes a viernes de 8 a 14) o a la Defensoría del Pueblo, y comunicarse con el Equipo de Asistencia a la Víctima al correo dirasistenciaalavictima@laplata.gob.ar o vía WhatsApp al 221 617-1739.
Por otro lado, continúa disponible el botón antipánico, un sistema de alerta inmediata que notifica a la Policía ante situaciones de peligro. Quienes deseen solicitarlo o sumar una capacitación barrial pueden escribir a subsecprevencionciudadana@laplata.gob.ar
.

