En medio del establecimiento de corredores entre la guerra entre Rusia y Ucrania, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) dictó una disposición que autoriza el ingreso y la permanencia por razones humanitarias a la Argentina a personas ciudadanas ucranianas y sus familiares directos, más allá de su nacionalidad, como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico que atraviesa ese país.
La medida de aplicación de una visa adoptada por el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, se enmarca en las políticas de protección de los derechos humanos que lleva adelante el país y apunta a facilitar y garantizar la reunificación familiar de esas personas.
TE PUEDE INTERESAR
La disposición de la DNM, a cargo de Florencia Carignano, otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en el país de ucranianos y familiares directos, con un plazo de permanencia de hasta tres años en la Argentina.
En se sentido, se informó que, vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en el país.
Mas detalles
Este visado se enmarca en la Ley de Migraciones 25.871, y puntualmente en su artículo 23 inciso M, que considera residentes temporarios por razones humanitarias a todos aquellos que ingresen invocando “razones que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial”.
Desde la DNM destacaron que la medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país, al tiempo que las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de las tasas migratorias atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania.
En la página eucra.cancilleria.gob.ar se publican más detalles acerca de la tramitación disputas para las familias de Ucrania que deseen obtener la visa humanitaria para ingresar a Argentina con el objeto de migrar del conflicto bélico con Rusia.
TE PUEDE INTERESAR