back to top
9.9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
A negociar

Gobernabilidad: cómo quedaron compuestos los concejos deliberantes en los distritos más poblados que gobierna el macrismo

Los jefes comunales de Cambiemos en las ciudades más pobladas de la provincia enfrentarán, en los próximos dos años, realidades dispares en el seno de sus concejos deliberantes. Mar del Plata y Lanús, los cuerpos más fragmentados. En Vicente López y La Plata, Macri y Garro cuentan con quórum propio.

Tras el triunfo del Frente De Todos en la elección nacional y provincial, se reconfiguró la composición de los concejos deliberantes y en los distritos más poblados que gobiernan intendentes de Cambiemos las realidades son dispares. Hay quienes conservaron sus amplias mayorías y quienes cuentan con la posibilidad del quórum propio y otros que necesitan de los votos de la oposición para que el cuerpo funcione a su favor.

Los concejos deliberantes están compuestos, en su mayoría, por 24 concejales y para lograr quórum y aprobar las iniciativas se necesita la mitad más uno de la totalidad de los y las ediles.

TE PUEDE INTERESAR

En Bahía Blanca, el intendente Héctor Gay cuenta con 12 concejales propios, pero la otra mitad de los ediles no le responden: 11 son del Frente De Todos y una del bloque radical Arturo illia.

Te puede interesar
Dialoguistas vuelven a cambiar de nombre en Diputados

Dialoguistas vuelven a cambiar de nombre en Diputados

Tras el cierre de listas, el bloque que preside Gustavo Cuervo vuelve a cambiar su denominación y ahora se presenta como “Nuevos Aires”. La bancada apuesta a sumar referentes y consolidar representación legislativa en las elecciones del próximo 7 de septiembre. El espacio cerró anoche su campaña.

Ayer, en la primera sesión del año, Gay pretendía aprobar el aumento del boleto de transporte de colectivo pero la decisión del FDT y de la radical díscola, Gabriela Schieda, de no bajar al recinto hizo caer la sesión. Una muestra de las negociaciones que deberá encarar el Intendente con la oposición si quiere que sus propuestas avancen.

Opuesto es el caso de Jorge Macri en Vicente López, que cuenta con 16 concejales propios tras el amplio triunfo en la última elección municipal, en la que alcanzó el 62% de los votos y que lo posicionó como el aspirante a disputarle la conducción bonaerense de Cambiemos a María Eugenia Vidal. En su distrito, el Frente De Todos cuenta con 7 ediles y el bloque NOS, referenciado con José Luis Espert, tiene un concejal.

De esta forma, el primo del ex presidente cuenta con dos tercios del cuerpo deliberante, quórum y aprobación de los proyectos sólo con las manos de los concejales que le responde. La excesiva gobernabilidad en el plano local le dará aire extra para concentrarse en su objetivo de transformarse en un potencial candidato a gobernador.

El otro intendente de Juntos por el Cambio en la primera sección electoral, Gustavo Posse, de San Isidro, no cuenta con quórum ni mayoría propia. Tiene 11 concejales que le responden, mientras que la agrupación vecinalista ConVocación por San Isidro cuenta con 7 ediles y el Frente De Todos con 6.

La unidad que alcanzó la oposición a nivel nacional y provincial le quitó a Posse la posibilidad de negociar con los distintos actores que hoy componen el Frente De Todos por separado. Con el devenir de los hechos se verá cómo funcionará el cuerpo y qué sector de la oposición aportará a la gobernabilidad del histórico intendente. Por lo pronto, apuró la aprobación de la suba de tasas municipales antes de la renovación de concejales, que sancionó el 4 de diciembre.

Otro de los intendentes fuertes del macrismo bonaerense, el platense Julio Garro, sí cuenta con su mayoría automática. Tras imponerse en la última elección por unos diez puntos de distancia sobre Florencia Saintout, Juntos por el Cambio cuenta con 13 bancas contra 10 del Frente De Todos y una del GEN.

Por su parte, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, cuenta con la mitad de los concejales (12) de su mismo color político, mientras que el Frente De Todos tendrá 10 ediles y dos pertenecerán al bloque vecinalista Nuevo Tres de Febrero. Días atrás, el jefe comunal cambiemita asistió a la presentación del programa “Argentina Hace” que encabezó Alberto Fernández, en compañía de Axel Kicillof y Gabriel Katopodis, como muestra de buena voluntad para alcanzar acuerdos.

En San Nicolás, cuyo Concejo Deliberante está compuesto por veinte concejales, el intendente Manuel Passaglia se garantizó, tras la victoria en 2019, continuar con la mayoría de concejales. Pese a perder dos bancas con respecto al último periodo, Juntos por el Cambio tendrá 11 ediles contra los 9 del Frente De Todos.

En Lanús la situación en el Concejo Deliberante es más compleja. Tras la victoria de Néstor Grindetti sobre Edgardo Depetri, el peronismo, que cuenta con 13 concejales, podría quedar dividido en 4 bloques y de esta forma favorecer al intendente cambiemita, quien detenta 11 bancas.

“Casi seguro vamos a quedar separados”, confió un edil peronista a INFOCIELO, en referencia a este posible esquema: 3 concejales del Frente Renovador, 3 del Frente De Todos, 6 que responderían a Depetri y un monobloque que integraría el concejal Gabriel Sandoval. Así, Grindetti contaría con diferentes interlocutores para obtener los votos necesarios y la gobernabilidad en el distrito.

El otro Concejo Deliberante que tendrá una híper fragmentación es el de Mar del Plata, donde desde el 10 de diciembre gobierna Guillermo Montenegro. Los 24 concejales quedarán divididos en siete bloques y el Intendente tendrá una multiplicidad de actores con quienes entablar conversaciones.

El Frente De Todos ocupa 9 bancas, dos corresponden a Acción Marplatense, el espacio vecinalista que comanda el ex intendente Gustavo Pulti, y una a Agrupación Atlántica, la otra agrupación local que conduce el ahora ex jefe comunal Carlos Arroyo. Por otro lado, el Frente Renovador contará con un bloque propio compuesto por dos concejales.

En tanto que Montenegro tiene un frente interno dividido en tres bloques, que suman 10 ediles, por lo cual se verá obligado a mantener permanentes negociaciones con sectores de la oposición. El bloque Vamos Juntos cuenta con 4 concejales, lo mismo que la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica con dos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Hechos cerró su campaña en Pergamino:”Estamos a muy poco de dar un paso histórico”

El espacio fundado por los hermanos Manuel y Santiago Passaglia apunta todos sus cañones a la segunda sección.

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Axel Kicillof empezó en Merlo su mini gira de cierre de campaña y tendrá su última actividad en La Plata

El gobernador eligió tres distritos clave para respaldar a candidatos de Fuerza Patria. Empezó en Merlo, en la primera sección y seguirá en Lomas de Zamora, un municipio emblema de la Tercera. El cierre será en la Octava.

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

CieloSports

Alexis Manyoma here: después de tanto esperar, así se presentó el colombiano en Colorado Rapids

El volante ofensivo, que estaba aguardando resolver una situación para poder emprender su nuevo camino, ya está en Estados Unidos. Mirá el video en el que anunció su llegada a la MLS...

Ivo Mammini continúa su recuperación en España: cuándo vuelve a Argentina

El delantero de Gimnasia fue operado en Barcelona y continúa con su evaluación, antes de regresar al país, para iniciar la rehabilitación en Gimnasia.

El día que Griguol cumplió años en Gimnasia y lo celebró con un triunfo ante otro de sus amores

Carlos Timoteo Griguol cumpliría hoy 91 años de edad y por eso lo recordamos justamente con uno de los cumpleaños que pasó en Gimnasia, casi tres décadas atrás.

La definición, un aspecto clave a trabajar en Gimnasia

El Lobo volvió al triunfo, pero en materia ofensiva le sigue costando. Dilapidó chances claves que lo llevaron a sufrir de más. y sigue sin poder festejar por duplicado, algo que logró una única vez...

AFA no hace excepciones y peligra la presencia de Mikel Amondarain en la vuelta de Copa Libertadores

Estudiantes tiene claro que, si Mikel Amondarain queda en la lista final del Sub 20, no podrá contar con el mediocampista para la vuelta por la postura que tiene AFA sobre ese tema. Cuál es la última bala que tiene el Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055